Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

visitas

9 Comentarios
 
Visitas
23/09/2011 10:52
lo he dicho varias veces.La culpa principal es de esa infame casta que son los jueces.
En vez de acabar con la vida de su compañera y luego suicidarse como hacen algunos deberian acabar con su juez/jueza.Cambiaria la jurisprudencia como por ensalmo y nos harian un favor a todos.
26/09/2011 01:35
Ya, pero eso no implica el cese de violencia...se cambiaría una por otra... Se pasaría de la "violencia machista o de género" a ¿cual sería la denominación de la otra?
26/09/2011 01:50
El problema es que algunas personas se creen que los jueces son dioses todopoderosos y no saben que son personas con defectos. Es curioso que los que no son capaces de solucionar su vida diaria, lo dejen todo a lo que salga en manos de un tercero que no les conoce de nada y se crean que les va a encontrar una solución mejor que la que ellos, negociando y cediendo, puedan encontrar. Pues te la has jugado, y te ha salido mal.
26/09/2011 02:01
Riar dice "les va a encontrar una solución mejor que la que ellos, negociando y cediendo, puedan encontrar". Entenderá que es dificil negociar cuando la otra parte tiene todo, mas si es via violencia de género...

Por lo menos un juez puede decudir otra cuestión diferente a la que decide "la parte juez y parte"... "negociando a obligar ceder"
26/09/2011 02:20
dije "mas si es via violencia de género..." me refiero a si además se tiene en cuenta que una denuncia interesada de violencia de género decanta todo a un lado...

26/09/2011 02:31
Creo que lo mejor es negociar e intentar llegar por todos los medios a un acuerdo, es la única recomendación razonable como mal menor, pero ese consejo parece que no existe en este foro. Estoy completamente de acuerdo con que las leyes están mal, pero siempre lo han estado. Cuando mi abuela se casó existía en divorcio, después se prohibió, y tuvo que aguantar que mi abuelo vendiese todo lo que ella había heredado de su padre y enterarse por los vecinos y necesitar la firma de su marido para poder trabajar, etc.

Las leyes ahora están mal y dentro de unos años pueden estar todavía peor, pero la pareja es la única persona de la familia que nosotros elegimos, por tanto, los primeros culpables somos nosotros mismos. Cansa un poco leer en este foro como todos los ex se convierten en monstruos, cuando una persona tiene una forma de ser y unos principios desde que nace.
26/09/2011 02:42
Pues, riar, ya está solucionada la deficiencia que dice observar en este foro, que no se recomienda, según su criterio, suficientemente el negociar...a partir de ahora puede recomendarlo Vd. las veces que crea adecuado...

26/09/2011 08:29
riar, yo estoy totalmente de acuerdo en eso de que es mejor negociar... lo malo es que dos no negocian si uno no quiere, y en un tanto por ciento demasiado elevado, por desgracia, de parejas separadas, siempre hay una parte que no quiere negociar, por tanto no queda otra que acudir a un tercero (juez) que dirima las discrepancias
26/09/2011 08:59
El problema no es si es mejor o no negociar ¿pero negociar qué? Seamos realistas...

Imaginemos un progenitor que pretende "negociar" que quiere ser no custodio y ver a los hijos un fin de semana ¿cómo se negocia con ese progenitor que atienda a los menores mas días? Lógicamente es imposible "negociar ese extremo" con quien no quiere negociar, incluso aunque se le proponga mediación familiar (que no es obligatorio aceptarlo...)

Imaginemos que un progenitor quiere "negociar" que quiere ser custodio y que el no custodio vea a los hijos dos días cada quincena y que negocia diciendo "lo aceptas o vamos a juicio". Si el no custodio "según esta negociación" es varón sabe que o va a juicio a intentar ganar un día intersemanal...o la suerte esta echada si "negocia", incluso aunque proponga mediación familiar, que no es obligatorio aceptarla...
26/09/2011 13:35
Tienes toda la razon,Viesca,no cesaria la violencia.Solo se cambiaria.
Pero se puede tambien leer de otra manera:
Sin aumentar la dimension de la tragedia,la jurisprudencia en la materia cambiaria radicalmente de manera instantanea,sin esperar a la eliminacion de la LIVG y demas cambios legislativos y normativos.Seria un atajo que salvaria a muchas futuras victimas de esta ideologia feminista radical en un cortisimo espacio de tiempo "sin aumentar la dimension de la tragedia".De hecho,al cambiar el sentido de la jurisprudencia,esta dimension tambien disminuiria mas rapidamente.