Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Validez de embargo

22 Comentarios
Viendo 1 - 20 de 22 comentarios
22/05/2006 14:08
A fecha de hoy SIGO SIN COBRAR NI UN PUÑETERO EURO de esos que se dicen de "productividad"....
Las mentiras, siguen cayendo solitas, una a una.....
22/05/2006 13:28
No entiendo muy bien qué quiere decir llevar todos los números, pero tampoco pretendo entablar un diálogo incoherente y particularista de mi situación laboral o de la tuya querido gestor. Así como hay gestores, tramitadores y agentes que tienen delimitadas sus funciones exclusivamente a lo que dicta el Reglamento, son los menos, en general todos hacemos de todo, y salvo excepciones y mejorando la presente hay pocos profesionales que disfruten con su trabajo como yo lo hago cuando me toca redactar y/o fundamentar un auto o bien redactar una providencia complicada, estudiando la ley y los artículos pertinentes para su aplicación. Así como que hay oficiales, creo que una gran mayoría que únicamente ostenta el título de licenciados en derecho porque no sabían otra cosa que hacer, y a la hora de ejercer su labor, le viene enormemente grande, por falta de interés, ganas de trabajar y compañerismo con los demás, estimándose como una categoría mas importante que la que de verdad ejercitan. Siento que haya discrepancias en la forma de ver la realidad de los juzgados, pero la realidad que yo conozco es que los tramitadores procesales, en general, asumimos funciones (nos gusten más o menos), que no son reconocidas, agradecidas ni mucho menos retribuidas. Un saludo afectuoso de un compañero de justicia. !Ah! espero que si eres de Catalunya vayas a la huelga del 30 de mayo. Es importante. Saludos.
21/05/2006 16:46
Para princeps augustus: LOS GESTORES TAMBIÉN EJERCEN DE AUXILIARES. Fotocopian, hacen cartas, transcriben todo tipo de documentos, actas judiciales, hacen cédulas de citación, crean el expediente con sus carpetitas, folian, atienden al público etc etc. Lo que pasa es que a los auxiliares no os gusta el trabajo de "auxiliar" e intentáis hacer trabajo menos físico. Según tú, el oficial tendría que llevar TODOS LOS NÚMEROS no?
17/02/2005 00:04
Como tramitador procesal, no puedo por menos que corroborar ampliamente lo expuesto por mi compañera aina, en todas sus expresiones, y al mismo tiempo me sonrojo del gestor procesal intervinente en este diálogo. Independientemente de la injusticia que supone la minusvaloración genérica de los auxiliares o tramitadores,los cuales venimos efectuando por lo menos en el 50% de los juzgados de Barcelona la misma tarea resolutiva que los oficiales, con menos retribución por supuesto sin que se quejen por ello ni asuman mayores responsabilidades que los auxiliares, pero claro eso no lo van a reconocer los señores oficiales. Precisamente he estado ejerciendo la tutoría con un oficial de nuevo cuño, muy majo, cumplidor y trabajador pero yo soy Auxiliar y por 30 horas de enseñanza me han abonado 105 euros, "impresionante", y lo triste es que si no pides la tutoría, igualmente le vas a tener que enseñar y encima gratis, para que hablen de derechos y sueldos, de risa, y dí que sí compañera aina, las providencias, autos y sentencias de declarativos genéricos las estamos haciendo oficiales y auxiliares, ejecuciones, embargos y de´más resoluciones que suponen la vida diaria de la tramitación en un Juzgado. Y EL QUE NO LO RECONOZCA ES QUE DESCONOCE LA REALIDAD. Un saludo.
13/01/2005 16:27
Desde luego, en lo de no necesitar explicación ni justificación alguna, claro que sí, como el tuyo.
Si depende de una voluntad arbitraria y caprichosa, cualquier forista está inseguro.
Lo digo porque yo estoy seguro de que ni contenía insulto o menosprecio alguno, y si de falta de exigencia hablamos, se podrían presentar a examen muchas de las contestaciones dadas, y ya veríamos cuántas pasaban un mínimo filtro de "técnica jurídica", vg. en el foro de familia.
Jurista por exigencia legal de mi cargo, no alcanzo a comprender ese "derecho omnímodo exento de justificación" salvo propio de otras épocas.
Pero bueno, el foro es suyo.
Hasta siempre (hasta que me borren)
11/01/2005 20:45
Invitado: No sé exactamente por qué habrán borrado tu último mensaje, pero creo recordar que en él se incluía alguna palabra o frase que el administrador del foro quizás estimó 'malsonante' o quizás impropia de un foro jurídico...

En las normas que dices que 'no entiendes' se estipula muy claramente que se eliminarán los mensajes que "no alcancen el nivel de exigencia que requiere un servicio esencialmente orientado a juristas y otros profesionales"., y, además, también aquellos que se "consideren inconvenientes sin necesidad de justificación o explicación alguna".

¿Encajaba tu mensaje en alguno de esos supuestos...?

11/01/2005 20:05
Por favor, una explicación del porqué del borrado del mensaje, y la razón por la que se dice iba contra las normas de participación (pediría que se volviera a colocar sólo para que se viera su tenor literal que desde luego no era ni mucho menos, ni insultante, ni despreciativo ni con personas ni con colectivos). Me temo que voy a dejar de participar en este foro porque no entiendo cómo se aplican esas normas.
01/01/2005 18:17
¿Tú también te crees lo que dicen el bigotes -el del CN- y compañía? muchísimos secretarios dejamos de creerles hace mucho tiempo....y, no digamos de las promesas ministeriales.....esas, simplemente, nos hacen sonreir (por no llorar), puedes preguntarles a los de 3ª categoría cuánto les han subido y cuánto a los jueces ( y, sí, ya sé que al resto de los funcionarios les han subido bastante poco).
Como siempre, estamos sirviendo de señuelo para que los sindicatos muerdan el anzuelo y no protesten por el subidón de jueces y fiscales.
01/01/2005 12:57
jAl ultimo invitado:Según informan UPS y CN en sus webs, en la reunión mantenida con el Director General, este les ha asegurado que para el año 2005 van a pagar la productividad, o al menos parte de ella, y que hasta que haya una definitiva implantación de la nueva oficina judicial, el régimen será transitorio.

31/12/2004 17:23
Perdón, pero por productividad, aún no he visto ni un puñetero duro....Esos son los jueces.
31/12/2004 00:37
Abusos, tenemos todos... también de compañero a compañero que algunos tienen más morro que espalda, abuso de interinos, y ahora los secretarios judiciales se apuntan al carro de la productividad!!!
Productividad para todos...!!!! estoy harta de jueces de refuerzo que vienen para sacar "sentencias" adelante, y lo único que implica para nosotros los funcionarios (no soy secretaria judicial) es más y más tramitación, y encima al mismo ritmo... ¿Da igual 200 expedientes que 300????

Me parece justo que se valore la productividad de los secretarios judiciales pero no valorar la de los funcionarios significa de nuevo que la reforma de la justicia que viene la han hecho sin saber cómo funcionan realmente las cosas....

Todavía estoy esperando desde que entré en la administración de justicia a que alguien -quien sea mi jefe- vigile mis expedientes, me controle los plazos procesales, me pregunte cómo van mis expedientes, me aconseje cómo llevar la tramitación... Pues no, lo tengo que hacer yo solita, sacarme las castañas del fuego, y sólo he sacado un examen de oposición en el que me hicieron un tipo-test básico y una examen de rapidez de máquina... y luego me piden tramitar y saber qué fases viene, y sobretodo decidir y luego pasar el expediente con un palito rojo para que sepan dónde hay que firmar... ¿Quien está cobrando por MIS resoluciones? Y ¿quien paga el pato por mis obviamente malas resoluciones? El ciudadadano. Y no me digáis que la responsabilidad la tienen los jueces y secretarios... porque la responsabilidad de hecho la llevo yo, y yo sufro a los pobres letrados que aún se piensan que es SSª Ilma la que decide... Y yo soy un ejemplo de lo que pasa en muchos juzgados... Si la justicia fuera una empresa privada.. otro gallo cantaría. ¿Pero es que nadie se ha dado cuenta del peso que llevan encima los auxiliares? ¿No saben que para entrar se les hace SOLAMENTE un examen de máquina y ahora están valorando si embargar una finca o no, si suspender juicios, si algo es importante o no? En fin, que a mi me gusta aprender y no me importa... pero mis compañeras no es que sean precisamente muy avispadas (y tampoco se les exigió para la oposición) se está cargando el juzgado... la gente empieza a quemarse... ¿Qué es lo que falla? ¿qué es lo que falla en mi juzgado y en muchos juzgados? La falta de formación de los funcionarios, necesitamos ayuda para hacer resoluciones, necesitamos saber... necesitamos un jefe que relamente controle y dicte las resolucioens, y luego encima de todo premian la productividad de los secretarios..... (que me parece bien, pero que porfavor también nos valoren a nosotros, que los auxiliares llevan mucho tiempo haciendo cosas que no les corresponden....).

En fin, siento este rollo... pero es que llevo poco tiempo y muy quemada
Si la gente de la calle supiera realmente lo que pasa, fliparían en colores...
30/12/2004 19:47
Para abuso y enriquecimiento injusto, el hecho de que, desde tiempos inmemoriales, se ha impedido que los Secretarios, por sustitución ordinaria, cobren por lo menos el complemento de destino correspondiente al puesto sustituido.
Mucho podría hablarse de los abusos en la adm de justicia frente a TODOS los que trabajamos en ella....
Abuso de la administración, que se ahorra la creación de juzgados a costa de la sobrecarga de todos los funcionarios.....mientras lo consentimos.
Feliz año nuevo.
29/12/2004 19:03
El comentario que se hace en "LA LEY" a dicha sentencia es el siguiente:
"La norma general reconoce al personal de la Administración el derecho a ser retribuido de acuerdo con el puesto de trabajo que ocupa —art. 92 c) DLeg. 1/1997 de 31 Oct. CA Cataluña (refundición en un texto único de los preceptos de determinados textos legales vigentes en Cataluña en materia de función pública) (LA LEY-LEG. 6006/1997) —. Por tanto, es contrario a Derecho, por infringir el principio de igualdad, que cobre lo mismo un oficial que sólo ejerce sus funciones, que otro oficial que además de dichas funciones, y por estar habilitado, tiene que autorizar actas que hayan de realizarse a presencia judicial, o diligencias de constancia y de notificación. No hay que olvidar que las habilitaciones tienen una finalidad o interés público a conseguir: permitir la buena marcha de la Administración de Justicia, la cual se vería obstaculizada si no pudiera estar presente en determinadas actuaciones el secretario judicial titular —quien ostenta la fe pública judicial—, o quien le sustituya, previendo la norma con plenitud este vacío mediante los mecanismos de las sustituciones y habilitaciones, entre otros. Así, si los oficiales pueden realizar, además de sus funciones, otras que corresponden al secretario judicial, y consiguientemente pueden, por ejemplo, ser habilitados en los términos que recoge el art. 282.1 LOPJ , está claro que en estos casos han de percibir una retribución superior a la que perciben normalmente por el desempeño de su función que compense la mayor carga de trabajo y responsabilidad. Llevar esta cuestión al ámbito puramente presupuestario supone desconocer que nuestro Derecho no ampara el principio del enriquecimiento injusto, ni siquiera a favor de la Administración, y, por lo tanto, las cantidades que debe abonar la Generalidad no sólo no son un daño o perjuicio para la Administración autonómica, sino todo lo contrario, pues en caso de que no fueran abonadas a los funcionarios acreedores de las mismas, la Administración se enriquecería injustamente a costa del trabajo adicional de su personal.



LO 6/1985 de 1 Jul. (del Poder Judicial)
art. 282.1

DLeg. 1/1997 de 31 Oct. CA Cataluña (refundición en un texto único de los preceptos de determinados textos legales vigentes en Cataluña en materia de función pública)
art. 92 c)

29/12/2004 19:02
Bueno, ahí tienes lo que tu consideras una simple cuestión de economía en una cuestión de ABUSO Y ENRIQUECIMIENTO INJUSTO DE LA ADMON.

Y totalmente de acuerdo con el asunto de los liberados.
29/12/2004 18:58
Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Sala de lo Contencioso-administrativo, Sección 4ª, Sentencia de 3 Nov. 2003, rec. 285/2002
Ponente: Pérez Borrat, María Luisa.
Nº de sentencia: 265/2003
Nº de recurso: 285/2002

Jurisdicción: CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA


LA LEY JURIS: 1519062/2003

FUNCIONARIOS PÚBLICOS. Oficiales de la Administración de Justicia. Retribuciones. Derecho a percibir una retribución superior a la que perciben normalmente por realizar funciones propias de los secretarios judiciales para las que se encuentran habilitados. Compensación por una mayor carga de trabajo y responsabilidad. En caso de que no fueran abonadas dichas retribuciones, la Administración se enriquecería injustamente a costa del trabajo adicional de su personal.



29/12/2004 18:57
Y de "abuso", nada de nada, aunque hubiera algún caso.....era una simple cuestión de economía o aprovechamiento de los escasos recursos disponibles y su cualificación relativa.
Para vergüenza, lo de los "liberados"...eso sí que es de juzgado de guardia, nunca mejor dicho.
29/12/2004 18:54
Invitado, hablas con rencor y sobretodo con desconocimiento. ¿Qué sabes tú de las reivindicaciones de los Gestores? No se trata de más funciones, basta con reconocer (y por tanto, RETRIBUIR ECONÓMICAMENTE) las que venimos haciendo. Las habilitaciones han sido siempre un abuso, y así se ha determinado por el TSJ de Catalunya. No pido más, ni menos de lo que nos corresponde. Y si eso implica más responsabilidad, pues estupendo, no me da miedo.
29/12/2004 18:34
¿Pues no queríais más funciones? hala, ya las teneis.
Un consejo.....en las nuevas publicidades de las agencias de seguros de responsabilidad civil por ejercicio profesional de una función pública (antes dirigidas sólo a Jueces, Fiscales, Secretarios y Forenses) ahora hay una nueva oferta, que te recomiendo......para GESTORES.
Bienvenidos al maravilloso mundo de la responsabilidad civil y/o disciplinaria....YA IBA SIENDO HORA.
29/12/2004 16:34
No es una deficiencia, Foro, porque ya no es una función del Secretario sino del Gestor (no es ni habilitación, ni sustitución, ni delegación), y además es llamar por su nombre a lo que siempre se ha hecho en los juzgados, es decir, "habilitar" a un Oficial para que salga a embargar. Las habilitaciones han sido siempre un abuso, y por eso se han eliminado. Ahora directamente nos atribuyen a nostros la función (entre otras) por 7.000 Pts más al mes... qué vergüenza de negociación. Por cierto, ya hay una sentencia que reconoce a los oficiales complementos económicos por todas las "habilitaciones"...
17/12/2004 00:18
concretando....si un gestor puede firmar una comparecencia, y una nota (de las que antes, con fe publica, firmaban los secretarios), ¿no van a poder firmar, suscribiendo con algún carácter, lo por ellos documentado en un acto de ejecución?
Es documentación, y no mera transcripción.
Por supuesto que no creo que estas reformas legislativas demenciales, hechas por profesores de la Complutense que se jactan públicamente de no haber pisado un juzgado, "y ni falta que nos hace" (literal), pueden crear esas inquietudes, pero más creó la maravillosa nueva lec, opus Banaclochensis, y ahí estamos sobreviviendo con la ejecución civil empantanada en este país.
Pero yo, soy un iluso y creo en la interpretación integradora del ordenamiento jurídico, con lo que ya ha llovido y lo que queda por venir.
Saludos, Foro.