Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

venta entre conyuges de una parte de la vivienda habitual

10 Comentarios
 
Venta entre conyuges de una parte de la vivienda habitual
17/03/2010 22:30
Hola,
Mi marido y yo vivimos en un piso (vivienda habitual) que compramos al 50%, desde hace más de 30 años. Ahora queremos hacer reformas y pedir un préstamo con garantía hipotecaria sobre el mismo.
Antes de solicitar el préstamo, quería venderle un 10 % del piso a mi marido, ya que él es el único que dispone de una nómina. El préstamo hipotecario lo solicitaríamos los dos.
Para ello, me interesaría conocer:
1) La repercusión fiscal para ambos a efectos del IRPF, de la venta de ese 10% a mi marido
2) La deducción en el IRPF de ambos de las cuotas hipotecarias que tendríamos que pagar.

Si alguien pudiera orientarme, le estaría muy agradecida.
18/03/2010 13:04

Primero habra que saber que tipo de reformas vas a hacer,son muy pocas las que puedes deducir.

Tambien habra que ver si la vivienda disfruto de deduccion. Esto es necesario saberlo para poder contestar.
18/03/2010 16:10
Hola,
Ante todo muchas gracias por contestar.
Del piso, queríamos reformar la cocina y el baño (cambiar el suelo, baldosas y muebles), cambiar las ventanas y persianas por unas de aluminio (ahora son de madera), cambiar las puertas de todo el piso, los enchufes e interruptores, y pintar. Además, queríamos instalar aire acondicionado en toda la cas y cambiar electrodomésticos.
Vamos, “estrenar” piso sin tener que vender y comprar.

El piso no ha tenido nunca ninguna hipoteca, y no sé muy bien a qué te refieres, pero la vivienda no ha disfrutado nunca de ninguna deducción.

De todas maneras, pensaba que una vez concedido el préstamo hipotecario, era indiferente a qué lo dedicáramos, y que podríamos deducir las cuotas en el IRPF.

Y en cuanto a la venta de ese 10% del piso a mi marido, ¿eso equivale a una “extinción de condominio” y por lo tanto no hay repercusiones fiscales a efectos de IRPF? Es que “he oído” que en estos casos es así, pero no sé si se puede equiparar nuestro caso al de un matrimonio que se divorcie.

Muchas gracias.
18/03/2010 17:22
Lo siento,se que el piso se quedara divino de la muerte pero eso no da derecho a deduccion solo dan derecho a deduccion lo que suponga ampliacion de metros habitables para entendernos,ejemplo si cierras un balcon para dar metros a un salon,y solo daria derecho a la deduccion el importe de la obra.En cuanto a extincion del condominio yo no lo veo puesto que solo vendes el 10% no todo,pero no entiendo que tiene que ver eso con un hipotecario si estais en gananciales otra cosa es que estes en separacion de bienes y tu marido,que tiene nomina,necesite mas parte para que te den lo que quieres de la hipoteca.
18/03/2010 18:55
sí, somos de mallorca, el régimen es de separacion de bienes, y es el banco que nos ha dicho que mi marido necesita tener una parte mayor.
En cuanto a la deducción, ya me lo temía, pero no estaba segura, gracias por abrirme luz en el tema.
PEro en cuanto a la venta del 10% del piso a mi marido? qué repercusiones fiscales en cuanto al IRPF tendríamos? será mucho? en eso sí que voy perdida...
18/03/2010 19:57
Entiendo que es un incremento de patrimonio o lo que es lo mismo una ganancia patrimonial,tributa la diferencia del precio de compra menos el de venta con los gastos correspondientes al 18% y lo que resulte sera una parte mas de tu renta,como lo son los rendimientos de trabajo,intereses de plazos fijos etc... Es decir tu renta estara integrada por muchas cosas y una de ellas sera la ganancia patrimonial.
19/03/2010 16:01
muchas gracias por todo, me ha sido de gran ayuda.
Una última cosa, si no es mucha molestia. Este 18% que menciona, en qué ley se basa?
Un saludo
21/03/2010 18:28
Spocky que par de narices le echas.. qué pretendes que te resuelvan la PEC (Prueba de Evaluación Continua de los estudiantes de la UOC) tal cual, pero si es que has copiado el enunciado tal cual amiga!! hasta lo de estrenar, me parto! Suerte con el Practicum II que si te lo siguen haciendo los demás fijo que apruebas.. aunque en este caso no ha habido mucha suerte eh!! que se lo ha dicho su banco dice!me parto!
22/03/2010 18:52
Logicamente.....En la ley de renta.
23/03/2010 03:30
A estudiante 2782:
No seas cínico, por no llamarte otra cosa. Yo he sido estudiante en UOC y si tu sabes lo que es una PAC es que estas haciendo lo mismo que spocky, sabes el contenido de la pac y buscas que te ayuden a resolverla; es decir buscas información para resolver la pac, te aprovechas de lo que pregunta ella y la criticas.
Un poco de etica tio que estudias para ser abogado
23/03/2010 09:27
¿A que jugais ? parar ya .