Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Arrendador, aseguradora, electrica. pagos.

10 Comentarios
 
Arrendador, aseguradora, electrica. pagos.
13/08/2023 20:10
Buenas tardes, les quedaría agradecida que me aconsejaran en este tema, que puedo hacer y por donde empezar.
Hace dos meses tuve una subida de tensión y con lo cual varios electrodomésticos se me quemaron, los he tenido que comprar, me he gastado unos 400 euros.
El dueño del piso en el cual estoy de alquiler no me da solución, solo me da largas, le he pedido varias veces el numero de teléfono de la aseguradora y no me lo da. Lo ultimo que me dijo es que la aseguradora no me va a pagar nada, que llame a Endesa, después de dos meses me dice esto.
No se que hacer la verdad.
Tengo medio sueldo gastado en esta compra de nuevos electrodomésticos y he pensado que el mes que viene pagarle la parte proporcional del mes del alquiler. Por que veo que no quiere hacerse cargo de nada.
Que puedo hacer?
Quedo a la espera de vuestros consejos.
Gracias de antemano.
14/08/2023 00:19
1.- No deje de pagar ni pague la mitad ni nada por el estilo porque el casero le interpondría una demanda de desahucio por falta de pago que perdería con total seguridad.
2.- Lo único práctico que puede hacer es demandar al casero para que le reembolse el dinero de los electrodomésticos. Supongo que la cuantía es inferior a 2000 euros y por tanto podrá demandar usted misma sin necesidad de abogado ni procurador.
19/08/2023 18:52
leonjbr
Buenas tardes, así lo haré,
Algo mas, le quería decir que esto días que no he entrado se ha caído la persiana del dormitorio, y me ha respondido el arrendador que no le corresponde a el arreglarlo, estoy con la persiana caída llevo tres días, ¿así que pienso que tendré que hacer lo mismo con este problema?.
Tendré que demandarlo por los electrodomésticos y por el arreglo de la persiana.
Lo que no se y no me querrá decir donde vive para que le llegue la notificación del juzgado.
Que la verdad no se por donde empezar o como proceder ante todo esto.
Gracias de antemano por su estimada ayuda.
19/08/2023 19:01
1.- En cuanto a la persiana: efectivamente tendrá que incluirlo en la demanda.
2.- En cuanto al domicilio del casero: el juzgado tiene herramientas para intentar averiguar el domicilio del demandado, en este caso del casero.
Aunque mantengo lo que le he dicho de que puede llevar el pleito usted si es cierto que en la práctica va a ser difícil que lo haga usted sola. Pero bueno: el no ya lo tiene asi que intentelo.
19/08/2023 19:13
leonjbr
Buenas tardes de nuevo.
Pues nada habrá que demandar, buscare el lunes profesionales que se dediquen a esto para arreglarlo.
Y bueno, también buscare abogado para este problema. Por que yo no se ni por donde empezar.
Muchas gracias Leon.
19/08/2023 20:19
Pues yo tengo mis dudas al respecto. En primer lugar, el suministro eléctrico a nombre de quién está? Lo digo porque una subida de tensión se debe a la compañía o infraestructuras que tienen que ver con esas compañías. Si el suministro eléctrico está a nombre de la inquilina, deberá ir contra la compañía y no contra el casero
19/08/2023 20:24
Deberá acreditar los electrodomésticos averiados, aportando facturas, en caso de que tenga o bien fotos de los aparatos, y es la compañía eléctrica la que debe indemnizar, nadie más. En el mismo contrato de suministro eléctrico deberá exponer qué hacer en casos como estos. Le recomiendo que contacte con la compañía
19/08/2023 22:07
No, yo sigo pensando que es contra el casero, no contra la empresa.
Lo digo porque los electromésticos averiados serían, logicamente, propiedad del casero ¿no? Entonces el casero es quien tiene que proporcionar esos electrodomesticos. No porque la subida de tensión se culpa suya, sino porque inicialmente los electromésticos eran suyos y es él el responsable de mantener a la inquilina en condiciones.
Si luego es culpa o no de la empresa, tendrá que verlo el casero.
20/08/2023 10:36
Buenos días, os quería aclarar que, los electrodomésticos son míos, que uno de ellos fue un Ordenador, que el costo total esta en unos 400 euros o más, tengo facturas y fotos. Ahora bien, la compañía eléctrica me aclaro que como yo no soy la titular del contrato de la luz , yo no puedo hacer nada, solo el casero, el cual solo hizo la llamada para avisar que había habido un fallo en el domicilio. La empresa de la eléctrica me explico que si el casero no abría una reclamación por daños y enumerar esos daños, cómo es lógico ellos no tienen cuenta de ello. Con lo cual el casero me ha dejado ya muy claro ("con engaños" solo el Nº de referencia del fallo eléctrico) que no se va hacer cargos de ello.
Yo no puedo hacer absolutamente nada contra la compañía eléctrica.
Pienso que un casero que, no te arregla un horno, que llevo un año mal con el, que no lo arregla, es un casero que no esta por sus inquilinos aunque se le pague religiosamente.
Creo que si, que tendré que demandarle.....no sé ya!!?? la verdad??
Saludos.
20/08/2023 11:41
Vale, son suyos. Pues entonces lo tengo claro: demande ya al casero.
20/08/2023 12:08
Entonces sí, si el contrato está a nombre del arrendador debe demandarle, ya que es él quien debe gestionarlo