Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Cambio de abogado de oficio

Tema cerrado. No se admiten más comentarios
8 Comentarios
 
Cambio de abogado de oficio
29/11/2016 11:42
Buenos días, después de consultar con dos abogadas de Servicios Sociales, sobre una posible demanda, solicitar la Justicia Gratuita y esperar 5 meses a que me asignen un abogado de oficio....dicha abogada de oficio ve totalmente inviable mi demanda, y me sugiere solicitar otro abogado de oficio.

Como soy ignorante en estos temas, me pide un escrito renunciando o algo así, pero me asegura que más adelante puedo volver a presentar la misma demanda...¿No se archiva si presento este escrito y esto me impide volver a presentarla?

Llamo al Colegio de Abogados y nunca responde nadie, y está bastante lejos para ir hacer la consulta en directo.....

Me gustaría saber cómo hacer correctamente para solicitar cambio de abogado de oficio.

Gracias por su atención, saludos
29/11/2016 17:00
Candomble
Hola, lo primero, soy nuevo y soy recién graduado en Derecho, tenlo en cuenta.

En la ley de asistencia jurídica gratuita se regula el procedimiento por el que un abogado de oficio puede concluir que lo que está demandando el cliente es inviable, por la razón que sea. Tú no tienes que firmar ninguna renuncia, ello a efecto legal significaría que eres tú la que ha renunciado a su asistencia y no ella la que ha decidido (por inviable supuestamente) no acoger tu defensa.

Me imagino pudiera ser te pida la renuncia para que el turno de oficio no contabilice tu caso y le manden otro caso distinto.. así no pierde un caso de oficio ese mes (se los van turnando entre todos los abogados del colegio). Aunque el sentido común me indica que si en efecto una demanda es declarada inviable por el procedimiento que te he dicho, tampoco se lo contarían.

Si ella cree que es inviable, que sea ella la que inicie el correspondiente procedimiento. El colegio luego te va a pedir alegaciones por si quieres oponerte a ello. En cualquier caso si no quieres y ella se queda obligada a defenderte... me puedo imaginar las ganas con las que lo va a hacer... con toda probabilidad le dará tramitación a tu caso para cobrar y punto, sin esfuerzo y seguro que pierdes.

Así que mi consejo es que pidas en el colegio un cambio de abogado, no que renuncies, sino que pidas un cambio de abogado porque ella no te satisface.

Como te digo ese procedimiento se regula en la ley de asistencia jurídica gratuita, puedes buscarla en internet, buscarlo en el índice y leértelo para tener una idea de como va.

En ningún caso renuncias a tu pretensión, pero los plazos para interponer demanda corren.. así el papeleo solucionalo cuanto antes. El tiempo que tardan en designarte abogado no cuenta.
29/11/2016 17:14
Alarik
Muchísimas gracias por la aclaración, Alarik!

Encontré la Ley de Justicia Gratuita http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/l1-1996.html pero me pierdo, la verdad :s iré al Colegio de Abogados lo antes posible.

Mientras tanto, si pudieras decirme qué plazo tengo para interponer la demanda, agradecido

Saludos
30/11/2016 13:14
Candomble
El plazo no es igual siempre, depende de lo que quieras demandar. ¿de qué se trata?
23/10/2020 14:52
Alarik
Buenas tardes,
No sé si me pudieses ayudar.
A mí me asignaron abogado de oficio, pero la verdad es que no tengo confianza en él y ya solicité cambio de abogado, pero me lo denegaron, ahora estoy en el plazo de 10 dias para impugnar.
Yo alegué "Ésto es debido a que no tengo confianza en la metodología de trabajo que lleva el letrado asignado XXX. debido a que no se ocupa de mi caso diligentemente, al no querer considerar las pruebas ni información que le he aportado a mi caso mermando mi defensa. Considera que no hace falta presentar documentos y que mi caso es muy simple en formato, cuando en realidad ni siquiera enfoca el caso dejando abierta a erróneas interpretaciones. Además mantiene una relación distante conmigo dado que las respuestas en sus correos electrónicos... y puse ejemplos de lo que me respondía.
Lo cierto es que le pregunté a una amiga y me dijo que no siguiera con él por la forma en que presenta mi caso dado que voy a perder el juicio y que no quiere siquiera aportar documentación.
Me podrías ayudar con ésto?
Gracias de antemano!
23/10/2020 15:24
A los abogados nos resultan exasperantes los clientes que nos quieren dirigir el caso, y mucho más los que vaticinan tal o cual resultado para el mismo. Confíe en su abogado.
23/10/2020 19:29
Grisolía
Si no vas a ayudar para qué respondes? O es que crees que no pregunté previamente antes de tomar esa decisión?
24/10/2020 09:51
dannio
Mucho cuidado con el tuteo y con ese tono. Usted no busca ayuda, sino que alguien le de la razón en cuanto a la dirección de ese asunto. No me extraña que el abogado se lo intente quitar de encima como sea.
24/10/2020 10:14
Grisolía
Buenos días, siento meterme, pero es que me llegan avisos al e-mail sobre este hilo que abrí yo en su día.

Entiendo que su intento inicial es que los clientes nos pongamos en la piel de los abogados. Que empaticemos y seamos comprensivos con la paciencia que deben soportar, sobre clientes “que no ven cómo quitarse de encima”.

Tal vez la manera de sobrellevarlo sea la misma, ¿ser empático con el cliente? Y tratar de manejar la situación de forma educada y asertiva. Educada no es utilizar las formas de Vd. para lanzar un ataque directo tildando al cliente de “exasperante”. Sería mil veces preferible utilizar con el usuario de turno el tuteo, pero siendo más educado y asertivo, si se pudiera elegir…
Luego en este caso, creo que es el abogado de turno el que también debe ponerse en la piel del cliente y ser empático. Sí, clientes hay muchos más… como abogados también los hay de todo pelaje.

Lo ideal sería entonces tratar de consensuar, trabajar de manera colaborativa....en lugar de "pelearse por el timón", para acabar haciendo las cosas mal adrede para ver si así se quita de encima al cliente, tal y como podría estar sugiriéndose, por su manera de describir la ardua y difícil tarea del abogado.

De ser así, se confirmaría entonces que a veces es difícil confiar en un abogado, si lo que hay detrás son las estrategias insinuadas para quitarse de encima a un cliente.

Un saludo