Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Servidumbre de paso en finca agraria: gastos

9 Comentarios
 
Servidumbre de paso en finca agraria: gastos
03/08/2021 00:12
Hola buenas,

Disculpad si no es el lugar mas adecuado para hacer esta consulta. Si algún administrador me indica cual seria el mejor lugar, cambio el post sin problema.

Me gustaría trasladar una duda sobre una servidumbre de paso en fincas agrarias. Se trata concretamente de unos huertos.

En primer lugar, la servidumbre de paso no está registrada en ningún lugar. Es el típico paso que desde hace años nuestros antepasados, de palabra, permitían el uso de ella.

Como veréis en el dibujo casero que adjunto, yo tengo dos fincas la 1 y la 2 pintadas en verde.

La finca 3 y la 4 son de dos personas respectivamente.

La duda y el problema que expongo es sobre la puerta de entrada.

Siempre habido una puerta grande de madera y un candado, cuya llave teníamos los propietarios de las fincas. Esa puerta por el paso del tiempo y el peligro de que se desplomara, nos toca cambiarla. La obra no es mucho lío pero hay que hacerlo.

El problema lo encuentro a la hora de pagar la puerta y su correspondiente obra.

Les he propuesto a mis vecinos de pagar los gastos entre las tres personas que somos. Uno está de acuerdo, pero la otra persona del terreno 4 me dice que no.

Esta persona me dice que el gasto se debe pagar en proporción a la cuota de participación, que es lo que dice el código civil.

Por sentido común, no sé, pienso que deberíamos pagar los tres la misma cantidad ya que la usamos de la misma forma. La cuota de participación que me comenta, es más propia para una comunidad de unos pisos por ejemplo, en ese caso sí, pero en un terreno agrario??

Puede alguien asesorarme con este asunto?

Muchas gracias!!

Plano casero
https://i.pinimg.com/originals/47/e5/f3/47e5f320a9081e5a62efddafeb83ac2f.jpg
03/08/2021 00:15
Alguien sabría decirme como poder poner una foto? Gracias.

Plano casero
IMGhttps://i.pinimg.com/originals/47/e5/f3/47e5f320a9081e5a62efddafeb83ac2f.jpg/IMG
04/08/2021 10:16
Tiene razón el propietario rebelde: ha de pagarse en proporción al tamaño de cada una de las fincas servidas. Solo se pagaría lo mismo en el caso de que todas tuviesen igual de extensión e igual de tramo de camino de acceso. Por lo tanto, no son necesarios dibujos, sino sumar la cabida de todas las fincas dominantes y fijar las respectivas proporciones aplicando la cabida de cada finca sobre la magnitud total.
04/08/2021 18:02
Grisolía
Hola Grisolía, muy amable por su respuesta. Me podría dirigir si es tan amable alguna fuente donde pueda verlo e informarme de asuntos relacionados?

Entonces la puerta de la servidumbre de paso tienen que pagarla a proporción de los metros tanto las fincas de predio dominante como de predio sirviente?

Me choca en un principio ya que mis fincas tienen salida y entrada sin necesidad de contar con nadie. Son las fincas de predio dominante las que necesitan que exista la servidumbre de paso.
04/08/2021 22:31
A pesar de que el título de su pregunta es "Servidumbre de paso en finca agraria: gastos", ahora en su última entrada en el foro dice que, en realidad, usted no está sujeto a servidumbre y que el predio dominante es otro. Esto que usted ha hecho es un acto de morcillismo, que es introducir elementos relevantes que desconfiguran el asunto y manifestar incompresión por la respuesta que se ha dado en primer lugar. De todas formas,
aquí tiene el asunto de los gastos en una servidumbre de paso:
544 del Código Civil:
“Si fueren varios los predios dominantes, los dueños de todos ellos están
obligados a contribuir a los gastos de que trata el artículo anterior en proporción al
beneficio que a cada cual le reporte la obra”.
Tribunal Supremo, sentencia de fecha 25 de Noviembre de 1986 “en
la proporción que suponga la extensión de los predios dominantes en
relación A LA SUPERFICIE TOTAL"
04/08/2021 23:20
Grisolía
Interesante neologismo: "morcillismo".

Nunca lo habia oido, pero se lo podiamos proponer a la RAE para que lo incluya en el diccionario.
05/08/2021 03:21
Grisolía
No entiendo a qué se refiere, Grisolía. No ha dicho que no esté sujeto a servidumbre. Ha dicho que él, como propietario de los predios sirvientes, no hace uso de la servidumbre. No sé si se refiere a que no necesita esa puerta sino que usa otra distinta.

Si ese es el caso, él no tenía por qué saber que ese detalle era importante. En cualquier caso, que los predios dominantes no son suyos mientras que los sirvientes sí lo son es algo que ha dicho desde el principio. No veo que haya cambiando nada en ese sentido.
05/08/2021 09:31
Grisolía
"Morcillismo"?

No voy a entrar en disputas absurdas porque lo único que me ha traído aquí es la intención de conocer más a fondo estos asuntos.

He venido aquí para saber la forma correcta de cubrir los gastos:

Los gastos que genere la obra y el cambio de puerta de la servidumbre de paso, se repartirían midiendo la superficie de todas las parcelas implicadas en la mencionada servidumbre de paso y pagando en proporción??

En la servidumbre de paso entraría tanto predio sirviente como predio dominante.

No voy a dar más detalles, porque los hay, pero sabiendo esta respuesta ya me doy por satisfecho.
05/08/2021 10:09
Más dudas que lanzo:

Vale más pasar a una finca de 10 metros que a una de 5 metros?

La puerta de la servidumbre se utiliza siempre que se quiera para el beneficio de todos (predio sirviente y predio dominante).

El beneficio es común, PASAR A UNA FINCA.

No es así?
05/08/2021 12:38
Grisolia es un extraordinario abogado que desarrolla una extraordinaria labor en este foro.que a los usuarios no nos cuesta nada.

Pero como decia Marilyn Monroe en Con faldas y a lo loco, nadie es perfecto. Yo creo que a veces Grisolia no se da cuenta de que los demas no somos tan inteligentes ni sabemos explicar tan bien nuestros asuntos y problemas como lo hace el. Mas aun, yo creo que es un problema de los madrileños en general. Los madrileños tienden a creerse que todos son tan guapos, tan elegantes y tan inteligentes como ellos. La señora Ayuso con quien la mayoria de los madrileños se identifico recientemente es un buen ejemplo de lo que estoy diciendo.

Si, ya se que mi comentario es absurdo, pero no estoy insultando a nadie, solo haciendo una critica, creo que constructiva y solo pretendo templar los animos, el de Grisolia incluido por lo que ruego al señor, señora o señore administrador, administradora o administradore que sea tan amable de NO borrar mi mensaje. Gracias por leerme.