Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

vacaciones

14 Comentarios
 
Vacaciones
26/04/2011 09:29
hola, me gustaria al ser posible que me ayudarais a resolver una duda:
necesitaria saber dentro de un divorcio cuales son las vacaciones obligatorias en las que un padre tiene que hacerse cargo de un hijo
un saludo y muchas gracias
26/04/2011 10:45
Eso depende del convenio regulador. Hay muchisimas variantes, mitad de vacaciones escolares con cada progenitor, un mes de vacaciones con el progenitor no custodio, todas las vacaciones con el progenitor no custodio, solo 15 dias...........
26/04/2011 11:38
cuales son las vacaciones obligatoria?
gracias
jose
perfil lmf
26/04/2011 11:43
Josesev74.Que pone en tu convenio regulador?
26/04/2011 12:03
de momento nada porque no se ha firmado todavia, está redactado por parte de el abogado pero todavia no me lo ha presentado, por problemas economicos hemos ido los dos al mismo abogado, otra cosa es lo que pueda firmar
una vez mas
muchas gracias
26/04/2011 12:13

de momento nada porque no se ha firmado todavia, está redactado por parte de el abogado pero todavia no me lo ha presentado, por problemas economicos hemos ido los dos al mismo abogado, otra cosa es lo que pueda firmar
una vez mas
muchas gracias
perfil lmf
26/04/2011 12:17
Y si teneis el mismo abogado,poque no os poneis de acuerdo con el tema de las vacaciones o llevais a cabo el mismo redactado si en ambos convenios coincidis.
Es una alternativa y una solucion.
Un saludo.
26/04/2011 12:17
Lo habitual es que se repartan a partes iguales todas las vacaciones escolares, es decir, mitad de navidades, semana blanca si la tienen, Semana Santa y 1 mes en verano, que puede ser entero o por quincenas.

Su convenio debería establecer también la unión de festivos con los fines de semana para que pueda disfrutar de los puentes, porque a pesar de darse por sentado ese hecho, a veces crea problemas si no está bien especificado.

También debería pedir que quede constancia de un horario para comunicarse telefónicamente con su hijo a diario.
26/04/2011 12:53
muchas gracias, lo de ir al mismo abogado es por problemas economicos mios si no.......
una vez mas gracias
perfil lmf
26/04/2011 13:06
Vale pero Josesev74 me imagino que auque no este presentado estara redactado.
Sabes lo que pone en el documento?
Lo referente a las vacaciones,pension,actividades extraescolares, llamada telefonicas como dice pasaba por aqui.
Me imagino que tu ex habra puesto lo que le interesa pero,tu sabes lo que ha puesto? y tu opinion la has dado?
Un Saludo
26/04/2011 13:17
A ver, que se haga con un mismo abogado indica que están redactando un convenio de mutuo acuerdo, igual que hice yo. En dicho convenio ambos deben ponerse de acuerdo para especificar todo aquello que consideren importante y que sirva de indicador a partir del momento en que se ratifique.

Dicho convenio no puede redactarlo su ex sola, los dos deben negociar, y para eso el abogado tiene el deber de ayudarles y orientarles, para que quede lo más claro y atado posible.

Custodia, pensión, visitas, gastos extraordinarios, horarios de recogidas y entregas y lugar de las mismas, comunicación con el menor, información puntual sobre cualquier cosa importante que concierna al menor...etc.

Aunque sea el mismo, insisto, también usted va a pagar sus servicios, puede acudir usted solo y hablar con él tranquilamente. Decir no, en lo que no esté de acuerdo para volver a negociar, hasta que el convenio que redacten sea lo más justo y ambos estén conformes con él.

Piense en el presente, medio y largo plazo, échele un vistazo a este foro, le servirá de ayuda y se dará cuenta del panorama al que se enfrenta como no haga las cosas correctamente.
perfil lmf
26/04/2011 13:31
Lo que dice pasaba por aqui es lo que intento decirle, habran pactado algo de mutuo acuerdo,si las vacaciones no lo tiene claro como es su pregunta en este foro,preguntele a su abogado como lo van a hacer y si piensa rejirse por el convenio aunque no este presentado aun.
26/04/2011 14:17
josesev, lo de ir al mismo abogado, entra dentro de lo que deberia de ser normal, yo tambien lo hice así; lo importante y donde debes de taner muy en cuenta es de que todo cuanto acordeis quede plasmado por escrito en el "CONVENIO REGULADOR"; Estudialo bien antes de firmar y no firmes si en él ves alguna clausula que pueda perjudicarte, porque luego lo pactado por escrito es lo que prima. En mi caso, hace 14 años, fue ellá quien me pidio la separación; yo le dije: "de acuerdo, buscate un abogado de oficio y me presentas lo que quieres por escrito, si con estas condiciones que yo ie comente, nos ponemos de acuerdo firmamos y adelante, me trajo un convenio donde ambos estabamos de acuerdo, en casi todo, (la cosa iva de buen rollo,-la interesabva marcharse- primaba por mi parte y principalmente el interes de los niños; custodia para ella -entonces no habia solucion a esto- aunque con un regiomen de visitas amplio, donde yo podria ver y traer a los niños conmigo cuando quisiera y pudiera, siempre sin entorpecer la vida cotidiana de los niños y mirando en su propio interes...pero, el abogado me metio una postilla, diciendo que para caso de desacuerdo, "el padre tendria a los hijos consigo, fines de semana alternos, desde las 10 horas dle sabado hasta las 20 horas del domingo, mitad de vacaciones de navidad, semana santa y un mes en verano, recogiendo y devolviendo él mismo a los niños al domicilio de la madre"- firme pensando con buena fe,...jaja... a la primera de cambio, cuando la descubri todo el pastel _que yo sabia_ me hizo acogerme a esto, ya que estaba firmado, y me toco jo...; por tanto es donde debes de mirar bien, no firmes nada dando ventaja a la custodia, y menos por escrito. siempre, si hay buen rollo, podeis acordar todo. ASI PUES OJOS BIEN ABIERTOS Y TODO POR ESCRITO. Suerte.
26/04/2011 14:31
josesev74, es que no hay vacaciones obligatorias en tanto no haya firmado un convenio, que es el titulo obligatorio de todo lo que en él se establezca.
Si lo que preguntas es si legalmente hay un numero minimo de dias establecidos como de vacaciones que deban figurar en el convenio, no, no lo hay, ni un minimo ni un maximo, si no hay acuerdo decidira el juez, pero no tienes previamente establecida la obligacion de hacerte cargo por ejemplo 15 dias. Y hablo de obligacion porque es lo que planteas en tu consulta, no hablas de derechos.
26/04/2011 15:54
primero daros las gracias a todo el que está intentando ayudarme, primero tuvimos una primera toma de contacto con su abogado al cual yo ya conocia, casi toda la entrevista el objetivo de su abogado era que no nos divorciaramos...muy fuerte!!! xq yo no me queria divorciar
el caso es que solo hablamos de la manutencion, visitas cosa que va a ser igual que ahora y vacaciones de verano, semana santa y navidades pero sin especificar los dias, supongo que hasta que no me presente el convenio no se que habrá puesto porque ella tampoco decia nada solo decia el por que de nuestro divorcio