Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Pago del colegio por los abuelos

25 Comentarios
Viendo 21 - 25 de 25 comentarios
04/07/2017 23:58
yicoho
Ok. Si la cuestion va de temas familiared pondre oro ejemplo. Cuando un progenitor paga el 100% de la hipoteca y en el registro de la propiedad constan lls dos a prorrata de 50%. En ese caso, Hacienda entiende que hay donacion: quizas asi se ve mas claro. Da igual si es abuelo, tia, madres, padres. Quizas asi sea mas visual. Y en ningun caso te salvara apelar al C/C. Fuente: consultas vinculantes.
05/07/2017 00:00
yicoho
Juan, de todos modos tu criterio es muy interesante y de ser asi, me gustaria aplicarlo porque tengo clientes en tesituras parecidas. Tienes alguna consulta de hacienda que hable de esto? Saludos
06/07/2017 00:35
yicoho
Hacienda, si interviene que se percate, lo considera DONACIÓN EN TODA REGLA. Hacienda no entiende otra cosa y de hecho a un conocido mío le pasó un caso muy parecido y por eso me he decidido a contarlo. Efectivamente HACIENDA consideró donación. Argumentó que el alimento y la educación corresponde a los progenitores o tutores legales. Todo lo demás, DONACION. Aunque la acción sea muy loable, para hacienda es donación y como he dicho, lo digo porque conozco caso muy parecido.
06/07/2017 15:22
yicoho
Exacto. A hacienda le importa un huevo quien paga. Es una donacion y por tanto debera hacerse el ajuste correspondiente.
23/04/2019 20:40
yicoho
Hola, una pregunta, mi madre paga el colegio privado de mi hija en la comunidad de Madrid. Los recibos van a su nombre pq los paga ella en su banco. ¿ podría yo desgravarme en la renta la escolaridad de la niña?
Gracias de antemano
05/09/2019 12:19
yicoho
Hola, para "afectoyorgullo", por favor, ¿podrías dar algún detalle más sobre el caso? (importe, tipo de pago que los abuelos estaban haciendo -educación, comida, viajes....-)
Por otro lado, lo que veo es que el art. 143 establecería una obligación que también va en función de lo que cada uno pueda permitirse, con lo cual si se requiere (por parte del nieto, por ejemplo) pagar una universidad privada y el padre es parcialmente insolvente frente a ese requerimiento y uno de los abuelos puede permitírselo por encajar dentro de su 'nivel de vida', no sería consideración suficiente para no considerarlo como donación?
Lo digo porque en una sentencia que he visto comentada sobre unas clases de música que los padres no pudieron obligar a pagar a los abuelos entre los argumentos que había se mencionaba precisamente el nivel de ingresos de los abuelos, abriendo una puerta a la duda (al menos a mi duda) sobre si los abuelos hubieran sido obligados a pagar esa instrucción musical en caso de tener más recursos.