Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Problemas con seguro

10 Comentarios
 
Problemas con seguro
13/05/2015 15:30
Buenas tardes.
Les cuento el problema que estoy teniendo con un seguro, Caser en concreto.
Hace unos quince años contraté un seguro, me llamarón a casa de la BBK (caja de ahorros) proponiéndome un seguro, que consiste en que si eres hospitalizado(a) más de 24 horas, el seguro te paga una cantidad.
Hay dos módelos, si es por enfermedad o si es por accidente, por accidente pagan un 35% más que por enfermedad.
Luego depende los días que estés en el hospital el seguro te abona diariamente una cantidad.
Yo en todos estos años sólo lo utilizé hace 5 años, me hospitalizarón 13 días por un tema de una piedra en la vesícula.
El seguro me pidió varios documentos, se los entregué y al poco tiempo me abonó lo pactado.
El problema es que hace un més tuve que ser hospitalizada cuatro días por un problema de salud, llamé al seguro, les paso la documentación que me piden y acabo de recibir una contestación denegándome mi derecho de cobro.
Alegan que mi seguro sólo cubre en caso de accidente, esto evidentemente es mentira, de hecho hace cinco años me pagaron, como no puede ser de otra manera ya que es lo que habíamos acordado.
Yo entiendo que los seguros jueguen a ganar siempre, pero por nuestra parte cuando contratamos un seguro es para estos casos y a nadie creo le interese ser hospitalizado o estar enfermo.
¿Que debo hacer? ¿alguna idéa?
Queda resaltar que el contrato que hice en su día fue telefónico por medio de BBK, no enviarón ningún contrato en papel, el seguro se ha pagado religiosamente y en ningún momento se han puesto en contacto para modificar la póliza.
Un saludo y gracias.
16/05/2015 11:22
Reclamar, insistir, y al final demandar.
16/05/2015 15:09
Hola Tripoli.
Desde luego que estoy haciendo lo que dices.
De momento les he contestado que no acepto su rechazo y les he enviado datos del siniestro anterior.
Todavía no me han contestado, estoy decidida, aparte del dinero que me pertenece se trata de un tema de amor propio, llegaré hasta el fín.
¿Existe alguna organización que me pueda ayudar? ¿OCU quizás?
Gracias y un saludo.
16/05/2015 16:28
Le explico bevemente como funcionan las aseguradoras.
Usted contrata determinadas coberturas y paga,ese es el negocio,cuando reclama la cobertura de un siniestro,se agarran a un clavo ardiendo para no pagar,el beneficio,como en todo es la diferencia entre ingresos y gastos,a menos gasto,mas beneficio.
Maréan la perdiz,entre los que aceptan la negativa y los que acaban aburridos de gastar suelas y desisten,dinero que no se desembolsa.
Si "se pone pesado"y recurre a la vía jurisdicional,si tienen posibilidades razonables de evitar el pago,entran al trapo,si no,pagan,aún pagando,pago retrasado,dinero a la bolsa.
Mejor que OCU,Consumo en su ayuntamiento,son más inmediatos,tiempo habrá de tirar más alto.
17/05/2015 00:06
Esa forma de actuar es la que le consiente su complice.
Con una leyes estrictas, iguales y rápidas, jamás se saldrían con la suya.
Simplemente por variar una póliza sin consentimiento de ambas partes debería caerles la del pulpo, pero ya nos conocemos todos, me gustaría saber quienes son los dueños y accionistas, bueno, prefiero no saberlo.
De momento voy a esperar si contestan a mi escrito y dependiendo de ello actuaré en consecuencia.

No hay que olvidar que con la cuota que pagamos, en mi caso llevo unos quince años pagando, ellos generan una plusvalía, con ese dinero pueden hacer multiples negocios y claro, la gente lo contratamos y pagamos para poder hacer uso de ello cuando lo necesitamos, que nunca es por gusto.

Un saludo.
17/05/2015 09:31
Yo tambien tuve un problema con Caser. Di parte de un siniestro, vino el perito, y de pronto me encuentro un abono por parte de ellos en mi cuenta corriente. Les llamo y me dicen que eso es lo que estiman que cuesta la reparación. Les digo que no estoy de acuerdo, que lo que tienen que hacer es reparar, no hacerme un ingreso. Me contestan que es lo que hay. Como no podía dejar de reparar el siniestro, lo hago por mi cuenta y les llamo diciendo que me ha costado el doble del importe que me habian ingresado. Me dicen que les envie la factura y que ya verán. Les envio la factura, y no contestan. Empiezo a reclamar una vez por semana y a la cuarta o quinta, les digo que ya no voy a reclamar mas, que directamente voy a denunciarles ante la Central de Seguros. A los pocos dias tuve el ingreso de la diferencia del importe, entre lo que me había costado y lo que me habian ingresado la primera vez. Lo siguiente que hice fué que dos meses antes del vencimiento de la poliza me di de baja y contraté con otra Compañia que no fuera de las Cajas de Ahorro (Caser son las iniciales de Cajas, Seguros... y no se el resto)
17/05/2015 09:54
Teresita, existe un protocolo de reclamación y queja a los seguros, un sistema que se debe seguir siempre.
Pero para ello ha de tener usted encima de la mesa una póliza física, o los medios para obtenerla (vgr.: aquellos casos en que la entidad ha de depositar copia del seguro de vida o cuando se trata de un contrato de adhesión o formulario subido a la Red).
En su caso, habla usted de "modificaciones de la póliza" como si tuviese el original; pero también es cierto que la concertó por teléfono y no ha aclarado si se la dieron.
Por tanto, empiece por aclarar lo relativo a este punto, y de ahí puede arrancar el itinerario legal de reclamación.
17/05/2015 21:20
Buenas noches, Juan Carlos.
En mi primera participación dejo claro que el contrato fue vía telefónica y que en este tiempo no me han mandado ninguna póliza en forma de papel.
Mal por mi parte no haber pedido la póliza física, bueno, mal por su parte no enviarla, que creo que es su obligación.
Al final las personas que somos honradas confiamos en compañías supuestamente honradas, pero ya veo que es un mal proceder.
Digo que han variado la póliza porque ellos mismos lo declaran, me rechazan un siniestro que hace cinco años me admitieron sin el más mínimo problema.

Por otra parte me he fijado que en el recibo de pago bancario dónde siempre han puesto "accidentes y particulares" en el de este año pone sólo "accidentes" en el apartado de concepto.

Según usted cuales son esos pasos que comenta,ese protocolo y ya de paso si es efectivo.

Muchas gracias y un saludo.

17/05/2015 21:55
Tiene usted que pedir copia de su póliza. De hecho, la contratación telefónica es válida, pero las partes han de firmar la póliza tras 15 días naturales. No puede adentrarse en especulaciones sobre los riesgos cubiertos: ha de tener físicamente la póliza. Vaya mañana al banco y pídala.
Ya nos dirá qué pone.
17/05/2015 22:56
Cree usted que el banco tiene mi poliza, lo digo porque entre todos ellos tienen montado un entramado.
A mi cuando me llamaron fue de parte de BBK pero en realidad es una correduría de seguros vinculada.
Tengo los datos de esta correduría, no sería mejor hablar con ellos y si ellos han intervenido como "mediador" serán los responsables de darme la póliza, lo tienen todo pensado para desvincularse de posibles problemas con los clientes.
17/05/2015 23:37
No. Tiene que ir al banco y preguntar a qué se corresponden los apuntes de la póliza (los cargos en cuenta). Que le digan qué empresa está haciendo los cargos y con qué autorización. Entonces contacte a quien le está cobrando la póliza.