Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

vacaciones

7 Comentarios
 
Vacaciones
01/07/2004 21:30
Si las vacaciones correspondientes al año pasado ya las tengo disfrutadas, me corresponde ahora un mes entero? lo digo xq a mi me contrataron a finales del año pasado y ya entonces disfrute la parte correspondiente que me tocaba, ahora en septiembre me vence el contrato q es temporal, y me voy a coger el mes de agosto entero de vacaciones, mi pregunta es si puede obligarme la empresa a devolver la parte proporcional q no me correspondió si no me renuevan el contrato, es decir en el caso de q no me renueven y me avisen con 15 dias de antelación, deberia además de esos 15 dias trabajar la parte correspondiente de las vacaciones q disfrute por adelantado? Muchas gracias
01/07/2004 23:26
Hola Mario, si no me equivoco, creo que en todo caso lo máximo que te pueden hacer es descontarte del finiquito los dias de más que hayas disfrutado, siempre que exista una clausula en el contrato que lo especifique, aunque ya te digo que tampoco lo se cierto, haber si alguien más lo sabe y nos puede ayudar. Saludos
02/07/2004 09:47
En teoría no te corresponde un mes entero de vacaciones.
La pregunta entonces sería ¿Tienes un papel en el que se especifica de que día a que día te dan las vacaciones?
Si es así, vete tranquilo. Ese papel va a misa. Además si el contrato se vence durante las vacaciones hay renovación automática de contrato.
Si no lo tienes y no sabes si te renovarán el contrato yo lo preguntaría antes, no sea que te busquen las cosquillas.
02/07/2004 11:07
En realidad no tengo ningún papel que lo justifique, ya que se lo anotó el gerente en su ordenador, pero si es así podría pedir que me firmasen uno con los dias que acordamos, así y todo en caso de que no me renovasen ( ya que no me vence en vacaciones si no después), me obligarian a trabajar los 15 dias de preaviso más los que disfrute de mas? Un saludo y gracias por contestar
02/07/2004 12:01
Lo más importante es saber si te renovarán el contrato o no, o bien si tu no quieres renovarlo cogiendo el paro o no.
Si te han informado verbalmente de ello, que te lo den por escrito, no sea que intenten que tu les firmes una baja voluntaria.
Para dejarlo todo claro, que te informen siempre por escrito de si te renovarán y de tus días de vacaciones.
Si no lo quieren hacer, yo no me cogería las vacaciones, a no ser que la empresa cierre, ya sé que en este caso el que se fastidia eres tu, pero tendrás que valorar que te interesa más.
En cuanto a lo del preaviso, te obligarian a trabajar so pena de sancionarte económicamente, pero este preaviso formaría parte de una baja voluntaria, no de una finalización sin renovación por parte de ellos.
En el caso de que fueras tú el que no quisieras renovar sería igual que un despido voluntario sin derecho a paro ni indemnización.
Y entonces los días de más que te cogieras de vacaciones te los descontarían de la liquidación, con lo que a lo mejor al final terminarias "debiendo" dinero a tu empresa.
Es decir, imagínate que tu liquidación asciende a... pongamos 300€, y si no das preaviso y además te has cogido días de más de vacaciones, te sancionan con 400 €, los 300 se absorben, pero los 100 restantes, que no te vengan diciendo que se los tienes que pagar, porque no es así, sólo te lo podrían descontar de lo que aún te deben ellos.
02/07/2004 13:31
La verdad es que tengo indicios de "empanada mental" tras toda esta historia (temo que estamos complicando lo que tal vez no sea tan complicado).
Simplemente señalar que puede ocurrir que uno causa baja (voluntaria o por fin de contrato) habiendo disfrutado de más dias de vacaciones que los realmente devengados. Si es así, la empresa puede descontar en el finiquito el importe de esos días disfrutados de más.
Por otro lado, no acabo de entender lo de que "si el contrato se vence durante las vacaciones hay renovación automática de contratos" (???).
En fin, ya me lo explicareis.

Un saludo
02/07/2004 15:01
Si tienes un contrato temporal, se vence y tu sigues trabajando ( si no me equivoco ) porque la empresa no te dice nada, se renueva el contrato por omisión ¿o no?
Si tu contrato temporal se cumple el 15 y te dan vacaciones del 1 al 30 te pasas 15 días del vencimiento del contrato, ¿cómo pueden darte las vacaciones extendiendolas más allá del tiempo que dura tu contrato? Ya sé que no es el caso. Quizás intentando dar mas datos de los pedidos me he pasado, si he liado a alguien pido disculpas.
02/07/2004 18:06
Tiene razón Nando_bcn, ultimamente se están dando consejos muy dudosos con demasiada rotundidad y se puede confundir a los foreros y meter mucho la pata, por eso o se está muy seguro de lo que se dice o debatir en los temas genéricos que al final salen muy buenas conclusiones, pero en los consejos "urgentes" es mejor contrastar con los buenos foreros que todos sabemos quienes son. Por último tenemos que tener presente que no es lo mismo lo que nosostros queremos que sea o creemos que deberia de ser, con lo que realmente la práctica diaria nos dice que es.
Saludos