Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Violencia domestica a menores?

14 Comentarios
 
Violencia domestica a menores?
27/08/2006 05:44

VIOLENCIA DOMÉSTICA
Detienen en Lugo a una madre que agredió a su hija por no querer cenar
La policía, alertada por una vecina, encontró a la niña entre vómitos y con moratones
La menor tuvo que ser atendida en el servicio de urgencias del Hospital Xeral
La pequeña ingresó en un centro de acogida de la Xunta
(Lugar: x. c. | lugo)
La policía detectó un nuevo caso de violencia doméstica. Fue en Lugo y, en esta ocasión, lo protagonizó una madre que supuestamente agredió a su hija porque la niña no quería cenar. El hecho ocurrió, según diferentes versiones, en la noche del pasado martes en un domicilio de la calle de Yáñez Rebolo, en el barrio de A Milagrosa.

La presunta autora de los hechos, de 24 años, fue detenida por una patrulla policial que acudió a su domicilio. Prestó declaración en la comisaría y posteriormente fue conducida ante el juez de guardia, que optó por dejarla en libertad con cargos, informaron diversas fuentes.

La situación fue descubierta por una vecina de la detenida. De acuerdo con los testimonios recabados, pasadas las doce de la noche del martes esta mujer escuchó fuertes llantos de la pequeña. Los había oído en otras ocasiones, pero nunca les llegó a conceder importancia porque los atribuyó a rabietas infantiles.

Ese día, sin embargo, los gritos que profería la chiquilla eran tan fuertes y angustiosos que hicieron sospechar a la vecina de que algo raro estaba pasando. Incluso salió de su vivienda al pasillo para poder escuchar mejor. Desde allí los quejidos eran tan intensos que ya no dudó en que la pequeña podría estar siendo víctima de una agresión.

Avisada la policía

La testigo de los gemidos de la niña, al tener sospechas de que la situación era muy anómala, llamó a la comisaría del Cuerpo Nacional de Policía para informar de lo que estaba pasando. Una patrulla se desplazó al inmueble y los agentes, antes de llamar a la puerta, también esperaron para escuchar los gritos desesperados de la pequeña. Comprobaron, además, que estos se producían porque no quería comer la cena que su madre trataba de suministrarle.

La policía sospechó que se podría estar produciendo un caso de malos tratos, por lo que optó por llamar a la puerta de la vivienda y entrar en la cocina. Al parecer, los agentes se encontraron un panorama espeluznante: la pequeña estaba totalmente sucia y entre vómitos, y además presentaba diversos síntomas de haber recibido golpes, todo porque se negaba a cenar. Tenía restos de sangre en algunas partes de la cara, posiblemente proveniente de una hemorragia nasal ocasionada por un bofetón.

La madre fue detenida de inmediato y la cría fue trasladada al servicio de urgencias del Hospital Xeral de Lugo para conocer el alcance de las lesiones. Según diversas fuentes, la pequeña no tenía heridas, si bien los médicos apreciaron que, en efecto, había sido golpeada posiblemente con contundencia.

Detallada revisión

Los médicos sometieron a la pequeña a una detallada revisión. Según algunas fuentes, pasó toda la noche en el centro asistencial lucense, entre otras razones porque no había ninguna persona que pudiera hacerse cargo de ella, dado que su madre estaba retenida en la comisaría.

La policía mantiene abierta actualmente una investigación para determinar si la pequeña pudo haber sido víctima en otras ocasiones de agresiones similares a las que pudieron haberse producido en la noche del pasado martes. Los vecinos lo sospechan y, al parecer, algunos hematomas analizados por los médicos no corresponderían a ese día.

27/08/2006 13:41
Otro menor incorporado al sistema. ¡¡Qué pena!!
27/08/2006 13:49
Hola:

Existen aquí dos delitos. Malos tratos y abandono de un menor, del 229:

3. "Se impondrá la pena de prisión de dos a cuatro años cuando por las circunstancias del abandono se haya puesto en concreto peligro la vida, salud, integridad física o libertad sexual del menor de edad o del incapaz, sin perjuicio de castigar el hecho como corresponda si constituyera otro delito más grave".

Y así lo ha considerado en numerosas ocasiones el Supremo, cuando los progenitores infieren malos tratos al menor y no le prestan el auxilio, asistencia y cuidado que requieren las lesiones causadas.

Además, en este caso, de las demás circunstancias lamentables en que se encontraba la niña.

No sé si era eso lo que preguntaba. Saludos y salvo mejor criterio.
27/08/2006 22:53
Gracias Ana Fernandez, espero que hayas sacado de la "duda" a J-R- Viescas.
La violencia doméstica, es otro tema.
28/08/2006 00:09
Estimada Madrecita:

No va desencaminado, en absoluto el Sr. Viesca.
La llamada violencia doméstica no es otra cosa que el maltrato físico o psíquico habitual en el ámbito del hogar, ya sea sobre cónyuge o compañero sentimental, sobre hermanos o descendientes, como es el caso, etc.

Por lo tanto, nos hallamos ante un delito de maltrato habitual en el ámbito del hogar (Art. 173) y un delito de abandono de menores (Art. 229); ello sin perjuicio de las concretas lesiones causadas.

Supongo que, al abreviar, y poner "malos tratos", en forma abreviada, sin añadir "en el hogar" ni "habitual", les he llevado a confusión, por lo que me disculpo.

Otra cosa es la llamada violencia de género, que integra el Art. 153.2.

Saludos.
28/08/2006 00:11
Ay, perdón, de nuevo: Art. 153.1, no 2.
28/08/2006 00:14
Madrecita, no creo que haya que sacar al Sr. Viescas de la "duda", la información que ha tenido la gentileza de transmitir en este foro, ha sido textualmente sacada...porque así la he leído yo, de un periodico gallego, cuyo artículo está firmado por un periodista, con las iniciales de x.c. de Lugo.

Si Vd. tiene conocimientos suficientes para ilustrarnos en el tema, es de agradecer su aportación , aunque denoto cierto aire despectivo
28/08/2006 00:27
Ah, yo pensé que el Sr. Viesca preguntaba si los hechos se encuadraban eel delito de maltrato habitual en el hogar, o violencia doméstica, como quieran llamarlo. Eso creí al leer el título del post.

Lo del aire despectivo ¿me lo dice a mí?
28/08/2006 00:31
No Ana, por favor!!....es admirable su aportación en este foro, para los que necesitamos información....se lo decía a quien ha entrado como madrecita.

Estoy en Galicia, y esta noticia la han publicado ayer, así como la ha copiado el Sr.Viescas, hablando de violencia domestica.

Aplaudo su labor Ana...un cordial saludo

Sirena
28/08/2006 00:36
Ah, perdón, creí que se dirigía a mí, disculpe.

En favor de Madrecita he de decir que hay mucha gente que entiende la violencia doméstica limitada a los casos en que el sujeto pasivo es la esposa, y, evidentemente, no es así. Es una confusión muy extendida.

Saludos a todos.
28/08/2006 02:32
Gracias, Ana Fernandez, por la información, no pretendía tanta concrección, pero se agradece más, precisamente por ella.

Madrecita, no tenía "duda" al respecto, por diferentes motivos tengo alguna información sobre tipos de violencia y su denominación legal. Detesto todo tipo de violencia, incluída la instucional, y especialmente la ejercida a menores, que considero "debiera ser" objetivo prioritario a todos niveles asociativos e institucionales por ser el único colectivo que no tiene capacidad de confrontar su realidad, ni de reclamar sus derechos, ni existen fondos ni personal suficiente para sensibilizar, prevenir, detectar y erradicar la violencia que sufren. Y lo peor, el Estado no queda libre, ya no de no poner medios, sinó de ejercer violencia institucional sobre los menores en distintos ámbitos, incluso en casos en que asume su tutela. Espero que los datos que Ana Fernandez aportó le ayuden a incrementar su información.

Sirena, gracias por tus aclaraciones.

Viesca
28/08/2006 12:23
Le presento mis excusas, J.R.Viescas.
Una pregunta a un letrado. Mi esposo dejo de pasar alimentos a sus tres hijos durante 14 años. Los hijos padecieron hambre con frecuencia. Aparte de otros delitos, ¿ha incurrido ese hombre en violencia domestica?
Gracias de antemano.
28/08/2006 12:41
Estimada Madrecita:

No, ese hecho constituye abandono de familia, no violencia doméstica.

Violencia doméstica son los maltratos físicos o psíquicos. Lo que usted refiere, en principio y a falta de datos, parece encuadrarse en abandono de familia. Dependiendo de las circunstancias, podría ser abandono de menores.

Los alimentos ¿fueron establecidos en Sentencia de Separación o Divorcio?
28/08/2006 15:26
Madrecita, no eran necesarias las disculpas, y lamento la situación que comenta vivieron sus hijos, Ud y su ex.
Viesca
28/08/2006 19:01
que triste es leer estas cosas.
y aunque las escuchamos todos los dias, nos parecen imposibles y lejanas.