Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Violación LOPD?

9 Comentarios
 
Violación lopd?
07/09/2009 20:54
Hola! Tengo una duda, podeis ayudarme?
Trabajo en un hospital que tiene la historia clínica informatizada. Recientemente me visité de urgencias en este mismo hospital. Pidiendo un informe al servicio de informática, he visto que una compañera ha accedido a mi historia clínica, antecedentes, alergias, pruebas, analíticas, diagnóstico e informes médicos. No tenemos buena relación, por tanto el motivo "estaba preocupada" no "cuela".
No veo ningún motivo profesional para que haya entrado a estos datos, ya que somos farmacéuticas, y para nuestro trabajo solo se nos ha autorizado a consultarlo por motivos profesionales principalmente en pacientes ingresados en la planta, no en Urgencias.
Mi pregunta es: hay violación de la LOPD? Puedo hacer algo? Me han comentado la posibilidad de una demanda penal (lo digo bien?) pero no sé que consecuencias tendría, tanto para ella como para mi.
Muchas gracias!!
08/09/2009 12:44
La verdad es que es discutible. La violación de la LOPD dará lugar a una sanción administrativa, no penal. Y la misma será para el hospital que es quien debe velar por el correcto acceso a los datos. Por otra parte me surge la pregunta de si tu compañera accedió a los datos desde su ordenados o con sus claves o no. En el primer caso no creo que se pueda imputar nada a ella, ya que ella está autorizada a verlos (como digo el problema sería del Hospital). Habría que hilar muy fino para decir que teniéndo acceso a los datos, no tiene permiso ni razón para verlos. Si se demuestra esto, si que podría haber delito pero lo dudo mucho...

En el segundo caso está más claro, puedes presentar una denuncia. En cualquier caso habrá problemas para el Hospital...
08/09/2009 13:14
Desde mi punto de vista, el quid de la cuestión residen en si tu compañera ha accedido a esos datos personales quebrantando alguna medida de control que los proteja de aquellas personas que no tengan interés directo y profesional. Por poner un ejemplo, si suponemos que tu compañera hubiera entrado en la base de datos utilizando una clave ajena que da acceso a un nivel superior de seguridad, o de algún otro modo que le permitiera entrar donde ella no está autorizada, opino que habría cometido un delito. Por contra, si ha obtenido esos datos mediante un acceso permitido en su condición de trabajadora del hospital sin tener que violentar medida de seguridad de ningún tipo, no veo la existencia de delito. Habría que estudiar si la LOPD sanciona o no este último comportamiento.
08/09/2009 13:24
Si, los sanciona, pero al hospital, que es quien debe estblecer los responsables del tratamiento de los datos, y velar porque todo acceso sea motivado... lo que por lo que cuenta no se da, ya que su compañera no tiene porqué tener acceso a esos datos...

Y por cierto, las demandas son civiles siempre, lo penal son las denuncias y las querellas...por lo que tampoco cabe hablar de querellas penales o demandas civiles...sólo demandas, denuncias y querellas.
08/09/2009 22:47
No se si el hospital tendra claves personales para las personas que pueden acceder a esos datos y si se registra en algun lado el acceso a los mismos y las claves que han accedido... si es así, puede denunciar ante el hospital los hechos quizas pueda tener una sanción del hospital donde trabaja...

Yo por ejemplo, en mi trabajo, puedo acceder a unas bases de datos que pudieran estar protegidos, pero hay un convenio y entro con una clave que esta registrada con mi DNI... y se puede averiguar en un momento determinado si hubiere una denuncia, a que datos he accedido y tendria que demostrar que eran para mi trabajo..supongo que si miro algo que no corresponde al mismo, podria ser sancionada..amonestada..etc... pero en mi trabajo..
08/09/2009 22:53
En primer lugar muchas gracias a todos, y perdón por los fallos, soy farmacéutica y no entiendo apenas de términos jurídicos.
Si, queda registrado quién accede a qué parte de la historia. Cada persona tiene su clave personal. Como farmacéuticos tenemos acceso a la historia clínica para tener una visión global del paciente y poder ayudar ajustando el tratamiento. Pero en este caso, cuando estuve en urgencias no formé parte de este "pool" de pacientes a los que ayudamos (pacientes ingresados en la planta), por tanto entiendo que si esta persona entró a mi historia clínica fue por curiosidad y ganas de cotillear.
Voy a intentar conseguir la sanción del centro, pero a parte podría hacer algo más?
He leído algo sobre un facultativo que fue sancionado a 3 años y 3 meses de prisión y 9 años de inhabilitación por acceder a los datos clínicos de un compañero.
Muchas gracias por vuestro tiempo.
08/09/2009 22:55
No creo que condenaran a nadie por acceder a los datos clinicos de un compañero a 3 años y 3 meses de prisión...

08/09/2009 22:57
http://www.diariodemallorca.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2009021400_10_436037__Sucesos-Condenado-medico-carcel-acceder-historial

Quizá lo haya entendido mal...
08/09/2009 22:59
No se..quizas tengas razón..de la justicia española me creo cualquier cosa... pero no es de recibo...esas penas creo yo son para gente peligrosa..creo que con una buena multa e indemnización al perjudicado vale....
08/09/2009 23:03
Acabo de leer la noticia...hasta el propio tribunal que lo condenó dicen que solicito el indulto parcial porque considera que es desproporcionada...

Eso quieres para tu compañera? que vaya a la carcel?