Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Vecinos morosos no pagan por bajos ingresos / comunidad endeudada.

9 Comentarios
 
Vecinos morosos no pagan por bajos ingresos / comunidad endeudada.
27/09/2019 18:09
Buenas tardes.
Necesito consejo por una serie de problemas que llevan acumulándose durante años en nuestra comunidad de vecinos (Viviendas VPO con casi 9 años de antigüedad)

2 vecinos deben más de 7000 € de comunidad y hemos entrado éste año en números rojos:
Uno debe unos 1800 € - Lleva alquilando habitaciones de su piso desde el inicio (cosa totalmente prohibida durante los 10 primeros años de una VPO). No hemos conseguido pruebas para poder denunciarlo, pero sí se hizo por impago, a lo cual se comprometió a pagar aunque los pagos son irrisorios.
Otro debe más de 4300 € - Se le denunció varias veces, y ante un juez se comprometió a pagar, cosa que incumplió al mes siguiente de la sentencia (algo grave). Se le volvió a denunciar, y alegó que no llega a los ingresos mínimos por lo que no es posible deshauciarlo.
Además tiene dos vehículos, uno de los cuales lo tiene aparcado en una zona no habilitada con el consiguiente problema de acceso de otros vehículos que sí tienen plaza.

¿Es posible denunciar al menos a éste segundo individuo, alegando que el resto de vecinos hemos estado realizando derramas constantes cada año y con subidas de cuota para poder mantener los gastos de comunidad que ellos disfrutan (aguas grises, placas solares, acceso a parking, etc)?
¿Es posible legalmente (aunque no llegue a los ingresos mínimos) obligarle al pago ya que está perjudicando al resto de vecinos de la comunidad?
¿Puede acarrear el dejar de usar aguas grises o placas solares, algún tipo de sanción a la comunidad, si decidimos eliminar éstos sistemas para evitar gastos?

Un cordial saludo.
28/09/2019 00:14
jose8213
¿Pero cuales han sido las resoluciones judiciales? ¿Se les ha embargado algo?
28/09/2019 11:54
Orbifold
Para el primero moroso, la resolución fue que se comprometió a pagar un pequeño extra mes tras mes, cosa que se supone que está haciendo, pero no vemos una reducción considerable.
No hemos podido probar que tiene las habitaciones alquiladas porque no hemos encontrado anuncios en Internet, y las veces que hemos querido hablar con ésos inquilinos, siempre rehusan hacerlo, con lo cual, no podemos tener personas que testifiquen en su contra.

El segundo, la primera resolución fue que debía también pagar su cuota mensual y también ir pagando un extra hasta liquidar toda la deuda, a lo cual se comprometió a hacerlo delante del juez.
Sólo pagó el primer mes y después volvió a dejar de pagar.
Se les volvió a denunciar, con el agravante de su compromiso de pago que juró delante del juez, pero argumentaron que no tenían ingresos económicos suficientes.
Según la sentencia, sus ingresos no llegan al mínimo, con lo cual no pueden hacer frente a los pagos y no se les puede exigir o embargar nada.
No es el mismo caso que un problema de impago de hipoteca, tan sólo es temas de comunidad.

Lo que queremos saber es si es posible denunciarlos ya que sus grandes deudas están perjudicando enormemente al resto de vecinos, ya que estamos haciendo esfuerzos considerables para poder llegar a pagar todos los gastos comunitarios.
Ésto ya nos ha obligado a tener que hacer recortes y derramas cada año, y se están beneficiando de los servicios como son placas solares (con el consecuente ahorro en agua caliente, ya sea usando gas o electricidad) y aguas grises (con el consecuente ahorro de consumo de agua).

Hemos llegado a pensar si es posible cortar el suministro a esas dos personas, pero desconocemos si se puede hacer legalmente.
28/09/2019 18:47
jose8213
No tiene sentido volver a demandarles (ni denunciar) por deber dinero, pues ya lo habéis hecho. Con respecto la segundo moroso ¿se hizo una averiguación de patrimonio? ¿Porqué no fueron a por los coches?

Cuidado con lo de cortar suministros, en otros casos se consideró delito de coacciones.
28/09/2019 20:56
jose8213
Creo que tendríais que haber pedido el embargo de sus viviendas ¿Vuestro administrador es un profesional o uno de los propietarios?
29/09/2019 09:02
Orbifold
Buenas Orbifold.

Desconozco por qué motivo no fueron a por los coches para realizar un embargo.
Quizás no se tuvo en cuenta en su momento, pero en breve tenemos reunión con nuestro administrador y me gustaría poder buscar todas las soluciones legales posibles.

Respecto a lo del suministro, no es cortarlo como tal.
Me explico: nuestra comunidad dispone de placas solares y un sistema de aguas grises.
Estos dos sistemas comporta un ahorro a lo largo de todo el año a los vecinos, ya que no hay que usar gas o electricidad para calentar el agua (en el caso de las placas solares), y también reducir el consumo de agua reciclando el agua de los lavamanos para poder rellenar las cisternas de los baños.
Personalmente yo tengo comprobado que tenemos un ahorro muy considerable pero evidentemente comporta un mantenimiento del sistema, el cual se nutre del pago que hacemos a la comunidad.

Cuando me refería a cortar el acceso a estos servicios es para que ellos no puedan usar el agua caliente de las placas solares y tengo que usar sus propios calentadores en su domicilio así como que tengan que coger agua de la red para rellenar las cisternas de sus baños, sin pasar por el sistema de aguas grises.

Básicamente no es cortar el suministro sino que dejen de beneficiarse del ahorro que suponen estos sistemas ya que ellos no los mantienen como el resto de vecinos.

Gracias y un saludo.
29/09/2019 09:07
Juan S
Buenas Juan S.

Nuestro administrador es un profesional contratado aparte desde hace unos 4 años con los cuales estamos bastante contentos por su gestión.

No recuerdo ahora exactamente si se solicitó un embargo de su vivienda para poder realizar el pago de lo que debe a la comunidad, pero creo que sí se hizo.

¿Podría volver el juez a fallar a favor de estos vecinos teniendo en cuenta que tienen pocos ingresos declarados (no sé hasta qué punto tienen ingresos en negro)?

Gracias y un saludo
29/09/2019 10:15
jose8213
Empezando por el asunto de las aguas grises (que no sé lo que son) y las placas solares, personalmente siempre he sido partidario de lo individual y contrario a lo comunitario por los problemas que se generan. Siempre he huido, por ejemplo, de las viviendas con calefacción central; por no querer, no quiero ni seguro de la comunidad. Por tanto, todo lo que sea suprimir servicios comunes, respetando lo que diga la ley, me parece positivo. De memoria creo que para ello se necesita una mayoría de 3/5.
Si el administrador es un profesional, deberías preguntarle si las viviendas están embargadas porque eso sería una garantía de cobro en el futuro. Si no están embargadas, es importante que en la siguiente demanda se embarguen.
En cuanto al primer moroso, si las cantidades irrisorias que paga fueron acordadas con la comunidad y ésta dio el visto bueno, no hay nada que hacer. Eso sí, habrá que darle un toque al administrador y al abogado (si lo hubo) para que no vuelvan a cometar semejante error.
Del segundo moroso, lo primero que haría es denunciarlo en la Comunidad Autónoma, departamento de vivienda por no vivir en la VPO y alquilar sus habitaciones. No es necesario aportar pruebas, ellos girarán visita y lo comprobarán. Posteriormente, se demanda la deuda de nuevo y se citan como testigos a sus inquilinos.
29/09/2019 13:55
Juan S
Muchas gracias Juan S.

Lo propondremos en la próxima reunión para ver qué podemos hacer con éste tipo de problemas.
01/10/2019 11:10
jose8213
Lo que tienen que hacer es contratar a un abogado y que trate de ejecutar unos acuerdos que ustedes JAMÁS debían haber pactado.

Su Administrador NO PUEDE ejecutar dichas resoluciones, salvo que también sea Abogado.