Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

uso de la vivienda

58 Comentarios
Viendo 41 - 58 de 58 comentarios
03/11/2004 10:12
Si señor, seguro que hay más hombres con esa situación que hombres como el ex marido de marjo. Ya!!
03/11/2004 10:19
Porsupuesto que sí.. es que usted no sabe que el promedio de salario nacional es bastante más bajo que los 1600 euros esos que se han aludido..
Es que usted no sabe que existe una cosa llamada desempleo..
Y de la vivienda que me dice...¿ es cierto o no que la que se queda con el uso y disfrute de la vivienda siempre es la mujer?
¿ ha visto usted muchas mujeres separadas comiendo en un comedor de cáritas?
¿ ha visto muchas en casa de los padres o compartiendo una habitación de mala muerte con estudiantes?
Yo si he visto muchos hombres así, y así lo dice el informe redactado por cáritas.
Y no pensará usted que con lo que le queda al hombre medio despues del expolio es para comprarse una nueva vivienda al precio hipermillonario que están.
No más hombres a la calle, a un hombre no se le puede repudiar, un hombre no puede ir a dormir a un coche o a un puente, no hay derecho.
03/11/2004 10:29
Si es cierto, pero también los hay que viven con sus padres con cuarenta y pico de años porque estan muy comodos y nunca han salido de esa casa, yo cuando me quede embarazada vivia con mis padres y me preocupe de buscar un piso para que mi hijo tuviera comodidades que no podria tener en casa de mis padres por falta de espacio, el en cambio no se ha metido en nada porque así tendria una obligación y no le quedaria para sus cosas, para que irse de casa cuando su madre le lava la ropa, le pone la comida y tiene un sueldo entero para el solo. Trabajo en un sitio donde hay muchos hombres que comparten las tareas de la casa, que llevan y traen a los niños del colegio, que los llevan a las actividades, pero aun hay muchos de ellos, que cuando salen de trabajar ya han cumplido su misión, y que aunque la mujer trabaje cuando llega a casa es la que se tiene que ocupar de todo. Pedona Iñaki pero casi todos los casos de separaciones que conozco, te hablo de casos cercanos, la mujer es la que mantine a sus hijos mientras que el padre le compra los libros y los reyes magos, algunos cumplen las visitas y otros no ven a su hijos para nada, cierto que hay madres que abandonan a su hijos y los dejan tirados pero hoy en dia la realidad es que existen más hombres que lo hacen, como también hay casos muy injustos con lo de los pagos, creo que ningun hombre debería pagar una hipoteca a una mujer que mete a su nueva pareja en el piso, yo en este caso si que me cabrearía, porque hasta cierto punto puedes comprender que uno lo haga por sus hijos, pero pagarle la estancia a otro es muy fuerte.
03/11/2004 10:31
Cotidianamente he visto muchos más ex maridos que no pasan la pensión para sus hijos. Más ex maridos que sólo quieren sus derechos y no sus obligaciones. Y si, tammbién he visto mujeres que han de ir con sus hijos a casa de sus padres. Todas ellas no están en el grupo de expoliadoras, que gracias a dios no es la mayoría, aunque paguen siempre justas por pecadoras.
03/11/2004 11:15
Para ggg perdona si doy la imagen de superioridad, pero no es mi intención avasallar, ni mucho menos. Aunque te digo una cosa, prefiero que me tengan odio, mania o envidia, que no pena o lastima. Bueno por mi zanjado estos dimes y diretes, un saludo ggg
06/11/2004 23:48
Hola:
¿Alguien ha leído la web www.mujerhundeatuex.com?
¿Que opinan sobre el que la ha escrito?
¿Que les parece que un hombre que ha abandonado a todos sus hijos, voluntariamente, pida la custodia compartida?
¿Estamos ante un caso de un estafador, de un loco, de una secta?
07/11/2004 13:56
Las matemáticas son caprichosas y no admiten engaños p equivocos:

mas del 98% de las guardias y custodias son para las mujeres

por consiguiente:

mas del 98% de los hombres son repudiados y echados de sus propias casas que se las quedan sus mujeres, con su uso y disfrute ( ahora me vendran con lo de que es para el niño no para ellas).
Es decir quien sale a la calle con lo puesto es el hombre y es el que se va debajo del puente, al coche a dormir, con sus padres, o en una misera habitación en alquiler.

Seamos claros y con la verdad por delante
07/11/2004 16:28
es penoso leer el odio que en estas lineas se desprende, ni hombres ni mujeres, PERSONAS, y las hay buenas y malas. No se como viven los "hiombres" o las "mujeres" despues de una separacion o divorcio, pero desde luegopuedo imaginar como viven los hijos de esas PERSONAS que tanto se odian.
Mucho se habla de la guardia y custodia para las madres, pero ¿quien habla de ese 50% de la PATRIA POTESTAD para cada uno?. Cuantos hombres de los que aqui muestran su odio, dejan de compartir responsabilidades con los hijos, solo para sobrecargar a la exmujer? Sr. Iñaki, donde estan las estadisticas de esto?.
El odio no es bueno ni para quien lo tiene.
Un saludo
07/11/2004 17:18
Me puede esplicar, sra sombra, que significa para usted la patria potestad compartida. ¿Cree usted que al padre por tenerla, eso le da algún derecho REAL sobre sus hijos y EXIGIBLE a la madre?. Si no es así, dejen de utilizar el papel mojado de la patria potestad compartida, como regalo que la justicia le hace al padre para compensar los abusos de la custodia exclusiva para la madre.
07/11/2004 22:05
Iñaki en tu estadistica del 98% se te olvida decir en cuantos casos el padre la solicitaba. Es muy fácil escribir lo que nos interesa, pero todos sabemos que ese tanto por ciento no es real. Yo tengo la custodia de mi hijo desde hace 5 años y pormutuo acuerdo, a mi ex nunca se le ocurrió ni solicitar una compartida, eso si el ve a su hijo cada dia y nuestra relación es buena, nada de odios y venganzas.
Disfruta de tus hijos y deja de odiar a las mujeres, seguro que serás más féliz.
Suerte.
07/11/2004 22:06
Señor MPedro, antes de intentar exigir algo, creo que seria conveniente que tantos y tantos padres como hay, comiencen a conocer y HACER USO de sus obligaciones, a partir de ahi, hablemos de exigencias. Un saludo
Ah, la patria potestad significa para mi lo que la ley dice de ella, cosa que deberia significar tambien para ustedes
08/11/2004 16:42
Evidentemente la patria potestad significa tan poco para usted que ni se atreve a determinar lo que es. Sepa usted que se mantiene la patria potestad compartida únicamente para poder exigir responsabilidades al padre en el supuesto de que los hijos, criados por la madre (y con creciente grado de violencia juvenil), cometan algún acto que requiera responsabilidad civil. Porque todo lo demás (decisiones sobre su educación, derecho de visitas si el hijo está enfermo, etc) en la práctica la madre se lo pasa por donde usted supone y ninguna juez se tomará la molestia de amonestar por su incumplimiento a la madre.
Por otro lado, si mi vecino roba yo no acepto que se me acuse a mí. Quiero decir, que lo que otros padres hagan nunca será justificación para los abusos que actualmente cometen los juzgados sobre los demás. Mi derecho a exigir, de ninguna de las maneras pasa por su previa autorización. A mí personalmente se me ha negado repetidamente la custodia con las más pintorescas excusas (casi rayando el ridículo), y eso a pesar de que la misma juez, la igual que se hace con los niños malos, ya le había amenazado por dos veces a la madre con la pérdida de custodia.
Así, si tengo que hablar y exigir, y sepa que siempre lo he hecho, de MIS DERECHOS y obligaciones desde luego no será con usted. No le reconozco esa autoridad que usted se toma.
08/11/2004 16:45
Se sobreentiende, aunque olvidé nombrarla, que mi respuesta anterior va dirigida para la sra. sombra.
09/11/2004 23:40
para MPedrode ninguna manera pretendo, plantearle a usted lo que significa para usted, la patria potestad, "usted sabra". Si me planteo en voa alta eso que usted a nombrado de la aumentada violencia juvenil, ¿es solo responsabilidad de la madre?, ¿quiza lo sea del padre?, ¿quiza sean los dos responsables deese aumento?. La verdad no hay mas que leer la violencia que encierran los que dan respuestas como usted.
18/11/2004 14:51
Cómo es posible que mi mujer se vaya con otro hombre, me eche de casa, meta al nuevo hombre a vivir con mis dos hijos menores de cinco años, y yo tenga que pasar pensión de alimentos y pagar la mitad de la hipoteca que en su momento firmamos los dos (ambos también propietarios), y no haya ninguna ley que me ampare. Ella no quiere vender porque el otro le dice que le ayudará con los gastos de mantenimiento de la casa. Cornudo y arruinado, y luego tengo que ver cómo se pasea con mis hijos y vive en mi casa. Para volverse loco y ninguna ley me ampara.
22/11/2004 14:08
Mensaje eliminado por incumplir las normas de participación en los foros de PorticoLegal.com.






22/11/2004 15:56
Por eso, porque la justicia es una mierda es por lo que hay tanta violencia doméstica, la cual sólo produce víctimas en un lado y en el otro.
23/11/2004 13:57
Ya vale de puntualizar, decir que mi ex esto, mi ex lo otro, mi ex y mi ex. Cada uno tiene su experiencias y no hay que aplicar las experiencias propias al conjunto de los humanos, sean mujeres o varones.
Dicho esto voy con los siguientes hechos: Separación contenciosa, mi ex nunca quiso trabajar a pesar de que tiene estudios superiores y rechazó trabajos que yo le conseguí, nuestra hija quiere ir con sus dos padres (todo demostrado en el juicio, y por escrito).
Conclusiones: custodia de nuestra hija para mi ex (su opinión de ir con los dos quedó en eso, en opinión), me tuve que ir a la calle, pago de la pensión de alimentos correspondiente, alquiler de nuevo apartamento y pago de deudas (coche y piso común)..... y en la ruina. No me llega el sueldo ni a día 10 de cada mes y eso que mi sueldo es de casi 2000 euros.
Situación actual: Mi ex trabaja en un hiper, asi que con su sueldo y lo que pago de pensión, sin deudas y con el piso que yo pago está en la gloria. ¡Hasta se va a comprar coche nuevo y todo! (¿Será parte con la pensión que pasó a mi hija?). ¡Ojo!, y me alegro que le vaya fenomenal y que se gane su vida, así me libro de pagarle la compensatoria.
El Sr. Juez no computó el alquiler del apartamento en el global de mis abultados gastos así que pago una pensión de alimentos que no me deja casi ni vivir. Estoy luchando por la custodia compartida ya ante la Audiencia Provincial (las señoras en este país no tienen que luchar por sus hijos, se los dan de facto, esto lo recalco, aquí quien se tiene que mojar siempre es el hombre).
¡Ah señoras!, para que vean que todas las de su sexo no son tan legales como piensan, mi ex trabaja a turnos y por supuesto no puede atender a su hija todas las tardes, más bien nuestra hija está sola la mitad de las tardes de cada mes y buena parte de las noches ya que mi ex se va a andar después de cenar con una amiga, con lo que la ve solo a la hora de la cena. ¡Esto es custodia, señoras!
Por supuesto yo voy a hablar con los profesores del instituto, porque mi ex ahora no puede. Será que se ha masculinizado.
Este es el primer capítulo, conozco dos más, de hombres destrozados y humillados. En siguientes posts.
23/11/2004 14:09
Puntualización del post anterior ante un párrafo mal expresado: que mi ex no pueda atender a su hija todas las tardes por su trabajo es normal y natural, lo que no es normal es que nuestra hija esté sola y yo no pueda atenderla esas tardes y ayudarle en sus estudios, es decir custodia compartida. Además nuestros domicilios son cercanos, ya que vivimos en una ciudad pequeña. Matización hecha.
Otra matización: nuestra hija se puso enferma un par de días y mi ex ni me lo comunicó. Es decir, como si yo no tuviera hija, así que ¡señoras! entre que a uno lo echan de su casa (que por cierto yo estoy pagando en su totalidad) y que se ve mucho menos a los hijos, lo que se siente es desarraigo.