Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Ventanas a calle "en proyecto"

4 Comentarios
 
Ventanas a calle "en proyecto"
24/02/2013 19:19
Soy el propietario de una casa unifamiliar que da a dos calles, construida hace más de 30 años, construida en lo que en el ayuntamiento dicen que es "Suelo Urbano Consolidado", con todos los servicios.

La calle frontal es una calle pública normal urbanizada.

La calle trasera es una calle "en proyecto", es decir, una calle que en el POM viene marcada como calle, pero en el catastro viene a nombre del vecino que tengo en la parte de detrás. Desconozco la situación en el registro de la propiedad, pero supongo que formará parte de la finca registral del vecino. Esta calle "en proyecto" unirá en su momento dos calles públicas ya urbanizadas. En este momento, la calle está cerrada con una puerta y la venimos compartiendo mi vecino y yo para uso privado. La calle lleva en esta situación (en proyecto) desde que se construyeron la casa mía y la de mi vecino, más o menos a la vez hace más de 30 años.

Mi vivienda era propiedad antiguamente de mi vecino (construyó la suya y la mía más o menos a la vez), y cuando la vendió al anterior propietario, al cual se la compré yo, en la escritura se puso que mi casa linda por la parte de detrás, no con la finca del vecino, sino textualmente, "con calle en proyecto". OJO! el vecino puso eso cuando inmatriculó la finca registral de mi casa en el registro de la propiedad para vender la propiedad. En mi escritura y en la del anterior propietario pone esto mismo.

Además, mi casa tiene abiertas ventanas y una puerta para vehículos a dicha calle en proyecto desde siempre, por lo que existe una servidumbre de paso y de luces.

El problema que se me plantea ahora es que quiero reformar mi vivienda y abrir nuevas ventanas / modificar las existentes a la calle "en proyecto".

Mis preguntas son:

1.- ¿Estaba el vecino cediendo expresamente el derecho a tener una calle como la que existía en el momento de la venta (de unos 7 metros de ancho) a la casa que vendía, y por tanto no puede negarse a que abra nuevas ventanas?

2.- ¿Tengo derecho a abrir nuevas ventanas/puertas o a modificar las existentes a la calle en proyecto aunque se oponga mi vecino?

3.- En caso que la respuesta a las anteriores preguntas sea NO, creo que debería comprar media calle a mi vecino, pero cabe la posibilidad que mi vecino se niege a vender o me pida un precio excesivo por ella (esto lo se porque ya lo he sondeado). ¿que alternativas tendría entonces?

Muchas gracias y un saludo.
perfil veo
25/02/2013 01:36
si la calle está representada como calle en el planeamiento (con línea continua, con sus alineaciones), y no como futura calle pendiente de un planeamiento de desarrollo (con línea a trazos), es una calle, aunque de momento es un suelo propiedad de tu vecino
habría que ver el caso, pero lo normal es que sea un suelo que tu vecino habrá de ceder EN CUANTO SOLICITE UNA LICENCIA DE OBRA MAYOR (tal como una ampliación o una modificación relevante) en esa parcela
en tanto no pase eso, si quieres la calle habrás de instar su expropiación (expropia el Ayuntamiento, a tu costa) y habrás de urbanizarla
quizá sea suficiente con hacerlo con la mitad de la calle (expropiar y urbanizar)
en vía de expropiación y en caso de desacuerdo con el valor asignado por la entidad expropiante (Ayuntamiento), el expropiado habrá de recurrir al justiprecio
25/02/2013 09:23
Hola, Veo. Gracias por responder.

De lo que me dices, extraigo la conclusión que en el peor de los casos, si no llegase a un acuerdo con mi vecino, podría recurrir a exigir al ayuntamiento que expropie la calle (a mi costa). Supongo que este camino llevará mucho tiempo...

Por otro lado, si el vecino vendió poniendo eso en la escritura (que lindo con calle en proyecto) ¿no está reconociéndome el derecho de abrir ventanas a mi antojo y de disponer de una calle por ese lugar?
perfil veo
25/02/2013 13:11
la escritura pone lo que pone, y tu vecino, en defensa de lo que considere que son sus intereses, hará lo que crea conveniente
la realidad es que esa calle no existe, lo que no quita un ápice de verdad a que en su momento el planeamiento recogía allí el trazado de una calle (eso es, más o menos, lo que firmó tu vecino), y a día de hoy el terreno sigue siendo de tu vecino, por lo que la servidumbre es a día de hoy para lo que tienes y no para otra cosa
insisto en que lo primero es confirmar las caracerísticas de esa calle en el planeamiento
quizá el tema sea hablar con tu vecino y contarle que quieres modificar las ventanas, porque lo más probable es que no ponga objeciones
puedes también plantearle la apertura de la calle, pero para ello has de pensar en qué ventajas tendría para ambos (sobre todo para él), porque algunas ventajas sí tiene, tal como consolidar su solar
de no llegar a acuerdo, la vía de la expropiación no es cosa de mucho tiempo si el Ayuntamiento pone voluntad de hacerlo, hasta el punto de que la ocupación puede ser casi inmediata, independientemente de lo que se alargue la fijación del precio
25/02/2013 16:21
Muchas gracias de nuevo Veo por tu ayuda.

Me has aclarado bastante las ideas.

Un saludo.