Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Paro Pensión Compesatoria

45 Comentarios
Viendo 21 - 40 de 45 comentarios
09/09/2009 18:47
opastorruiz, mire usted claro que un divorciad@ puede tener tantos hijos como quiera, una docena si es su ilusión.Pero mire usted debe saber que si teenen adquiriadas otras responsabilidades debe cumplirlas.
LO HA ENTENDIDO?
Me parece que no lo entidió, es que creo que no entiende nunca nada.
Por otro lado no es cuestión de que sea lícito o ilicito una situación, dependerá del punto del vista que se mire. que sea una u otra cosa y claro su punto de vista a veces no es objetivo, si no fruto de falta de compresión. ESTE SEÑOR LIBREMENTE, otorga una pensión de 900€ durante diez años. Parece ser que él mismo esta de acuerdo en que esta señora si quiere siga viviendo a su costa. El por qué hace esto no lo sabemos, quizás`por la culpa que le embargaba, quizás por que quería seguir siendo amigo y algo más de esta señora(NO SERIA EL PRIMER, SE LO ASEGURO),quizás por que le sobra el dinero, quizás por ...
El caso es que es lo que hay, SE ENTERA USTED?
Sus juicios de si esta bien o no vivir de otro, supongo que son poco objetivos. O digame usted con la mano en el corazón, si a usted le regalarsen 900€ durante diez años diría que no? Buscaria usted algo que le perjudicara y que le pudiesen quitar dicha cantidad?
YO CREO QUE LO QUE LES OCURRE A MUCHOS DE USTEDES ES QUE LA ENVIDIA LES DESBORDA.
Muy buenas tardes tenga uste.
09/09/2009 20:32
Hola eunice si su compañero esta en situacion de desempleo acuda a un abogado para que inste al juzgado el correspondiente cambio de medidas en relacion a su situacion actual,si sus ingresos han bajado la pension sera reducida en proporcion.Espero haberle ayudado.
Suerte.
09/09/2009 20:41
Hola, eunice. No estoy de acuerdo con la opinión de esa colega. El acuerdo ha de estar homologado judicialmente porque corren el riesgo de no pagar actuando de buena fe y que luego, la otra parte les reclame esas cantidades en cualquier momento. Si están en paro y presumen que pueda durar, deben instar de inmediato a través de un abogado de oficio o particular (a elección suya) una modificación de medidas y reducir o extinguir la pensión (según proceda), sobre todo, pudiendo acreditar que esa otra persona en 4 años no ha hecho nada por cambiar dicha situación. Según lo que cobre de paro, es viable. Consulten con un abogado.
Un saludo.
09/09/2009 22:51
Tolimar, siento que tenga que trabajar tantas horas y no puede estar con su familia, pero como dice usted, es el tiempo de vacaciones luego por lo que deduzco que la cosa se calma y tendrá mas tiempo para los suyos. Desde que mi niña tiene un año que andaba buscando trabajo que me compajine para estar con mi niña, por que no tengo a nadie con quien dejarla. Pues que haya encontrado trabajo justo ahora que mi marido está en para fué un coincidencia con fortuna. Y hablando de que las deudas que las paque él y se haga cargo él, es una tonteria.....es normal que siendo una familia, tengamos un fondo común, que luego se destine a los gastos, hipoteca, prestamos personales (adquiridos para empezar desde 0 cero). Si usted lo puede ver, en una palabra trabajo para mantenerla a ella. Y no lo tomo a mal sus comentarios, mientras sean desde el respeto, cosa que no he faltado a nadie.
Nordeste, a mi la envida no me embarga, que haga lo que quiera para que se feliz, le deseo que le vaya bien. Aunque no lo crea. Pero usted no se da cuenta de que está hablando y sacando conclusiones de cosas pasadas, que yo las comente para que sepan de que va...pues si. La cosa ha cambiado y que hay que hacer un nuevo trato, es por eso que escribi. Para que la gente que haya pasado por lo mismo, nos cuenten sus experiencias y como han resolvido este conflito....y nada más y punto. Usted tiene idea de como hacerlo de la mejor manera posible, para que la cosa sea justa, lo escucho.
09/09/2009 23:00
Donde decía en el acuerdo que en menos de cuatro años debia de cambiar la situación? Es que por justificar algo se dice cada cosa.
Esta señora y este señor firman un acuerdo que dice lo que dice, no dice lo que ahora les conviene a ustedes. No se dice en el acuerdo que esta señora se tenga que poner las pilas enseguida para encontrar un trabajo, si no que sentido tiene poner diez años, por que no pusieron entonces toda la vida? Es tan absurdo que me apostaría algo a que por ese motivo no consiguen nada. Otra cosa es que el juez vea en su nueva situación un descenso económico y si dicte otra pensión, pero por que no haya hecho nada por cambiar la situación, muy absurdo. Entonces por que no pidieron este cambio de pensión al año por ej por el motivo que indica esta abogada? es decir por que en todo un año no había hecho nada por cambiar la situación. Cuanta absurdeces se dicen por aquí, cada dia alucino más.
09/09/2009 23:16
Ya le he dicho eunice que ni yo ni usted ni ella ni su marido ni nadie debe decidir que le corresponde o no a esta señora. Debe ser un juez en mi opinión quien atendiendo a todas las circunstancias rebaje dicha pensión si así lo cree conveniente. Además piense usted que por mucho que usted diga una cantidad ella va a querer seguir con la actual. Ya le dije que deben pedir una modificación si su marido lleva tiempo parado y no tiene buenas perspectivas.
Por otro lado cuando este vuelva a trabajar se pueden encontrar con una demanda de ella pidiendo otra vez la pensión si la extinguen ahora o una revisión al alza por los nuevos ingresos de su esposo.
Es que los acuerdos que se firman tienen una validez no son papel mojado cuando a uno le interesa.
Que quizas firmo una burrada, no lo sé. pero en todo caso no le eche la culpa a ella si no a él que fué quien quiso.
La otra parte no tiene culpa de que se le de algo tan bueno, lo coge como hariamos todos creo yo, y quien doga lo contrario es que sabe que nunca va a tener una oportunidad así.
Yo no saco conclusiones de cosas pasadas yo leo y segun entiendo opino.
Es usted al dar datos innecesarios la que parece que pide que se opine de alguien así. Lo que no creo es que esperase que alguien le dijera lo que le digo yo.
Quizás tiene tan claro que es una... que pensaba que todo el mundo la iba a poner a parir, y ya le digo a parir ponga en todo caso a su esposo que se lo dio.

Un saludo.
09/09/2009 23:17
Amo a mis hijos y Nuria M.G. . El la compensatoria como ya lo dije, eran durante 10 años pagos mensuales de 900€ (la cantidad era igual que la hipoteca, pero ella lo renegocio y paga la mitad). Hay solamente en el acuerdo un párrafo que dice eso:

CUARTO: En cuanto a la PENSIÓN COMPENSATORIA establecida en el artículo 97 del Código Civil y 84 del Código de Familia. D---------se obliga a pagar a Dª-------una pensión mensual durante 10 años de novecientos euros(900€). Los 10 años empezaran s contar a partitr del siguiente mes a la firma del presente contrato incluyendo el citado mes.

En una palabra fué un divorcio express, el abogado lo puso ella y lo unico que había era la casa que se hizo un compra de parte de ella ficticia por que nunca le pago los 60.000E que tenía que darle, y no hay hijos de por medio.
Mi marido consulto una abogada en BCN, le dijo que hablará con ella en buenos terminos, de que él no pagará la pensión y luego cuando trabajará sería proporcional a lo que ganaría. Ella dijo que consultaria a los mismo abogados que estuvieron en el divorcio. La abogada de mi marido, le aconseja que no vaya a juicio. Entonces, cual es la proporción que le pagaría luego...10% 20% o 50%??? Por cuantos años, por 6 años??? Estoy hecha un lio, no entiendo nada.
Ella se que heredo una casa en un pueblo.
09/09/2009 23:27
No se preocupe, que a mi marido lo pongo a parir la vez que sale el tema, más que ahora que vuelve a resurgir todo el tema. Pero también ser conciente que todo el día no podemos estar con este tema y la niña escuchando, y presintiendo que las cosas no van bien.
Como también mi marido fué un titere para ella y los abogados, le "amenazaron" del que el juez dictaria una pension vitalicia...
y claro joder por 4 años de casado, penso el pobre de él. Mi marido fué incredulo, gilipolla y tontamente se sentia con una enorme culpa.....que ni él ahora quiere acordarse...y por eso nordeste tiene que joderse y jodernos, pues si.
09/09/2009 23:29
Ahora, que??? nos vamos a verlo al juez y nos la jugamos o que ella y sus abogados jueguen con nosotros....hay esta la cuestión Nordeste
09/09/2009 23:30
eunice
perdona pero sí lo tomas a mal,tú no preguntas que podrias hacer para arreglar esta situacion,y sobrevivir,tú echas culpas donde no hay.
Mira,se que se me van e echar encima todos los impresentables del foro( bueno todos no,los de siempre)pero me da igual.
tÚ no tienes que trabajar para ella,es tú marido el que tiene que apechugar. ¿Teneis separacion de bienes? porque si es asi,no tienes que temer por tu nomina,pues solo podran embargarle a él.La tuya no la van a tocar y tu podras sacar adelante a tu familia cuando tengas ese contrato de 40 h. Pero no olvides,que lo que paso con ella,puede pasarte a ti.AHORRA Y GUARDATE LAS ESPALDAS.
saludos
09/09/2009 23:42
No la entiendo de verdad.
Usted cree que hay otra solución que la de una posible modificación? Lo que se hizo hecho está. Si el tenía una enorme culpa es que habria algo de que culparse, no?
Usté lo ve todo ahora malo para usted pero en aquel momento fue ella la que perdió a su marido y usted se lo quedo.
Su marido quiso supongo compensarla, eso es todo.
No creo que hablar del tema y culparlo a él sea muy inteligente, yo le digo esto por que pienso que si a alguien en todo caso debe culpar sea a él pero no que lo haga.
Con el tiempo las cosas se ven de otra manera, pero en aquel momento creo que quizás no estuvo mal la indemnización, como quizás fue la pensión que otorgó su marido. Fué grande por que entendió que grande fue el mal.
Si la otra señora hablara también le diria lo que le supuso a ella no a nivel económico pero sí emocional aunque quizás no le dé ese gusto nunca, y pasar por que no fue para tanto.
En fin lo dicho, no hay otra forma que pedir una modificación y eso de que jueguen con ustedes, la verdad ustedes también pueden jugar o ninguno como seria lo mejor para todos.
Saludos.
10/09/2009 00:10
Tolimar, tenemos la hipoteca juntos. Entonces, es que da igual...no pagar la hipoteca, no pagar los recibos o que no le dejo de comer por que él tiene que apechugar con la compesatoria. Sé que pensaran que soy una mujer despechada por la antigua mujer o que no tengo corazón por no ponerme en su lugar, pero les aseguro que estoy lejos de ello. Yo a mi marido, a mi familia no tendré mi dinerito guardado por las dudas que mi marido me deje o cosas por el estilo cuando sé que las necesidades son ahora, que clase de esposa seré si especulo con eso.
Nordeste, que de narices tiene que haber aunque sea una pequeña modificación por que mi marido está en el paro, y su situación economica empeoro, ya no tiene la vida acomodada que tenia y de seguro que no tendrá nunca más. Y a mi marido todo el día no lo estoy persiguiendo el sabe lo que pienso y siento del tema, y a pesar de todo estoy con él.
Es que haber, llego un punto que esto se sigue enredando, trato de no hablar del tema subjetivamente, para que las emociones no entren en juego y ustedes sin querer empiezan a decir que tu marido, que si estuvieses en el lugar de ella, que tengas cuidado que se te puede repetir la historia contigo y cosas por el estilo. Y yo solo necesito antecedentes legales de como se han resolvido pensiones compesatorias cuando el pagador entra el paro.
10/09/2009 00:27
Pues si cree que por narices habrá una modificación,hagaló ya, sobre todo por su salud mental. Estas historias minan a una y la hacen pillarse una depre por el estres que generan
Jurisprudencia la puede conseguir uste a través de internet.pero cada caso y cada juez es único.
Si cree que conseguirá algo agaló, si cree que no simplemente apechugue con el mejor humor que pueda.
Es que no hay otra opción.
Hombre si le exponen a ella la situación y se apiada pues...pero me da que se moriria de la risa, no sé por que, ya me entiende.
A lo mejor no es tan mala y consiguen que al menos aplace el pago su marido hasta mejor fortuna.
Pero ya le digo yo intentaria la modificación.
Saludos
10/09/2009 00:47
eunice siga las indicaciones que le ha dado nuria m.g. de todas las contestaciones que se le estan dando ella es la unica que le esta dando una opinion legal ya que ese es su trabajo, si ha habido un cambio sustancial en los ingresos de su marido es logico que haya tambien un cambio en cuanto a la pension compensatoria ya que el ahora cobra 1.100€ pero esa cantidad disminuira en unos meses; que solicite su marido la reduccion o extincion de dicha pension es lo unico y lo mejor que puede hacer.

Mucha suerte y un saludo eunice!
10/09/2009 01:23
eunice
te estoy diciendo que tu marido si puede pagar que pague,y si no que deje de hacerlo,si le embargan,el salario minimo es inenbargable,y del resto le embargaran un 30% mas o menos entonces lo que quiero decir es que tu sueldo no lo van a tocar y tendreis para subsistir.¿que quieres que te diga? ya estamos otra vez?

Yo podria ponerte verde porque estas intentando que un ex no pague la pension ¡siempre es la misma historia! sin embargo no lo voy a hacer,te explico lo que puedes hace,me voy a solidarizar contigo,para que veas que no somos tan malas.
10/09/2009 01:25
Gracias Judith, por su bueno consejo y objetividad. Espero que Nuria M.G. vuelva entrar en este post para aclarme mas cosillas de todo este asunto. Por las dudas repito. Consejo de abogada de mi marido, le hablo a ella para no pagarle en todo este tiempo de paro (que será los 2 años, por que piensa estudiar para encontrar trabajo, osea especializarce) y luego cuando consiga pagarle en proporción a lo que gané (no sé el porcentaje ni los años -faltaban en teoria 6 años para terminar la compesatoria). Ella quedo que hablaría con sus abogados luego del 12 de septiembre, por eso es mi urgencia. Ellos con los abogados pueden llegar un acuerdo, pero por lo que entiendo que me dice Nuria, ese acuerdo tendría que pasar por el juzgado, no? y por último dependeria del juez, como los acuerdos de separación?.Gracias de atemano.
10/09/2009 22:25
eunice las palabras se las lleva el viento por lo que entiendo que lo mejor es dejar constancia en el juzgado para evitar posibles problemas que pudieran surgir, y sinceramente si su marido no puede seguir pasando dicha pension yo en su lugar solicitaria o una reduccion o su extincion pero no un aplazamiento como creo entender que seria el acuerdo que comenta.
Mucha suerte eunice!
11/09/2009 00:30
eunice
Haber si lo he entendido bien¡
Tu marido esta parado,por este motivo teneis dificultades economicas,hasta aqui estamos de acuerdo.
Teneis una hija con 3 años,que ademas tiene necesidades especiales(Y vuelvo a decirte que lo siento mucho,porque los niños no tienen culpa de nada)
¿Y tu marido no piensa buscar trabajo hasta que no agote los 2 años que le pertenecen?
Mira eunice,una cosa es que estudie para reciclarse un poco,mientras no encuentra trabajo,y otra es que ya tiene asimilado que en 2 años no va a trabajar.
A mi me parece,que este lo que quiere es quitarle la compensatoria a su ex, y que tu sigas trabajando para mantenerlo a él.
te lo digo sin animo de ofenderte
¡Ten cuidado!
11/09/2009 00:46
Eunice, por experiencia propia, le cuento, lo que me dijo mi abogada un dia, "NO SE PUEDE DESVESTIR A UN SANTO PARA VESTIR OTRO", a ver, le comento, mi marido divorciado, deja piso, y una pension de 1000 euros de por vida, la situacion cambia, hay que recurrir al juez y que evalue otra vez la pension compensatoria, a mi marido lo dejaron sin paro y sin ayuda familiar encima le quedaba debiendo dinero. Por tanto, nos pusimos a trabajar mi hija y yo, para pagarle a la ex de mi marido, no hubo otra solucion, al menos en mi caso.
Pero no culpe a su marido, él ya tenia antes su vida, usted seguro que la conocia.
Un saludo
11/09/2009 01:07
QUETY
Pues no me parece justo,que tu tengas que hacerte cargo, de las deudas que tenga tu marido antes de conocerte a ti.Y mucho menos tu hija.
saludos