Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Administración me pone como moroso en convocatoria

22 Comentarios
Viendo 21 - 22 de 22 comentarios
08/05/2018 15:38
naranjitas
No tiene mayor importancia, pero vuelvo a discrepar:

1) El notario JAMÁS dará fe de que no existen deudas, porque no lo sabe. Lo hará de que se aporta un certificado que dice que no las hay. Es muy diferente.

2) Un documento firmado por el administrador (aunque sea secretario) sin el visto bueno del presidente NO CUMPLE los requisitos del 9.1 de la LPH, por lo que dudo mucho que el notario de por cumplido el trámite del citado artículo. Más bien creo que se lo habrá explicado al comprador y este habrá consentido aún así. Pasa en infinidad de ocasiones.

3) El certificado en cuestión, o un documento emitido por el administrador, NO ES UN DOCUMENTO PÚBLICO en ningún caso.

4) Ya en el orden práctico, al no tratarse de un documento público y no darse ninguno de los supuestos de los tres primeros apartados del artículo 390 del Código Penal no hay delito alguno. Otra cuestión será determinar la existencia de responsabilidad civil.

En fin, que no trato de convencer a nadie y respeto cualquier opinión en sentido contrario. Esta es solo la mía. No me hagáis caso.
09/05/2018 00:11
naranjitas
Retomo el tema, ya fue la reunion y con mi documento en mano, que admin mando al vendedor firmado y sellado por ella ( no esta firmado por presidente) en el que pone que en la fecha de la venta estaba todo al dia y al corriente de pago, pues lo presente en la junta, y han decidido que como no pague esos recibos (20€) lleva adelante la denuncia, ESTO ES DE TRACA, como al admin le he dejado por los suelos ha convencido al resto a denunciar por la ley que dice que se me pueden exigir a mi los 3 años anteriores a la compra.

Que me pasa si me denuncian?

Tengo q pagar yo costas?
09/05/2018 08:34
naranjitas
Si para reclamar emplean el procedimiento del articulo 21 de la LPH, efectivamente tendría que hacerse cargo de las costas.

Al margen de esto, voy a hacer una excepción y darle un consejo fuera del ámbito legal. Entiendo perfectamente que se sienta engañada por el administrador y traicionada por la comunidad y créame que si fuera yo, empezaría a revisar con lupa las cuentas y la actuación de dicho administrador en los últimos años y pondría todas las dificultades posibles a cualquier acto o iniciativa de cualquiera de ambos pero créame, si no tiene tiempo y dinero (o conocimientos) y la suma es pequeña ... en la práctica mi consejo es que pague y lo olvide.