Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Custodia compartida si

44 Comentarios
Viendo 21 - 40 de 44 comentarios
28/09/2006 18:18
Solo una cosa, imaginen que tienen 11 años, sus padres se van a separar, y les dan la opción de elegir, ¿con quien se irían, con el papá, con la mamá, o con ambos?

Si responden con sinceridad obtendrán las respuesta a todas sus elucubraciones.
28/09/2006 19:19
En estos momentos tengo planteada una compartida en donde he conseguido que, después del inicial recelo y negatividad del juez y del fiscal, se lo planteen, pidiendo el fiscal un informe psicopedagógico de la familia.....creo q es un primer e importante paso en esta lucha cuando los padres y los hijos son "normales" y lo único que hay es una desafectio maritalis incompatible con la vida en común que no debería afectar en lo más mínimos las buenas relaciones paternofiliales existentes.

Un saludol.
28/09/2006 20:16
Neho, ¿la CC la habeis solicitado al juez por acuerdo entre los dos?, o ¿la has planteado tú solo?
28/09/2006 20:42
Zapatoveloz, lo que tú ahora planteas, ocurre a diario en los juzgados.

Niños e inmaduros adolescentes se ven sometidos a esa fuerte presión emocional, la cual, imagino, que debe de marcar de por vida.

A mi, en mi madura perspectiva, me resulta imposible imaginarmelo. Solo de intentarlo me dan escalofrios.
28/09/2006 20:42
Lo que sucede en este pais, tooodos los dias del año salvo los sabados y los domingos en los que los juzgados estan cerrados, es un crimen de estado y en serie, puesto que todos los dias casi sistematicamente se separan familias porque sí, por desigualdad y discriminacion en favor de la mujer, de modo ciego y sumarisimo. Todos los dias cientos de niños se ven brutalmente separados de sus padres y éstos estigmatizados como si tuviesen la lepra se les impone condenas de privacion de sus propiedades y se les somete a la ruina economica, para que ni se atrevan a protestar. Todo ello aderezado por la propaganda del feminismo fascista que tuerce la realidad para que como una especie de sindrome de Estocolmo gigantesco, los padres hurtados, humillados y expropiados, incluso lo vean como algo inevitable, algo casi normal ( esto es asi.....!!!!! ). Pero esto no es así!!, esto no es mas que un crimen continuado y avalado por este estado cobarde, incompetente y negligente, con sus leyes y sus juzgados genocidas.
Algun dia, espero que pronto, este estado debera pedir perdon a gran parte de su poblacion por el daño irreparable hecho a miles y miles de niños, padres y familias.
28/09/2006 21:07
Baldriz, Olé..Olé..y..Olé.

29/09/2006 13:37
Le aconsejan en otro hilio que busque urgentemente letrado.
Existen algunos casos ( minoritarios; en los que se ha conseguido incluso pernoctas de bebes con el padre.
Luche la custodia de su hijo. Ciertas batallas es mejor perderlas que no haberlas luchado. Cuando menos sacara Ud un mas generoso regimen de visitas.
Habra quien opine que debe denunciar las amenazas, pero eso debe hacerlo si procediera siguiendo los consejos de su letrado.
Ya va Ud tarde en designarle
Lucidez y suerte
29/09/2006 20:04
Custodia compartida ya
29/09/2006 20:46
Arriba la custodia compartida
29/09/2006 23:43
Julián, yo estoy de acuerdo con Vd. en que la custodia compartida sólo tiene posibilidad de llegar a buen puerto en parejas bien avenidas o con posibilidades de enterrar el hacha de guerra, en los demás casos ... lo veo difícil.
30/09/2006 11:03
Patricia MV

Difiero. Para parejas bien avenidas nos sobran los juzgados de familia. Es notorio que hay separaciones en las que no se hace el menor caso a "los papeles" o ni tan siquiera les hay.
En caso de desacuerdo de desavenencia es cuando el sistema judicial debe intervenir y el grave error es que se mantiene en el sXXI la teoria de los "hijos con la madre".
Llega la disfuncion a tal extremo que creo se puede afirmar que con la modificacion de la ley 15/2005 de 8 de Julio se ha instaurado en nuestro pais un derecho factico de repudio de la madre contra el padre al , mantenerse mas del 90 % de custodias unicas maternas litigiosas y haber desaparecido las causas de separacion
No negare que con la causa jurisprudencial de "falta de afectio maritalis" esta situacion ya se priducia hace decadas, sin que por ello la disfuncion real dejara de producirse.
Por otra parte nadie negara que un letrado en busca del mejor fin del proceso para el padre le aconseja indefectiblemente que no luche la custodia ( es casi imprudente hacerlo) ello es un buen consejo desde la prespectiva legal. Las mas de las veces ese padre que ha cedido la custodia bien por acuerdo inducido por el letrado o bien no luchada la pretension de custodia en el proceso, termina arrepintiendose.
El problema es que el proceso judicial de separacion es un periodo de tiempo en la vida del cliente mientras que los lazos de union de este con sus hijos es las mas de las veces indisoluble.


No quiero dejar se destacar que la "progresia" en las separaciones esta en la custodia compartida a la que nos encamionamos indefectiblemente y de ello da pruebas el derecho comparado rotundamente. Es curioso que ningunestado que la implantara la derogara posteriormente.


Que la custodia compartida sin acuerdo es dificil? Tanto como la monoparental sin acuerdo; no mas. Simplemente aqui con recursos publicos el feminismo se opone a ella en actitud diametralmente opuesta al feminismo internacional que ve en esta furgura juridica un medio importantisimo para conseguir la autentica igualdad de la mujer
Un saludo
30/09/2006 15:16
Ferro, queda muy bonito en teoría, en la práctica no es así. Estoy diciendo lo mismo que tú en tu conclusión, la compartida en la práctica si no hay posibilidad de entendimiento entre las partes, derivará en los mismos problemas que la monoparental, se producen los mismos incumplimientos y el mismo juego sucio porque lo que siempre hay detrás de cualquier modelo, son personas, y las personas fallan con lo cual, el fallo se proyecta en el modelo. Por supuesto, que no tiene lógica decantarse siempre por la monoparental materna, pues hay padres que pueden cuidar de sus hijos sin ningún problema y tan bien como una madre, y que en algunos casos, sería factible que se produzca la compartida como consecuencia del fallo de la sentencia, pero no todos los casos son idénticos, y por tanto, lo que debería hacerse es aplicar a cada caso el modelo más conveniente para que las relaciones familiares puedan funcionar, eso si, en igualdad de condiciones y no beneficiando a una de las partes por razón del sexo o porque el niño sea lactante (una estupidez como tantas, desde que existen biberones y la equivocada creencia de que la "leche materna" es la mejor).
02/10/2006 14:20
Mantener vivo este foro
02/10/2006 16:54
este foro..nunca morira...
reside en los corazones de miles de padres..cada vez mas..y alguna madre tambien...
03/10/2006 08:48
Patricia MV

Te cito literalmente:
" derivará en los mismos problemas que la monoparental, se producen los mismos incumplimientos y el mismo juego sucio porque lo que siempre hay detrás de cualquier modelo"

Esto es que la custodia compartida en si misma no genera mayores conflictos que la monoparental.
Tanto en cuanto no podamos negar la necesidad de los hijos de mantener una relaccion lo mas intensa posible con ambos progenitores y no siendo, en tus palabras, mas conflictiva en si misma la custodia compartida que la monoparental, deberemos pues partir de la compartida y limitarla en los juzgados de familia segun el caso concreto y previa motivacion del juzgado.
Ten encuenta que de esta manera se puede recurrir los motivos que llevan al juzgado a conceder la monoparental, cosa que en la actualidad no ocurre ya que siguiendo el Codigo Civil, el juzgado sentencia la monoparental sin tener que justificar los motivos.
Asi mismo parece imprescindible instaurar el principio del "progenitor mas generosos" a la hora de dictar custodias monoparentales. De esta manera el juzgado estara impeliendo la mayor relaccion de los hijos con el progenitor no custodio.
En la actualidad nos encontramos con que el progenitor custodio viene a hacer lo que cree unilateralmente conveniente con la pasividad real del juzgado de familia que de facto no protege el ejercicio responsable de la patria potestad del padre ( habitual no custodio) al que reitero de hecho ni se le permite imponer la necesidad de un acuerdo ni tan siquiera para la eleccion de centro escolar por ejemplo.
Entiendo que tu ultima intervencion avala mas todavia la necesidad de igualar nuestro pais a los que ya tienen la custodia compartida asi como modificar nuestro derecho positivo de forma que alcancemos pordentajes de rupturas pactadas por ambos similares a la francesa donde el 70% llegan al juzgado acordadas por las partes, dejando pues a este como un "garante" de minimos imperativos.
Acordaras conmigo que en las rupturas pactadas la litigiosidad se reduce drasticamente y ello nos reportara una economia de recursos judiciales muy necesaria en España, donde habiendo juzgados de familia en numero mayor incluso que en otros de nuestro entorno, padecen una saturacion INSOSTENIBLE.
Como siempre agradezco tu opinion no solo por la estima tecnica que merece si no por el interes personal que denotas en tu texto. Gracias pues.
Un saludo
03/10/2006 08:51
por una igualdad total. Partamos de la misma base hombres y mujeres.

Custodia Compartida ya!!!

03/10/2006 10:33
Custodia compartida en base a igualdad.
Basta ya de utilizar la custodia compartida como arma, o para la victimización, hay padres que la merecen, sin mas, y otros que se llenan la boca y no saben ni como cojer a su hijo/a/s.
03/10/2006 10:37
Pues eso, padre, que hay que mirar el caso concreto, lo que no se hace como se debería hacer.
03/10/2006 10:45
¿Cuales son los padres que no merecen tener la custodia de sus hijos?
03/10/2006 10:47
Chapeau!!!, Ferro57, lo has descrito de maravilla. Es tan dificil entender esta situacion y peores que se producen, al persistir este Estado en el crimen en serie que supone no estar por ley la custodia compartida y continuar año tras año expropiando familias y separando brutalmente y sumarisimamente a hijos de padres y viceversa?
Custodia Compartida Ya!!!,