Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

vertidos de vecino

2 Comentarios
 
Vertidos de vecino
04/03/2008 21:12
hola, tengo una parcela en el campo,el vecino de al lado seha hecho una casa, ami eso me da igual, pero resulta que como alli no hay alcantarillado pues este vecino hecha las aguas de su baño a una especie de repugnante agujero que ha cavado en la tierra, osea no ha colocado fosa septica ni nada por el estilo, esto con el tiempo dara problemas porque alli tenemos pozos y acabaran contaminados, supongo que esto sera denunciable, alguine me puede indicar donde y como puedo intentar solucionar esto, gracias
04/03/2008 23:18
realmente tendría que colocar una fosa séptica ... pero, respecto a ti, eso no altera en absoluto el resultado ... otra cosa es la protección de su familia respecto al agujero

en las fosas se producen procesos de fermentación y decantación que, con algunos matices, también se producen en el pozo negro ... pero la fosa realmente tampoco depura, y los vertidos de la fosa han de ir a un pozo filtrante o a una red filtrante ... para que puedan ser absorbidos por el terreno

y ahí, donde son absorbidos por el terreno, es donde empieza el problema ... un problema que tiene varias caras:

por un lado, si el terreno no es suficientemente absorbente, sea por su grado de impermeabilidad o sea porque se ha encharcado con la lluvia, los residuos líquidos aflorarán sobre el terreno y, aunque biológicamente ya son poco activos, producen mal olor y embadurnan todo en tonos azules, violetas y negros

por otro lado, si el terreno es demasiado permeable, tal como gravas o arenas, la posibilidad de contaminar aguas freáticas es evidente

siempre existe el riesgo de contaminar un pozo, sea porque el pozo se surte fundamentalmente de aguas de nivel freático en suelo permeable, sea porque se surte de manantiales que, a modo de venas, recorren un terreno impermeable ... pero en uno u otro caso las aguas de la fosa séptica o del pozo negro pueden alcanzar el pozo

la legislación no puede evitar los riesgos pero puede reducirlos a niveles asumibles, y se entiende por riesgo asumible aquel que, con efectos estadísticamente previsibles, tiene una muy baja probabilidad de producir daños ... y, en general, la legislación exige que una fosa séptica y su pozo filtrante estén separados al menos 25 metros de cualquier pozo de captación de agua para consumo humano o animal.

muchos de nuestros pueblos no han disfrutado de abastecimiento de agua potable hasta la segunda mitad del siglo XX (algunas poblaciones no lo tienen hoy), y lo mismo podríamos decir de la extracción de agua de un pozo por medios mecánicos ... y es sólo a partir de ese abastecimiento de agua cuando se piensa en las instalaciones higiénicas que hoy consideramos mínimas ... pero dar algún tipo de solución al problema de los vertidos se retrasa no menos de dos décadas respecto al abastecimiento de agua ... y eso no ocurre sólo por pereza o pobreza, sino porque el abastecimiento público de agua supone una garantía sanitaria que reduce muy considerablemente el riesgo sanitario, aunque incrementa notablemente los vertidos a la vez que los concentra

pero volvamos a tu caso, a lo de la parcela en el campo ... y es que el campo tiene esas cosas, tales como granjas, abonado con estiércol, vertido de purines y animales sin pañal

el vertido de purines está prohibido si existe riego de desembocar en cursos de agua, ya que, además de partículas sólidas en suspensión, consume mucho oxígeno por su riqueza en amonios ... pero supone un riesgo bajo en campo abierto

el pozo negro, como te he dicho, ha de separarse no menos de 25 metros de cualquier pozo de captación de agua para consumo humano o animal

cualquier reclamación cabe directamente ante el ayuntamiento (sanidad, medio ambiente) o ante la guardia civil (seprona)

por lo demás, ya sabes ... encontrarle el punto, disfrutar a campo abierto de las tardes de sol y moscas
06/03/2008 09:56
a ver si me explico, lo que tiene alli no hes ni siquiera un pozo negro es un agujero de 80cm de hondo por dos metros de largo y uno de ancho por encima lo ha tapado con cemento y ahi vierte el agua sucia y demas el terreno es arenoso y por eso creo que no ha rebosado ya porque 80 o 70 cm de hondura, al ayuntamiento ya fui y dice que ellos llevan lo de la obra ilegal y d elo demas como que me dan largas, y lo de seprona lo voy a probar aunque aquello esta lleno de casas asi y no veo que hagan mucho