Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Venta de piso

2 Comentarios
 
Venta de piso
24/11/2005 11:39
Mi duda es sobre algo que se hizo y que ya no tiene remedio, pero que siempre me hizo dudar de si se hizo bien o no. Resulta que mi pareja, padre de un niño pequeño, se separó de su ex- (en realidad le dejó ella a él, porque decía que, aunque le quería, se sentía atraída por otros... luego intentó volver con él, y él se negó, eso marcó que durante años nos haya hecho la vida imposible a su ex- y a mí, su mujer). Como él creía que era lo mejor para el niño de ambos, dejó el piso (que habían comprado hacía seis meses, y avalado por los padres de él) y se quedaron viviendo ella y el niño. Él pagaba todos los gastos del niño, además de pasarle a ella dinero por la hipoteca y los gastos de la casa. Me conoció a mí, y él se dio cuenta que no podía rehacer su vida conmigo y seguir pagando toda esa cantidad de gastos. En primer lugar, y tras ella amenazarle con no dejarle ver al niño nunca más, la denunció para que, si ella quería el piso, le diera su parte. (Cuando ésto se resolvió, la denunció para que un juez determinara la pensión de alimentos, pues él lo pagaba todo, y ella, a vivir). Finalmente ella le pagó la parte del piso que él había pagado. Mi pregunta es: ¿actuamos bien? ¿No habría sido mejor vender ese piso y repartir el dinero entre el padre y la madre? Porque no es lo mismo que te den lo que te gastaste, que vender un piso que en su día costó 15 millones y hoy lo venden por 34. Si él hubiera pedido venderlo y ella se negara, ¿él habría tenido que venderle su parte por fuerza? Muchas gracias. Ya no tiene remedio, pero es algo que me ha carcomido siempre. Hoy en día tenemos nuestro piso, peo me da muchísima rabia que una persona tan mala (capaz incluso de dar de baja el teléfono para que el padre no pueda hablar con su hijo) tenga un piso a costa de mi pareja, además de un buen trabajo en el que están ella y su hermana, enchufadas por el difunto padre de mi pareja. Si es que lo cuento y me entra un mal genio... Gracias.
24/11/2005 18:34
Un conyuge hereda una cas ( bien parafernal y no sujeto a la sociedad de gananciales). Al transcurrir el tiempo se vende esta casa y se compra otra. La preg8unta es igual a la tuya. la jurisprudencia no es firme al respecto pero si tendente a considerar que si lo beneficios son de la sociedad de ganaciales ( el propio trabajo de cada uno etc) tb lo son las PLUSVALIAS y que por tal solo se puede reputar como extrasociedad de gananciales la cantidad de dinero invertida en la segunda casa con la correspondiente actualizacion del IPC y para nada el % equivalente a la poropiedad respecto del precio pagado.
Es mas que frecuente que el propietario del esa casa privativa exija para su venta que en la escritura de compra de la nueva se exprese la proiedad privativa que le corresponde. De esa manera la plusvalia queda claramente excluida de la sociedad de gananaciales ( la firma del otro conyuge en esa compra con esa clausoula es el reconocimiento uy aceptacion)
Espero no haberte liado mas
25/11/2005 09:53
Entonces, Ferro, ¿lo que quieres decir es que él sólo podría haber sacado lo que pagó en su día más la plusvalía - es decir, la subida del IPC? ¿Crees que actuamos bien al aceptar que ella le pagara su parte? ¿Habría sido mejor vender el piso, o eso no sería posible si ella se negara, y si hubiera salido a subasta aún menos habría ganado?
Muchas gracias.