Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Desisitir de un contrato de arrendamiento a un año que hice el 16 de febrero de 2.019.

3 Comentarios
 
Desisitir de un contrato de arrendamiento a un año que hice el 16 de febrero de 2.019.
22/10/2019 20:54
Dice el contrato que se puede resolver en cualquier momento si se avisa 30 días antes.
Y que la fianza queda para pagar el últim recibo de la luz y que el resto se devuelve.

Cómo puedo redactar un documento que ponga que le piso está en perfectas condiciones a la fecha de entrega y que la fianza una vez descontado el último recibo de la luz se me pagará por transferencia en la cuenta de mi titularidad con la que pagué todas las rentas y recibos de la luz?

Cúando aviso la actual arrendataria de que desisito antes o después o el mismo día que firme el contrato de arrendamiento tras firmarlo?

Vale por Whatsapp para decirle que desisto del contrato. Tiene activadas las marcas azules de que se ha leído el mensaje y su número de teléfono está en el contrato de arrendamiento.
Serviría el whastapp?

Gracias.
Espero contestación.
23/10/2019 10:49
Joseasturias
El mismo trxto que pone en su consulta es perfectamente válido para señalar lo que quiere:

"El piso está en perfectas condiciones a la fecha de entrega y la fianza una vez descontado el último recibo de la luz se pagará por transferencia en la cuenta de mi titularidad con la que pagué todas las rentas y recibos de la luz"

No estoy seguro de entender bien el tercer párrafo de su consulta, pero si lo que quiere es saber cuándo avisar a la arrendadora de su deseo de resolución anticipada del contrato, cualquier momento desde la firma es válido.

Me perdonará si añado que no comparto su postura de inducir a la arrendadora a creer que está firmando un contrato para un año si su intención es cumplir un plazo más corto.

Le puede servir para ello el wassap o cualquier otro medio que permita dejar constancia de la comunicación.
23/10/2019 10:51
Joseasturias
A no ser, claro, que en su consulta se hayan mezclado dudas sobre el contrato entrante y el saliente, es decir, que haya dos contratos, en cuyo caso naturalmente mi opinión expuesta en el párrafo anterior quedaría vacía de objeto.
23/10/2019 12:37
Joseasturias
Coincido plenamente con la acertada respuesta de Hoplon.