Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

induccion o persecucion del delito?

26 Comentarios
Viendo 21 - 26 de 26 comentarios
08/05/2008 01:03
A mi me parecen susceptibles de defender las dos posiciones: inducción o persecución del delito.

Yo creo que la sentencia expuesta por barri no es exactamente extrapolable al supuesto planteado por cristofer_es, en ésta última si cabría la posibilidad de defender que existe inducción, el delito por el que le detienen -éste en concreto, no los anteriores- no se produce antes, ni existe antes de que la policía y el compañero de la compradora realice la venta, incluso señala que la mujer se sorprende y duda, pero acaba aceptando ante la insistencia de su compañero, consecuentemente el delito es posterior a ésta actuación.

No pretendo decir que crea inexorablemente que existe inducción, pero que sí podría defenderse esta postura.

También defendible la de averiguación del delito.

Un saludo
08/05/2008 09:47
katia, quiero recordarte que el traficante, ya traficaba antes de estos echos por lo qual como se refleja en la sentencia expuesta por barri no se le enseño nada nuevo al traficante ya que en anterioridad hacia hechos delictivos iguales al de este caso.(TRAFICO DE DROGAS) y por tanto este fue uno mas, y que hubiera continuado haciendolo.por tanto creo que el delito si que se produce antes,(pero claro con saberlo no es suficiente, hay que verlo haciendo la venta).

En el tema de la compañera/compradora que se sorprenda es normal, pero por si no lo he escrito, quiero decir que se le explico lo que se queria hacer y sus consequencias, (Quiero que vuelva a quedar claro que fue sin COACCIONES, NI PRESIONANDOLA, NI OFRECIENDOLE NADA A CANVIO) y todo y asi, accepto.

Segun mi humilde opinion, podriamos estar hablando de colaboracion ciudadana para detener un delinquente?

De todas maneras, gracias katia por tu opinion(totalmente respetable).

Un saludo
08/05/2008 10:20
De todas formas, yo intentaría no estar presente mientras la pareja acuerda cómo ella va a realizar la compra. Con que él me informara de dónde y cuando se iba a llevar a cabo la transacción, sería suficiente.
Nunca se me ocurriría plasmarlo así en unas diligencias, por si las moscas.

Un saludo.
08/05/2008 10:48
Totalmente deacuerdo contigo en este punto, kapitan, nunca lo plasmaría por escrito. Por mi experiencia intento en la medida de lo posible depender, única y exclusivamente, de mi trabajo y mis conocimientos.
Como dije antes si el confidente que pretende mediar para facilitar la labor policial (o sencillamente para quitarse un vecino molesto de encima o vengarse de alguien, ya sabemos como funcionan los confidentes) se trata de un consumidor habitual aún puede considerarse la proposición. Pero en el caso de esta mujer que tan de sorpresa le pilla y que parece agena al mundillo de las dorgas, no sé, me daría cierto reparo y miedo de que pudiera salir mal. Incluso para ella misma, el traficante pudiera desconfiar de ella incluso darse cuenta del plan, y podría tener problemas al final.
Supongo que lo más correcto en estos casos en que se recibe información de un piso o persona que vende, sería iniciar una investigación y no actuar de manera precipitada. Con una investigación sencilla de esperas resultará más fácil acreditar la venta de sustancias y conseguir una entrada judicial al piso. De esta manera no se le detendrá sólo por unos gramos que lleve encima, sino que también entrará en el juego todo lo que se le pudiera incautar en el interior del domicilio.
08/05/2008 11:37
Me gustaria preguntarte una cosa kapitan, tu crees que canvia alguna cosa el hecho de que tu no estes presente en el acuerdo de la pareja y que sea el que te lo diga (mira sr policia que ya le he dicho ha mi mujer como lo tiene que hacer, lo comprará a las .... horas en tal sitio.....).no recibes la misma informacion?? yo creo que de todas maneras tu eres consciente de que la compradora esta al caso, no?.

En quanto a la mujer, barri, de fuera del mundillo de las drogas nada de nada, yo no soy policia y ya tenia conocimiento que la pareja eran consumidores habituales.

Y en el tema de intentar quitarse un vecino o vengarse de alguien, (estamos hablando de un traficante de DROGAS), desconozco a que escala, pero traficante. Deduzco que tanto kapitan como barri sois policias,mi pregunta es la siguiente:
Realmente os importa si la pareja se quiere quitar de esta forma un vecino molesto cuando hablamos de un traficante de drogas?

Yo como ciudadano, los problemas que puedan tener entre traficantes y consumidores me da exactamente igual si esto ayuda a la policia a detener a los traficantes.

Recuerdo que la persona que va a la policia, esta amenazado por el traficante, (podria tratarse de un chivatazo y que la policia lo aprovechara??).

Un Saludo y gracias
08/05/2008 11:50
cristofer_es, si hay que quitar de la circulación a un traficante se hace una investigación más o menos larga y se le detiene. El tema de los confidentes es, en principio, lo de menos. Lo único que digo es que hay que andar con pies de plomo con ellos, que no todos, repito, no todos son trigo limpio. En este caso no creo que hubiera problema con ellos pero desde luego lo que sí que creo es que hay que actuar con prudencia. Estamos hablando de detener a alguien, por lo tanto hay que estudiarlo todo lo suficiente como para hacerlo bien. Si la intervención no es legalmente correcta el juez absolverá al presunto, y con un poco de mala suerte se vuelve contra la actuación de los agentes y terminan imputados por cualquier cosa.

Conclusión: cuando se habla de investigar para detener a alguien hay que ser extremadamente prudente o se te puede girar el asunto.

08/05/2008 14:58
Completamente de acuerdo con barri.

Una actuación como la que propones cristofer_es, es muy delicada, y hay que asegurar el tiro, no sólo por conseguir una sentencia condenatoria, sino, por evitar que se nos gire la tortilla como dice barri.

En tu primer post, cristofer_es, dices:

""se va ha su domicilio i se habla con la mujer que queda sorprendida pero que pese ha todo despues de la insistencia de su pareja accede a querer comprar la droga para proceder a la detencion del vendedor, pero con algun detalle de la compra por nuestra parte (como por ejem. hacer la compra en un lugar que podamos verla, para poder actuar, etc..). ""

No se obliga a nadie, de acuerdo, pero sí se le está proponiendo a un ciudadano que induzca a otro a cometer un delito, con lo que posiblemente tengan responsabilidad penal tanto la señora como el marido y hasta los policías.

La casuística desaconseja llevar ese planteamiento a los jueces. Cuanto más lo leo más temerario me parece, al menos en el modo en que se enfocó.

Un saludo.