Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Usucapio

6 Comentarios
 
Usucapio
03/08/2016 10:41
Buenas a todos!
Escribía porque tengo una duda. Expongo el caso:
Mi padre recibió en herencia unos bienes mueble e inmuebles. Al hacer su declaración de la renta del IRPF ha estado tributando por los bienes al 100% cuando en la copropiedad estaban otros dos hermanos suyos y no estaba hecha la partición de la herencia. Ha estado tributando por estos bienes al 100% durante 13 años. Mi padre ha fallecido recientemente y entramos a heredar ahora yo y mis hermanos. Hemos reclamado a mis tíos (coherederos de mi padre) el importe de los tributos que mi padre ha estado pagando durante 13 años, pero se niegan a devolvérnoslo.
Recuerdo qeu cuando estudiaba derecho existía un tema que se llamaba usucapio y he estado buscando bastante información sobre ello, pero no me queda claro, me gustaría conocer si:
a).- tendría derecho a reclamarles ese dinero que mi padre ha estado pagando de más
b).- aplicaria la usucapio en este tema.
Gracias!
03/08/2016 18:53
Laurasa
La usucapión o prescripción adquisitiva es obtener la propiedad de una cosa por el transcurso del tiempo; por lo que nada tiene que ver con lo que indicas. Por otro lado, los bienes heredados tributan por el impuesto de sucesiones y no por IRPF. Sólo tributarán en IRPF los rendimientos de dichos bienes; no obstante sí se puede reclamar al resto de propietarios, pero ahora resultará difícil su cálculo.
03/08/2016 19:03
Laurasa
Muchas gracias por el comentario.
Me gustaría saber en base a qué les puedo reclamar el pago de los gastos de tributo? quiero decir, creo que contratarán un abogado y no recuerdo muy bien cómo justificar este punto.

Mil gracias de antemano!
04/08/2016 12:36
Laurasa
Todos los copropietarios tienen la obligación de hacerse cargo de los gastos que produzca la cosa. No obstante habría que saber de cuánto estamos hablando en general, de cuánto cada año, de los motivos por los que se abona ese impuesto y estudiar las posibles prescripciones.
04/08/2016 13:24
Laurasa
Mil gracias Tripoli!
Pues este año la declaración de la renta del irpf de mi padre respecto a los bienes urbanos por los que tributó el total asciende a 547 euros, tributando al 100%, cuando el porcentaje debería ser al 33%.
No tenemos declaraciones del IRPF desde 2003, que es desde cuando se ha estado haciendo así (la página web de hacienda sólo me deja sacar desde 2011), pero entiendo que el cálculo sería:
547/3 (al ser tres copropietarios) * 2 (la parte de mis tíos) * 12 años (desde el 2003 se ha empezado a tributar así hasta la fecha de 2015)
El motivo por el que se ha estado haciendo así es porque se ha ido dejando pasar sin aclarar la situación, mis tíos sabían que mi padre estaba tributándolo y decían que estaba mal así pero ellos cuando menos papeles tuviesen que hacer mejor.
Cómo puedo saber si ha prescrito esta deuda?
Mil gracias!
05/08/2016 10:42
Laurasa
No entiendo el porqué tributa un bien inmueble en el IRPF, salvo que esté alquilado y se perciba una renta.
perfil Anónimo
08/08/2016 14:56
Laurasa
El epígrafe de tributación es Bienes inmuebles no afectos a aaee ( excluida la vivienda habitual e inmuebles asimilados).