Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Perito solicitado por nosotros para proceder a la subasta de un inmueble

8 Comentarios
 
Perito solicitado por nosotros para proceder a la subasta de un inmueble
13/02/2015 12:01
Hola a todos.

El caso es haber solicitado la ejecución de sentencia para proceder a la venta en pública subasta de un inmueble. El perito que hemos solicitado que se nombre en dicho procedimiento, lo deberá pagar mi cliente o es a medias con la parte contraria?
Nos requiere el juzgado para que en ocho días se provea de fondos al perito designado con unos 500 euros. ¿Este pago si lo hace mi cliente, luego puede reclamar la mitad a la otra parte?
Se trata de una vivienda que provenía de un matrimonio hoy en día divorciados.
13/02/2015 12:15
El perito designado para el avalúo jamás puede ser presentado de parte. Son peritos judiciales que necesariamente ha de designar el Secretario (y que las partes pueden tachar) y por tanto, una vez que presenta su factura, esta se divide en dos y se paga al punto, o empieza una pieza de ejecución contra el moroso, al que se la cobrarán sobradamente tras la subasta previa anotación.
Por tanto, has de renunciar a ese perito, no ya solo porque estás arriesgando el avalúo, al permitir que la otra parte no se conforme con el mismo, sino que no puedes exigir el cobro de la mitad.
Presenta un escrito 1º. Renunciando al perito 2º solicitando al Sr. Secretario designe un perito en los términos ordenados por el artículo 638 LEC.
13/02/2015 12:27
El perito se ha designado a través del secretario judicial pero en la demanda de ejecución instada por nosotros, hemos sido los que lo hemos solicitado. Ahora bien, nos requieren a nosotros para hacer el pago de la provisión del perito designado judicialmente. La otra parte no tiene que pagar nada aun que hayamos sido nosotros lo que hayamos solicitado que se nombre? ¿Esa cantidad debe de pagar la mitad la otra parte? ¿AL tener que ir mediante ejecución tiene que hacerse cargo la contraria de la minuta del perito? ¿Cómo poder cobrarlo?
13/02/2015 13:03
Si el perito está designado judicialmente, el Secretario ha cometido un fallo al pasar a una sola parte todo el importe. De ninguna manera se le pasa solo a la ejecutante o a la parte que haya pedido el perito, por la sencilla razón de que el recurso al perito presupone un desacuerdo consciente de las dos partes, no de una sola (art. 637 LEC) . Tienes por tanto que recurrir la resolución (en reposición o en revisión, lo que proceda) diciendo que se de cumplimiento al artículo 638.3 LEC y se divida en dos ese importe. Si se te ha pasado el plazo, limítate a presentar un escrito. Has de mencionar el artículo 562 LEC, puesto que se trata de oponer un error formal en el curso de la ejecución.
14/02/2015 10:57
Buenos días, no queda claro de qué tipo de procedimiento se trata (embargo por deudas o división), pero vas a arriesgarte a que no se perite... 342.3 LEC, porque ¿de verdad crees que se le va a pedir la mitad a la otra parte, y que la va a pagar, o que el SJ se ha equivocado al pedir la provisión a quien solicita la pericial?
Ya lo recuperarás en costas, en todo caso.
Saludos,
14/02/2015 11:38
Disiento respetuosamente contigo, compañero Pomares. Sheila sí ha dicho a las claras de qué procedimiento se trata, en su primer mensaje (corto y pego): " (...)haber solicitado la ejecución de sentencia para proceder a la venta en pública subasta de un inmueble.Se trata de una vivienda que provenía de un matrimonio hoy en día divorciados."
Los procedimientos de ejecución están procesalmente concebidos para aquellos casos en que existe un acreedor y un deudor, por lo que en aquellos casos en que se disuelve un condominio se aplican normas en definitiva pensadas para que una de las partes pague a la otra, y no para que ambas no resulten deudoras ni acreedoras, lo cual provoca bastantes desarreglos formales.
Sheila es la ejecutante pero solo porque se necesita alguien que sea el ejecutante, pues si no, no habría ejecución; su contendiente es el ejecutado. Pero ambos comparten el mismo interés: que se subaste la vivienda en común y repartirse entre dos el producto obtenido. No hay vencedores ni vencidos.
El avalúo de los bienes ha de hacerse necesariamente, sustrayendo la iniciativa a las partes y constituyendo como paso ineludible la tasación. De conformidad con el artículo 241.1.4º, los honorarios del perito ha de abonarlos el que lo haya pedido; pero aquí la parte lo que ha pedido es que se cumpla con la ley, que obliga necesariamente a que el Juzgado designe uno.
Un perito de designación judicial no puede ser pechado por una sola de las partes. De ninguna manera la ejecución de una disolución de condominio va a detenerse porque las partes no se pongan de acuerdo en pagar o no paguen voluntariamente, ya que el Secretario tiene que dividir entre dos ese importe y ejecutarlo de inmediato sobre la parte morosa, al tratarse de un acto que nace de la ley. La evaluación no es un acto de parte, sino un acto judicial. De ahí que se vaya a hacer con toda seguridad.
En general se olvida que antes de que el Secretario tome la decisión de tasar, las partes ya han acordado un precio de tasación cuando suscribieron las escrituras de hipoteca.
Por tanto, estimado compañero, el Secretario ha dictado una resolución de ley necesaria, y le ha pasado la factura a una de las partes, lo cual es imposible. Y, desde luego, se ha equivocado al hacerlo. Otras cosas se han visto.

14/02/2015 11:59
Podría estar de acuerdo contigo, Juan Carlos, pero sólo a nivel teórico (de hecho, en divisiones suele ya valorarse en el proceso, no en ejecución), porque, a efectos prácticos, el SJ ya ha decidido pedir la provisión al solicitante, no va a rectificar porque "desde luego" se haya equivocado, y lo de "ejecutarlo de inmediato contra la parte morosa" es una entelequia.
Saludos,
18/02/2015 10:06
Me han dicho que tengo que tenemos que hacernos nosotros cargos de la provisión de fondos del perito y luego reclamarlo en la tasación de costas
18/02/2015 10:12
En la tasación de qué costas. ¿ Es que alguien ha sido condenado a pagar costas?.