Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Padres con la custodia de los hijos

28 Comentarios
Viendo 21 - 28 de 28 comentarios
17/08/2008 19:52

Este mensaje fue eliminado por incumplir las normas de participación en los foros de PorticoLegal.com. (http://www.porticolegal.com/pa_condicionesForos.php),

Las intervenciones de los usuarios, además de ajustarse a la temática del foro (y a la del ‘hilo’ de que se trate), deberán estar siempre presididas por el respeto hacia terceras personas, intervinientes o no en los foros, y hacia las opiniones del resto de los participantes. .

Los insultos, descalificaciones personales, comentarios poco afortunados o faltas de respeto que pudieran contener los mensajes o ‘posts’ de otros usuarios, NO justifican, al menos en el seno de este portal, ‘contestaciones’ en iguales o análogos términos.

Si algún usuario considera que otros usuarios incumplen las condiciones de participación en nuestros foros, simplemente tiene que enviar un email a usuarios@porticolegal.com indicando la URL del tema o ‘hilo’ de que se trate, visible en el navegador, y que se deberá incluir en el mensaje de queja utilizando la función de ‘copiar y pegar’.

Lamentaríamos enormemente vernos obligados a denegar o bloquear definitivamente el acceso a los foros de algunos de los usuarios de este portal, por lo que se ruega a todos los interesados en continuar participando en los mismos que procuren que sus intervenciones se ajusten a las normas de participación, debiendo quedar bien entendido que PorticoLegal.com eliminará los mensajes que considere conveniente, o denegará o bloqueará el acceso a los foros cuando lo estime oportuno sin necesidad de justificación , explicación o aviso alguno.

PorticoLegal.com
17/08/2008 19:53
Ferro,nosotros pidimos en el mes de mayo una modificacion de la pension alimenticia,entre otras cosas pedimos la custodia compartida,cuando tengamos la resolucion te informare,es dificil ya que vivimos a 40 km de barcelona.Pero nada es imposible
17/08/2008 20:06
Que no jupiter, que estara muy bien su caso personal. Le repito en todos los paises avanzados; Suecia, Dinamarca, Islandia, estados de EEUU como California, MA, tambien en Italia, Francia etc.. tienen la custodia compartida como regimen preferente. Y en Espanya y aesta en fase de estudio y aprobación en Catalunya y Valencia. Vaya asumiendo los cambios que se avecinan.

Y me esta diciendo que sus hijas entran el colegio a las 8.00??? que desayunan y comen allí??? y que las recoge a la salida, me imagino que a las 17.00 0 17.30 pues ya me dira que es lo que usted hace que no pueda hacer un hombre además cuando lleva a sus hijas tan pronto al colegio y no les prepara ni el desayuno, ni la comida...no me parece que este haciendo nada excepcional.

17/08/2008 23:48
Voy a terminar pensando q hablo en chino señor Tritón.Le digo q yo creo q no se puede obligara a nadie a una compartida,q no debe ser la preferente,q preferentes deben ser todas dependiendo de cada situación.Y q me da igual lo q hagan otros paises,hay muchos más en el mundo con lo cntrario.Y q yo no creo q haga nada excepcional por ser custodia,q no pueda hacer un hombre q quisiera hacerlo,pero las estadisticas dicen q la mayoria de los padres no lo hacen,o no estarian dispuestos a hacerlo ya q casi no se piden compartidas,lo crea usted o no.Y q si usted la quiere pidalá, pero q si no se la conceden no eche la culpa a su ex,será q otras mentes con otros criterios q usted no quiere ni oir asi lo consideran.Hay divorcios y divorcios, hay hombres y hombre igual q mujeres y mujeres.Y q porq algunos hombres luchen por la compartida no es la panacea.Ya le digo q seria en muchas ocasiones un caos.Lo normal esq cada cual viva distanciado en las grandes ciudades e incluso en diferentes y q no creo q los niños deban estar de acá para allá.Es mi postura y la de mucha más gente,no vamos a tener q pensar todos igual pq usted quiera.Un saludo.
18/08/2008 00:03
hola rascanubes y gracias por la bienvenida de otro post,
me gustaria saber q juzgado es el q te toca haber si es el mismo q el nuestro y si ya sabeis cuando os toca el juicio??

un saludo
18/08/2008 00:06
jupiter, estoy de acuerdo contigo en eso que preferentes deben de ser todos los tipos de custodias dependiendo de cada situacion.
pero esas situaciones van saliendo con el tiempo.
mira, cuando yo me divorcie y sabes muy bien mi historia, no luche por la custodia de mis hijos por que me habia comprado este cuchitril de casa, trabajaba de noche, cuando aquello, no tenia buena relaccion con mis padres por culpa de mi ex etc.
como pense que seria una buena madre como hasta entonces lo habia demostrado, y pense que yo no lo podria hacer mejor, ya te digo, no luche por la custodia.
ahora me tiro de los pelos cada vez que me entero de las historias, los desplantes y los malos tratos en general sufren mis hijos.
y pienso siempre que me equivoque.
si en aquel entonces, podria haberme acojido a la compartida, lo abria echo.
por eso te doy la razon que buena opcion, no hay ninguna hasta que no se demuestre lo contrario
18/08/2008 00:09
mi ex me ha demostrado que yo me equivoque por no luchar hace 7 años por la custodia.
es el mayor error que he cometido en mi vida.

si hubiesemos cojido la compartida, seguramente a mi ex se la habrian cortado mucho las alas de todo lo que les hace.
un saludo
18/08/2008 09:10
Abr1472

Yo estoy de acuerdo con júpiter, no siempre es mejor una compartida ni en muchas ocasiones vaya!

Además para llevarlo bien hay que tener una buena relación con tu ex, y en el caso de muchos hombres, se desata una ira animal contra las ex que no tiene fundamento alguno.

(Abr1472 coger es con "g" sin que te sientas ofendido). Yo en tu caso lo entiendo perfectamente, pero también tienes que mirar por tus hijos en el sentido de los cambios, los cambios no son buenos. Tus propios hijos se darán cuenta de las cosas más adelante, ya le dicen cosas como lo del helado y el cd, tu hija no es tonta. O tu ex se pone las iplas y cambia de actitud o van a tener un resentimiento contra ella difícil de superar.

un saludo
18/08/2008 10:03
jupiter, ampollas,

Vamos a ver. El que la compartida sea el regimen preferente no significa que ustedes tuvieran que adoptarlo sino que sería el que se concediera pero siempre las partes pueden llegar a otros acuerdos e incluso si se esta en desacuerdo pleitear y el juez decidira lo que es mejor para los menores, usted dice que la mayor parte de los padres renunciarian, pues que problema tiene entonces?? que ustedes no optaran con sus parejas a una compartida ya que los padres de sus hijos pasan de ellos pues vale, pero eso es su situación. Yo también conozco madres que aparcan a sus hijos todo el día.

En España la mayoria de los hombres no piden ni la custodia ni la compartida porque no saben que tendrían posibilidades de obtenerla y muchisimos abogados, desaconsejan pedirla, de hecho hasta hace unos años el propio CC decia que en caso de divorcio los hijos menores de 7 años quedarían bajo custodia de la madre, y esto hasta hace unos pocos años, tics del CC de la España carpetovetonica, machista, retrasada y cateta. La gran mayoria de los padres divorciados que no han pedido la custodia (muchos de ellos quieren terminar lo más rápido posible con relaciones que son destructivas para ellos y sus hijos) se dan cuenta del berenjenal en donde se han metido ya que en muchas ocasiones se utilizan a los niños para presionar y como arma arrojadiza.

La custodia compartida no permitiría ningún tipo de abuso de ese tipo es decir ambas partes serian iguales y se forzaría a la negociación y al dialogo, es decir la buena relación se tiene que dar por necesidad ya que ambas partes tienen un interés común que son los niños. Y en su caso si los padres pasan de la custodia se la darían a ustedes con lo que no tendrían por lo que preocuparse, pero en otros muchos casos se darían las compartidas. Hoy en día la custodia va con paquete completo: niños, casa, y pensiones.

Asuman los nuevos tiempos, en España llegara a través de Catalunya y Valencia y poco a poco al resto. Vayan digiriendolo porque el cambio esta muy cercano.

Y hablando de estadísticas....
Ocho de cada diez españoles (83,6 por ciento) apoyan la custodia compartida en caso de divorcio aunque no haya acuerdo entre los progenitores, según una encuesta realizada por Gallup España. Sólo un 4,7 por ciento se manifestó en contra de esta posibilidad si los padres no llegan a un consenso al respecto.

La encuesta, realizada a 964 españoles mayores de edad el pasado mes de abril, reveló que el 90 por ciento de los entrevistados respondieron afirmativamente a la pregunta "¿está usted a favor o en contra de que, tras un divorcio, los hijos puedan seguir relacionándose por igual con ambos progenitores?". Un 3 por ciento se opuso a esta posibilidad y un 6,9 por ciento no expresó su opinión al respecto.

En caso de desacuerdo entre los padres, el 83 por ciento se manifestó a favor de "una ley de custodia compartida que garantice que los hijos puedan continuar relacionándose por igual con ambos progenitores", que rechazó el 4,7 por ciento.

También se preguntó a los encuestados acerca de si consideran "honesta o deshonesta la actitud de los políticos que están a favor de la igualdad pero en contra de la custodia compartida?". Dos de cada tres (64,3%) la calificaron de "deshonesta", frente a un 8,6 por ciento que defendió su coherencia. Un 27 por ciento no supo expresar su posición.

LAS MUJERES, MAS A FAVOR

En contra de lo que pudiera parecer, según esta encuesta las mujeres se muestran más a favor de la custodia compartida que los hombres, con un 92,1 por ciento frente al 87,9 por ciento de los hombres.

Al mismo tiempo, la proporción de quienes apoyan la custodia compartida se incrementa a medida que asciende su nivel de estudios y clase social, y decrece a medida que aumenta la edad de los entrevistados.

Así, mientras entre quienes tienen estudios universitarios el apoyo supone un 94,1 por ciento, el porcentaje baja al 76,7 por ciento entre quienes tienen estudios inferiores a los primarios completos. Entre los individuos de clase alta el 94,9 por ciento son favorables a la custodia compartida frente al 84,4 por ciento de los de clase baja, mientras entre los menores de 24 años suponen el 94,6 por ciento y entre los mayores de 65 años, el 81,1 por ciento.

En caso de desacuerdo entre los progenitores, el estudio apunta que de nuevo son las mujeres más partidarias de compartir las custodia, con un 86,6% frente al 80,5 por ciento de los hombres.

Con esta encuesta, cuyo objetivo fundamental es conseguir el reconocimiento legal de la custodia compartida automática, quería conocer la actitud de los españoles respecto a esta cuestión y al tratamiento que recibe en la nueva ley de divorcio.