Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Usufructuario

8 Comentarios
 
Usufructuario
07/10/2008 11:06
Necesito vuestra ayuda, vereis yo soy la dueña de mi casa pero puse a mi marido de usufructuario y ahora las cosas van muy mal ya que somos muy jovenes y nos vamos a divorciar, quisiera saber si al divorciarme pierde el derecho de usufructuario o no, y en caso de que no lo pierda, que debo hacer para que se valla de mi casa
07/10/2008 13:37
Al divorciarse ud. y su marido tendrán que dividir los bienes y derechos económicos que tengan en común, y la pérdida del usufructo de la casa por parte de su marido depende de varios factores, entre otros si son capaces de llegar a acuerdos entre ambos sobre los bienes o el divorcio es contencioso. Para dudas y detalles, puede contactarme en abogadoesp@gmail.com
07/10/2008 14:27
Te he agregado pero no estas conectado, muchas gracias pero no lo entiendo, la casa esta a mi nombre es mia porque tengo yo que dividir mis bienes que se large el no? ademas fui yo la que lo puso a el de usufructuario ¿ no hay ninguna forma de que se valla de la casa? yo pense que al divorciarme perderia el derecho....
08/10/2008 11:44
Hay cuestiones que no se entienden fácilmente a través de un foro, especialmente cuando se dispone de pocas informaciones sobre el caso, contácteme si lo desea y trataré de hacérselo entender mejor. abogadoesp@gmail.com
perfil TN
08/10/2008 13:41
Selina, cometiste un error imperdonable, fruto del amor que tenías por él, pero un error.

La casa es tuya pero al darle el usufructo, el uso y disfrute es de él, por lo que quien debería abandonar la casa eres tú.

Por ello, mejor vete a un abogado de tu zona y que mire las posibilidades, que son pocas.

Te aconsejo que no contactes con abogados que ofrezcan sus servicios por aquí, mejor pagar a un abogado de confianza que a alguien que no sabe ni quién es ni qué conocimientos tiene (ni si es abogado)
08/10/2008 19:21
TN, deje de desacreditar de manera cobarde mis intervenciones en este foro, quien probablemente no es abogado es ud., sus conocimientos son los que nunca han sido demostrados y en cualquier caso yo dejo mi e_mail, no como ud. que prefiere guardar un cobarde anonimato por si mete la pata hasta el fondo y para mantener su propia impunidad frente a las personas como yo, a las que ud. desacredita envidiosa y malintencionadamente . Métase en sus asuntos impresentable!
09/10/2008 12:24
goldensky, si te das por aludido por algo será.

El foro es para ayudar desinteresadamente a la gente; desgraciadamente están apareciendo últimamente personas que lo usan para captar clientela y hace bien TN en consejo que da de no contactar con esas personas.

Y enhorabuena por tu valentía al dar una dirección de correo de gmail; así no estás en el anonimato sino que todo el mundo puede saber quien eres!!!
10/10/2008 22:25
De acuerdo con x-aaa.

Goldensky, TN hace aportaciones -a mi juicio- acertadas en muchas ocasiones y lo de guardar el anonimato no es de cobardes, es la norma del foro que es gratuito y anónimo, para tratar de orientar, en lineas generales, las dudas de los consultantes.

Después ya acudirán a algún abogado -que ellos elijan- para que les lleve el asunto que sea, pero ya pueden llevar una orientación, luego ya se verá el tema detalladamente.

Ni TN, ni yo, ni muchos otros que nos mantenemos en el anonimato, no es para mantener nuestra propia impunidad, ni para desacreditar a los que sí que lo hacen, si no únicamente aconsejar altruistamente como entiendo que funciona el foro, no para captar clientes, si usted necesita hacerlo y se lo permiten, de acuerdo, pero no insulte a los que no lo hacemos.

La última frase no merece ningún comentario.

Un saludo,
perfil TN
13/10/2008 10:18
Goldensky, mi consejo de no contactar con nadie que ponga su email en los foros es en general, aunque en este caso es evidente que lo decía en relación a un mensaje tuyo.

No pretendo desacreditar a nadie, no sé si eres abogado ni me importa, pero si sé que se han producido estafas y de ahí mi advertencia.

Siempre digo, y diré, que es mejor que vayan a un abogado de su zona (pues además de conocer las particularidades legales que pudieran haber (derecho foral, ordenanzas municipales, etc...), conocerá mejor el funcionamiento de los juzgados) que contactar con alguien por internet que no puede ofrecer las suficiente garantías ni, seguramente, conocerá las particularidades que antes comenté.

En cuanto a lo del anonimato, sin comentarios, dado que tú nos ha facilitado tu DNI, dirección, móvil, número de la SS, número de pie, nombre de tus hijos, etc..., pero claro, un email de gmail te identifica, dónde va a parar...

P.D. Para tu tranquilidad, soy abogado, anónimo pero abogado.