Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Asesor personal bancario incluido en testamento

8 Comentarios
 
Asesor personal bancario incluido en testamento
17/02/2023 07:18
Estimados miembros del foro,

Me dirijo a ustedes con la esperanza de que puedan su opinión en una situación que nos tiene muy preocupados y confundidos. Hace poco tiempo, uno de nuestros familiares cercanos, un hombre de 86 años, sufrió un ictus que lo ha dejado incapacitado. Sin embargo, lo que más nos ha sorprendido es que hemos descubierto que hace pocos meses nombró a su asesor bancario como el mayor beneficiario de su herencia, incluyendo varias propiedades y PPA de su mismo banco.

Este asesor, que obviamente tenía una posición de confianza y responsabilidad con nuestro familiar, parece haber aprovechado un momento de enfado en el que nuestro familiar excluyó a algunos de sus familiares del testamento y lo agregase a él. Nos preguntamos si esto es ético y si hay alguna forma de evitar que este asesor se beneficie indebidamente de la situación.

Hemos considerado plantearle al asesor que renuncie a la herencia por conflicto de intereses, pero también nos preocupa que esto pueda causar problemas legales o dañar su reputación. ¿Podrían aclararnos si sería constitutivo de delito que acepte la herencia sabiendo que estaba en una posición de confianza con nuestro familiar?

Agradecemos de antemano su ayuda y consejo en esta situación tan complicada.
17/02/2023 09:47
Legalmente, la situación no es complicada, es muy sencilla, no hay fallecido, no hay herencia, no se puede hacer nada.
17/02/2023 10:35
Pepe123
Gracias por su repuesta.

No me he explicado bien. Es en caso de que fallezca.
17/02/2023 11:05
Cuando fallezca hay que cumplir su voluntad, libremente expresada en el testamento.
Si, como parece, no son familia en primer grado, no son herederos legítimos, por lo que no tienen derecho a reclamar nada.
Respecto a lo que pregunta
"Nos preguntamos si esto es ético y si hay alguna forma de evitar que este asesor se beneficie indebidamente de la situación."
Olvidándose de la ética, demostrar que se beneficia indebidamente (que usted lo sospeche no significa que sea así), es muy difícil, casi imposible, el notario da fe de que el fallecido lo hizo voluntariamente.
17/02/2023 11:22
Entonces, ¿entiendo que es legal que el asesor acepte una herencia de un cliente suyo?
De hecho, él ha comentado algo en su banco y lo han quitado como asesor, ya ni puede acceder a la cuenta del cliente.
17/02/2023 12:08
Jopicah: Pepe le ha contestado con rigor y conocimiento del asunto. Por ahora no hay fallecimientos, no hay herencia y no hay sucesión. Espere a ver, y si usted sobrevive al su familiar y el último testamento le presenta dudas, consulte. Las restricciones civiles son con respecto al tutor, al notario autorizante del testamento y al cura que administre en su caso los últimos votos. Pero no a personas del entorno que sean más o menos influyentes. Usted está planteando el asunto del testamento de otra persona, que es algo personalísimo y muy íntimo, como objeto de discusión pública. El testamento, el testador y usted mismo pueden cambiar mucho de aquí al desenlace final.
17/02/2023 12:53
Muchas gracias, pero solo quería saber si es legal que un asesor bancario acepte una herencia de un cliente suyo.
18/02/2023 11:28
jopicach
Legal, si es. Etico, no. Si la noticia transcendiera a los medios de comunicación (lógicamente cuando fallezca, no antes) el Banco se podría ver muy seriamente resentido a nivel de publicidad, e incluso perder parte de su clientela, por lo que les sugeríria que en ese momento, hablen en primer lugar con el asesor, a nivel de que renuncie a la herencia, y si no llegaran a un acuerdo, lo hagan con el departamento de personal del Banco. Intuyo que tendrán una respuesta positiva.
18/02/2023 22:06
Me parece una buena solución.

Muchas gracias a los tres por sus respuestas.

Saludos.