Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Venta de productos, es delito o multa?

5 Comentarios
 
Venta de productos, es delito o multa?
14/01/2011 13:31
Hola,

Soy un estudiante que está muy preocupado y necesito que me ayuden.

Me regalaron algunas prendas de ropa que eran de imitación. Como yo no las queria las vendí a través de internet. Ahora, la persona que me las compró me quiere denunciar porque no son originales.
Las vendí como no originales, por eso las vendí por un precio muy inferior al que están en el mercado.
El precio total de las cosas que vendí era de 180 €.

Yo realicé la venta sin ninguna mala intención, solamente no quería los productos y los puse en venta.

En caso de que me denuncie, me gustaría saber si me puede caer algún tipo de condena, de multa, de sanción, si se me abriría expediente, o podría alegar que eran productos míos y que no pretendía hacer nada malo.

Nunca me han denunciado ni nada de eso y estoy muy preocupado.

Por favor, necesito que me expliquen todo lo que puedan.

Muchas Gracias.
perfil Law
14/01/2011 22:22
Dependiendo de la forma en la que haya llevado a cabo esa venta, es decir, si usted efectivamente le comunicó al comprador que eran falsas, puede ser que se salve de que le condenen a la devolución, ya que si la otra parte alega ese vicio, es dificil demostrar lo contratio.

Vender una prenda falsificada es delito en función de sus antecedentes penales, los medios de los que se ha valido y sobre todo del coste total de dicha transacción. Suponiendo que esta sea su primera infracción y la cantidad que dice, no creo que le imputen un delito, mas bien una falta y como mucho la devolución del dinero.

En cualquier caso, y teniendo en cuenta que lo que digo es una apreciación superficial de los hechos, todo depende del acontecer en caso de que le denuncien.
15/01/2011 12:33
Hola,

Nunca dije que eran prendas falsas ni pero tampoco dije que eran verdaderas.
Sólo las puse en venta en internet y fijé el precio.
Posteriormente, cuando le llegaron a él, comprobó que eran falsas (porque se nota mucho que lo son) y me dijo que no lo quería pero aún así pagó el contrareembolso.
Se trata de 180 € y nunca he tenido ntecedentes penales porque nunca he tenido problemas de ningún tipo.

Muchas Gracias
15/01/2011 13:40
Si vendes unas prendas de marca y no adviertes que no son auténticas, no sólo estás estafando al comprador, sino que puedes cometer un delito contra la propiedad industrial.
15/01/2011 16:10
Contacta con el comprador y dile que le devuelves la pasta echando ostias si no quieres pagar mas pasta en un proceso judicial ganes o pierdas y si no quieres meterte en lios mayores.
Si has vendido por e-bay o alguna otra plataforma legal tomalo como una compra-venta civil en la cual as incumplido el contrato ya que tu mercancia no es la que el comprador esperaba. Devuelvele el dinero y en paz.
Si las prendas son falsas tu alega que desconocías tal falsedad y no te van a imputar un delito de estafa ni contra la propiedad intelectual porque tu no te estas lucrando permanentemente con la venta. Pero bueno en fin, que le devuelvas la puta pasta tio que le has timado y punto.
perfil Law
17/01/2011 10:32
Sí, yo haría lo que te dice nieto24, contacta con el comprador y haz que te devuelva la mercancia (en buen estado por supuesto) y devuélvele el dinero.