Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Rescisión de contrato ¿es posible reclamar?

3 Comentarios
 
Rescisión de contrato ¿es posible reclamar?
26/11/2018 13:26
Hola buenas,

A ver si alguien puede aclararme una duda. Mi marido y yo hemos alquilado un piso en Barcelona a través de una inmobiliaria. El edificio entero es de un propietario. El caso es que a los pocos días de estar en el piso han empezado los problemas y nos damos cuenta de que el piso de al lado es un piso turístico..Fiestas, ruido, gente entrando y saliendo a todas horas, la gente se cuela a dormir en el portal, porque dejan abierto. No podemos dormir hasta las 3 o 4 de la madrugada.

No podemos seguir en el piso y no llevamos ni un mes. Se lo hemos comunicado a la inmobiliaria que lleva todo el edificio y nos han dicho que ya lo sabían, que está denunciado, pero a nosotros no nos dijeron nada, al contrario, nos lo vendieron como una casa muy tranquila. Nos engañaron.

¿Tenemos que pagar los 6 meses de obligado cumplimiento aunque no vivamos en el piso? Nos sentimos impotentes y estafados.

Gracias
26/11/2018 13:40
Evasanb
En principio si. Lo antes que pueden marcharse es a los 6 meses de haber entrado en el alquiler.
La única solución sería alegar que no puede vivirse en el piso porque las molestias por el ruido son muchas, para lo cual tendría que contratar a un perito que certificara este extremo, lo cual es caro y difícil porque no siempre va a haber ruido a la hora que vaya el perito.
Si las conversaciones con la inmobiliaria han sido por whatsapp puede irse porque si y en caso de que el casero les reclame el dinero defenderse con esos whatsapp alegando que hay mucho ruido, pero esta opción tiene cierto riesgo.
26/11/2018 14:05
Evasanb
Muchas gracias. Cuando comunicamos a la inmobiliaria sobre la situación lo hicimos por email, y ellos nos contestaron por email. Si hay constancia de que era algo que sabían y no nos lo comunicaron, podemos dejar el piso, sin más?
27/11/2018 08:09
Evasanb
El email no está mal como prueba, puede valer. Pero el principal problema que tienen es que los Tribunales son muy exigentes en cuanto a la prueba de las cosas. Por lo tanto, aunque el email pueda servir, .lo que el juez quiere ver es una pericial que certifique que hay muchos ruidos, o la testifical de los vecinos que digan que aquello es insoportable No bastaría con su sola opinión. No es un "pleito" fácil (por el tema de la prueba).