Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

abuso de la banca en comisiones

2 Comentarios
 
Abuso de la banca en comisiones
22/12/2014 14:39
Tengo una hipoteca desde el año 2007 en una caja ,he tenido todas mis facturas domiciliadas en la cuenta ,asi como un pequeño reten para no tener descubierto, nunca me cobraron comisiónes ; pero desde hace un par de años me estan cobrando por todo ,las cartas que envían ,los movimientos ,los pagos , todos los meses aparecen en la cuenta pequeñas comisiones de 1.50,2 ,3€ etc dependiendo de que apunte se trate ,pero ahora me llega una de 25€ cada 6meses ,no paran de sacar comisiones ,yo voy reduciendo en la cuenta todo lo que grava y ellos van metiendo otros gastos , ya me parece la caza del raton , los requisitos que exigen para evitar comisiones son incumplibles por mis circunstancias , ingresar una nómina de 700€ o pensión ,sino ingresar 6000€ cada 3meses ,en mi caso imposible de cumplir soy autonoma(autoempleada),querría cerrar esta cuenta pero la hipoteca me ata a ellos,las reclamaciones que he puesto hasta este momento no valieron para nada ,me contestan que es totalmente legal y que me dirija al banco de España que es quien pone todas estas comisiones ,tengo otra cuenta en el Santander que no me cobran comisión ni siquiera la tarjeta , las condiciones a cumplir son totalmente compatibles y faciles llevar a cabo ,y mi pregunta es ¿Qué libertad tenemos los usuarios y como escapar de estas prácticas de los bancos ?Ya no sé que reclamación poner ni donde , mi economía es bastante precaria y estos excesos me hacen polvo ,me siento indefensa y engañada.¿debo de acatar estas condiciones o tengo algun mecanismo de defensa legal ?si es asi me gustaría saber cual o cuales .Muchas gracias
31/12/2014 11:14
Esa cuenta debe cerrarla. Una cosa es que esté obligada a pagar sus cuotas de hipoteca, y otra muy distinta que tenga que mantener una cuenta abierta en el domicilio del acreedor. La razón para este abuso de comisiones es que el cliente de la hipoteca piensa que están ligadas conceptualmente ambas cosas (cuenta corriente e hipoteca) y que no se pueden desvincular. De ahí que el cliente sea una víctima resignada y segura, con la que regularizar la cuenta de pérdidas y ganancias del banco ;por eso no son comisiones regulares, sino que responden al dinero que en cada momento necesita el propio banco. Pero usted a lo único que se ha obligado es a pagar tanto dinero de cuota , lo cual lo puede hacer con una transferencia desde otro banco, y más si ésta es de importe fijo.
El problema, que también tiene mucha otra gente, es que los bancos se niegan a cancelar las cuentas, porque aunque estén inactivas se van cargando en ellas nuevas comisiones, es decir, las van dejando en números rojos, y después demandan judicialmente estas cantidades.
La solución a su problema, si el banco no quiere voluntariamente cancelar la cuenta, no es otro que el Juzgado. Al tratarse de un contrato bilateral, entre el banco y usted, cualquiera de los dos puede desistir del mismo cuando quiera, por lo que debe usted enviar una comunicación fehaciente diciendo que quiere cancelar la cuenta y que lo hagan de inmediato o acudirá a los tribunales para obtener una orden judicial de cancelación. Es seguro que le practicarán el correspondiente atraco-liquidación, pero lo cancelarán finalmente la cuenta. A partir de ahí, a pagar por transferencia o en efectivo por ventanilla, y que le den un recibo (tenga en cuenta que ya los ingresos en cuenta también los cobran, pero no la recepción en efectivo por parte del funcionario de banca).
02/01/2015 13:57
Quite todo lo que tenga domiciliado en esa cuenta y cuando lo único que le quede sea la hipoteca envíe una carta al SAC de la entidad comunicando su deseo de cerrar esa cuenta y advirtiéndoles de que, en el caso de que la entidad le "obligue" a mantener esa cuenta abierta para el pago de la hipoteca, no podrán cobrarle comisión alguna, al continuar abierta la cuenta para comodidad de la entidad, según recomendación del Banco de España.