Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

¿Contrato válido?

2 Comentarios
 
¿contrato válido?
02/12/2014 14:12
Hola.
Soy de Madrid, y voy a ceder a una tienda -que no conozco- de Murcia un vestido de bodas para que lo alquilen o lo vendan. Copio el contrato (borrando los nombres de las partes implicadas), por si alguien puede decirme si es válido, o si hay algún problema. Gracias y saludos.

ACUERDO PARA LA GESTION DE ALQUILER Y VENTA DE TRAJES DE NOVIA

En Murcia………………………de…………………………..de 2014

REUNIDOS

De una parte, ________ mayor de edad, con D.N.I. nº _________, con domicilio en __________. Correo electrónico a efecto de notificaciones _____________

De otra parte, ...................................

Ambas partes se reconocen capacidad suficiente para la formalización del presente documento y al efecto

EXPONEN

Que __________ se dedica, en un local comercial ubicado en ____________ (aquí pone el nombre del barrio, pero no la dirección concreta), a la comercialización mediante ALQUILER o VENTA de trajes de novia usados, y Dª……………………………………………………………………………., está interesada en ceder su traje de novia con el fin de que este sea ( ALQUILADO o VENDIDO) por ____________, y todo ello lo acuerdan a través del presente acto, bajo las siguientes

ESTIPULACIONES

PRIMERA.- OBJETO DEL CONTRATO.El objeto del presente contrato es la cesión por parte de Dª………………………. De un traje de novia cuyas fotos se han remitido previamente por correo electrónico, con el fin de ( VENDERLO o ALQUILARLO) a terceros por parte de _________________.

SEGUNDA.- PRECIO/ CONTRAPRESTACION

El precio de venta al público inicialmente para el traje en cuestión se establece por Dª……………………………………………………………………………………………. en la cantidad de ……………….€

Cualquier modificación de dicho precio deberá ser comunicada y aceptada por las partes por correo electrónico, washaps o mensaje de texto.

En el caso de pactarse también el alquiler, el precio será establecido por ________________

Trascurridos 7 días desde que ___________ haya recibido el pago, esta deberá entregar en la cuenta designada al efecto, o, en mano, las cantidades que correspondan a Dª…………..

TERCERA.- ENTREGA DE LOS TRAJES Y CUSTODIA

Los trajes serán remitidos/ entregados a ___________

A) En el local de _________ (pone el barrio, pero no la dirección exacta) en cuyo caso en ese momento se procederá a su examen y verificación de los posibles defectos que pudiera tener y el estado del mismo, entregando recibo de entrega en el cual se harán constar dichos observaciones.

B) Mediante mensajería cuyo importe asumirá ___________ y en el momento de la venta o alquiler se descontara su importe.

En ambos casos __________ se reserva el derecho de aceptación o no de los mismos, si estos no fueran aptos para su comercialización.

En el caso de recepción de la prenda por correo, también se debe enviar el contrato firmado, el cual previamente se le habrá facilitado por correo electrónico, enviándose posteriormente una copia firmada por ___________. En el caso de entrega en mano se procederá a formalizar el contrato en las instalaciones de _________.

CUARTA.- PLAZO DEL CONTRATO.

En el caso de cederse el traje para la venta o alquiler, el plazo de duración del presente acuerdo será de 1 año, trascurrido el cual Dª…………………….. deberá retirar su traje pagando los gastos de envío, también podrá pactar otra solución con _____________, como bajada de precio etc, y siempre de forma que quede constancia.

Durante la vigencia del presente acuerdo ___________ será responsable de la custodia y mantenimiento de las prendas entregadas.

QUINTO.- Las partes se someten para la resolución de cualquier duda o interpretación sobre las clausulas del presente acuerdo, o en caso de incumplimiento a la jurisdicción de los juzgados y tribunales de Murcia capital.

Estando ambas partes conformes firman el presente documento por duplicado ejemplar.

Dª ___________ Dª……………………………………………
30/12/2014 22:15
El contrato es perfectamente válido. Le falta adjuntar material gráfico de alta fidelidad, para que no quepa duda de la identificación y estado del traje cuando se entrega, pero vale. De todas formas, yo le sugiero que haga un alquiler con opción a compra, porque la naturaleza doble del contrato así lo exige, y ambas transacciones se complementan; de ahí que resulte un tanto confuso el capítulo relativo al precio. Borre el párrafo que abre la posibilidad de una variación de precio posterior, acordada por las partes. Además de ser estéril, abre un capítulo de confusión en la parte más importante del contrato.
30/12/2014 23:50
De acuerdo, gracias.