Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Violencia machista y oportunismo

12 Comentarios
 
Violencia machista y oportunismo
25/11/2007 12:04
http://www.abcdesevilla.es/20071125/opinion-editorial/violencia-machista-oportunismo_200711250248.html



Violencia machista y oportunismo


COINCIDIENDO con las vísperas de la Jornada Mundial contra la Violencia sobre la Mujer, que se celebra hoy, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, anunció el pasado viernes que convocará a las televisiones privadas con motivo del «caso Svetlana», la joven rusa asesinada por su ex novio después de que ambos aparecieran en un programa de televisión, «El Diario de Patricia», que les había montado un encuentro para favorecer su «reconciliación». No está claro qué quiere hacer el Gobierno con esta reunión, pero es evidente que el propósito del Ejecutivo tiene que ver con el fracaso de la política de prevención de la violencia contra la mujer, una de las principales apuestas personales de Rodríguez Zapatero. A falta de un mes para que acabe 2007, este año acumula ya más muertes por violencia machista (69 confirmadas y otras pendientes de determinación) que en 2005 y 2006. La ley integral contra la violencia sobre la mujer fue la primera aprobada por el Gobierno socialista, en medio de una propaganda que atribuía a esta nueva norma efectos taumatúrgicos en la protección a las mujeres. Lo cierto es que, a día de hoy, el balance de esta ley es como mínimo insatisfactorio, aun con los 50.000 agresores que han sido condenados en dos años, porque los juzgados especiales de violencia doméstica están saturados, porque algunas de sus principales reformas -como la agravación de la pena por razón de sexo- están pendientes de que el Tribunal Constitucional las juzgue, y porque el automatismo de determinadas medidas cautelares está discutido por jueces y profesionales, que creen que en algunos supuestos empeoran la situación de la víctima y de sus hijos.
Por otro lado, no puede decirse que no se hayan hecho campañas institucionales de apoyo a las mujeres maltratadas y que no se hayan asignado recursos policiales. Por eso, tampoco sería admisible atribuir este claro agravamiento de la violencia contra la mujer al Gobierno, ni al actual ni a ningún otro, aunque el de Aznar no contó con tanta complacencia de las organizaciones feministas como el que dispensan, con su silencio y con sus premios, al de Rodríguez Zapatero, a pesar de las cifras, lo que también explica el carácter político que se dio en ocasiones, durante el anterior mandato, a las demandas de reformas, a las críticas al Ejecutivo popular y a los reproches a los jueces.
La convocatoria a las televisiones privadas por parte del Gobierno tiene toda la apariencia de que vaya a ser utilizada como una cortina de humo para crear un nuevo chivo expiatorio del fracaso en la lucha contra la violencia machista. Dijo Fernández de la Vega que «la violencia de género no puede ser un espectáculo», con lo que daba por hecho que esto es lo que sucedió en el «caso Svetlana». El juicio de culpa que encierra esta afirmación es temerario. La responsabilidad penal o civil de determinados programas de televisión que hurgan en los dramas y en las miserias humanas con supuestas intenciones benefactoras, es muy difícil de declarar porque habría que acreditar una relación de causa y efecto entre el programa y el resultado delictivo. Pero no sucede lo mismo con la responsabilidad social y ética, que ni son menos exigibles ni menos graves. Svetlana murió porque un hombre estaba dispuesto a matarla si no se reconciliaba. Otros hombres matan porque su esposa quiere divorciarse, o por celos enfermizos, o por complejos inexplicables para la mayoría de los ciudadanos. Un maltratador y homicida siempre tiene un motivo para su crimen. El Gobierno tiene que ocuparse de que las leyes que aprueba y las iniciativas que pone en marcha sean eficaces, estén bien dotadas económicamente y se acompañen por un discurso político convincente.
Dicho esto, cada cual debe ser responsable de sus actos y el «caso Svetlana» es una tragedia con una seria advertencia a los medios que hacen de los platós pasarelas de dramas y penurias, con especial dedicación a las rupturas de pareja y a los enfrentamientos familiares. Eso es jugar con fuego porque la violencia y la irracionalidad se han extendido de forma tan generalizada en las relaciones personales, que detrás de una escena forzada de reconciliación puede estar fraguándose una tragedia. El «caso Svetlana» debe ser desde ya una línea roja para saber dónde están marcados los límites.
25/11/2007 13:35
un gobierno tiene que preocuparse que las leyes que aprueban sean eficaces, pero una ley no puede ser eficaz cuando va en contra de otros ciudadanos, este gobierno lo esta haciendo muy mal, quieren ganar votos a toda costa sin importarles a quien pisan para conseguirlo, no les importan las denuncias falsas, que muchas veces las contavilizan como berdaderas con amenazas a los padres para que firmen cosas que los comprometen , lo mismo pasa con la ley anti racismo que también aumento desde que esta zpatero con la de la vega en el poder ponen los derechos de los inmigrantes por encima de los españoles y esto aumenta el problema de racismo en vez de solucionarlo.
25/11/2007 14:20
pues imagínate que no hubiera la famosa ley de violencia de género, seguramente aparecerían más mujeres muertas
25/11/2007 14:41
Te equivocas marina 1, y a los números me remito.
Cuando a una persona, la denuncian falsamente, la desaucian, les secuestran sus hijos, le roban absolutamente todo ahasta su dignidad. Le trae sin cuidado la orden de alejamiento, dos o diez años de prisión, la cadena perpetua o incluso el ahorcamiento.
Históricamente hay muchas leyes que han causado el efecto contrario al que se pretendía, ahora me acuerdo de la ley seca de EEUU. Y la razón es que esas leyes están hechas para obtener un objetivo político o económico de una parte de la ciudadanía.
El 98% de las custodias se las dan a las madres, eso quiere decir que el 98% de los padres no somo dignos de serlo, te sugiero que apliques ese porcentaje a tu padre hemano, hijo, etc. y saque tus propias conclusiones.
NO A LAS DENUNCIAS FALSAS, CUSTODIA COMPARTIDA YA.
25/11/2007 15:33
BALEARES:
Creo que no he debido entenderte bien, ya que de tu exposición saco que te parece totalmente normal que en lo que va de año llevemos ya una cifra de 69 mujeres muertas a manos de sus parejas o exparejas, vamos que tienen razón para matarlas. ¿Quiere eso decir que la ley de violencia de genero te parece que hace que haya más mujeres muertas?

También saco en conclusión que los porcentajes los aplicas bajo tu punto de vista porque muy bien podría también ser de la manera siguiente: El 98% de las custodias se las dan a las madres porque las leyes no están como deberían estar o porque hay padres que ni siquiera se lo plantean (que no debería plantearse en ningún caso, ya que opino que la custodia compartida debería darse desde un principio) no porque el 98% de los padres no sean dignos de ser custodios que habrá de todo digo yo.
25/11/2007 15:38
Akaban de decir en el telediarioq ue ya son 70, POBRECITAS MIAS!!!
25/11/2007 15:42
Bueno y digo yo ¿es que no hay ninguna ex pareja o pareja mujer que mate a su pareja expareja hombre?, ¿no nos lo cuentan? ¿no se da? ¿al ser los datos más pequeños no se tienen en cuenta?

¿Alguien sabe algo de esto?
25/11/2007 21:34
Alicia 1374.
La primera parte de tu post la has entendido perfectamente, era eso lo que yo quería decir.
En la segunda te puedo decir que tube la custodia durante nueve meses, y que me la dieron porque la arrogancia y ego de mi ex y su pareja abogado no se presentó a juicio, en las difinitivas se presentaron y naturalmente la perdí.
Alicia quién cuenta las muertes de los hombres?.Los suicidios?, de qué ayudas disponemos los hombres que nos echan de la noche a la mañana de nuestras casa y nos lo roban todo?.
Te recomiendo la lectura del libro EL VARON CASTRADO. En enero del año pasado murió un amigo mio a manos de su pareja, ex alcalde de formentera, ¿sabes que su exmujer ha sido absuelta?.
Yo estube en la manifestación de sevilla del domingo pasado. Había muchas mujeres, madres, si como tú, abuelas, hermanas, a lo mejor como tú, segundas exposas. ¿has escuchado alguna noticia al respecto?, si no vives en andalucia estoy seguro de que no. Estamos en un estado feminazista comparable a lo de Hitler. ¿Sabes lo que esta pasando dentro de las fuerzas de seguridad del estado, policia, guadia civil, etc.? Estan teniendo más bajas en la utilización del arma, por denuncias de sus esposas o exesposas, que por ninguna razón hítórica, incluido el terrorismo.
Es triste lo que te voy a decir, pero ha llegado un momento en mi vida de que cada vez que escucho la muerte de una mujer pienso, una ladrona menos.
El estado de censura en el que vivimos, el gobierno no deja ver el bosque ya que lo tapa con unos cuanto árboles.
Un saludo
25/11/2007 22:13
BALEARES:
Buscaré el libro.

Es muy crudo todo lo que dices, pero supongo que como es tu opinión tengo que respetarla, no creo que nadie merezca morir y menos a manos de alguien que la ha querido y ella ha querido, es muy triste si, que llegado un momento de tu vida cada vez que escuchas que una mujer ha muerto pienses que "una ladrona" menos, porque creo que lo que haces con esto es pagar a justos por pecadores y el concepto que tienes de las mujeres en general es muy muy pobre y no todas las mujeres somos iguales y menos mal que hay hombres que no piensan como tú.

No, nadie cuenta las muertes de los hombres a manos de sus parejas y por eso he preguntado, de lo que si se hace recuento es del que se suicida después de matar a una mujer.

Creo que el ser humano como tal está perdiendo calidad y llegará un punto en que nos comportemos como animales si esto sigue así.

No trato de convencerte de nada, pero creo que deberías replantearte lo que piensas cada vez que muere una mujer.

Y no cito más sobre tu post, ya que lo que más me ha impactado ha sido eso.

Un saludo
25/11/2007 23:47
Alicia, si hay datos sobre la violencia de la mujer hacia el hombre.
Aunque estos datos no se publican, simplemente los omiten a la hora de hacer las actuaciones publicas para contarnos a todos que otra mujer ha sido victima de la violencia machista.
Es horrible que en estos años todavia no sea posible erradicar la violencia, si no que se acentua mas.
Hace meses salió la sentencia de una mujer que apuñalo a su marido, con un cuchillo de 14 cm, una puñalada cercana al corazón, 90 dias en la uci.
La sentencia condena al marido a 9 meses de prisión por lesiones a su mujer, las lesiones consistian en moratones como consecuencia de evitar el apuñalamiento, asi lo cita la sentencia, la mujer queda absuelta.
Otro caso, la mujer mató al marido de varias puñaladas mientras dormia la borrachera, mujer absuelta, hombre enterrado.

Está claro que la ley de violencia de género es un autentico desastre, discrimina al hombre frente a la mujer, y se quiere llamar ley de igualdad.
Con ley, o sin ella, no se consigue parar la violancia, pero es que nadie se ha parado a pensar el porqué?.
No se solucionan los problemas con órdenes de alejamientos, pulseras, 48 de calabozo a la minima denuncia.
Solamente se esta dando un Boom, de que se está haciendo algo por el colectivo de mujeres, pero es algo infructuoso.
No apoyo la escusa que se maten a las mujeres por culpa de las leyes o consecuencias de una separación, aunque todas o casi todas los casos de violencia estan encasilladas en estos canones, separadas o en proceso.
Hay que reconocer que el hombre esta muy desprotegido, y a la mujer se le ha dado poder, el poder de denunciar falsamente y enviarte a la carcel sin pruebas.

26/11/2007 09:29
Yo conozco un caso de un padre que su ex y su familia no le dejaban ver a su hija, y un día calentado por sus amigos se acerco a casa de su ex esigiendo ver a su hija el amigo que lo llevo en coche se quedo escondido detras de unos matorrales, a este padre lo cogieron entre su ex y dos hermanas le dieron tal paliza que estuvo tres meses en el hospital, este padre de ser un señor de 40 años trabajando de albañil en la costruccion, nunca mas pudi trabajar y unos tres años despues muere en casa de su madre imbalido, este caso no fue denunciado pero todo el mundo en la comarca lo sabia contado por el amigo que habia quedado escondido y no lo ayudo, años mas tarde la abuela encuentra a su nieta en la iglesia y se acerca a ella para darle mil pesetas, aquel mismo día una de las tias de las que habian dado la paliza al padre va a casa de la abuela le tira las mil pesetas a la cara diciendole que como se acerque otra vez a la niña se veria las caras con ellas.
26/11/2007 12:15
Los aumentos de casos de violencia de genero, vienen motivados por la clara relacion, indefensión juridica del hombre / aumento del poder judicial de la mujer.
Los casos de acoso psicologico de la mujer al hombre, violencia fisica, intentos de suicidios, desesperacion, depresiones, etc, son ninguneados por gobiernos, poderes juridicos y medios de comunicación.
Se recalca hasta la saciedad, los casos de violencia machista (ojo, a la palabra, se obvia el termino "domestica" por "machista", es decir no cabe ningun otro termino de violencia, q no sea el del hombre a la mujer). En los medios, en los consejos de gobierno, y hasta en las sentencias judiciales, se hacen eco de una corriente terrorifica q indefensa al hombre, y oculta las verdaderas razones o motivamientos. (no son justificaciones, ojo).
SIempre importará mas 70 muertes de mujeres a manos de 70 malnacidos hombres, que 70 suicidios de hombres desesperados, 700 padres encerrados por denuncias falsas, 7000 padres negados de ver a sus hijos, o 70000 padres pendientes de q algun dia esta justicia cambie, nos devuelva las fuerzas de vivir y sopese en la balanza, las realidades de las muertas, y los motivamientos de los asesinos.
Tal vez deberiamos todos sentarnos y empezar a cambiar esto. Pero todos, no solo algunas.
El dia q alguien se pregunte: PORQUE? , será el primer dia de que esto cambie.
perfil JGC
26/11/2007 13:26
Katona73, muy muy bien. Solo hay un problema que esto es el comienzo de un mal que no va a parar.