Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

uso del piso garaje y trastero

25 Comentarios
Viendo 21 - 25 de 25 comentarios
21/07/2009 12:59
Busque otras vias, esta que plantea creo le podria traer problemas. Una consulta, en el caso de este post el garaje y el trastero asi como la vivienda son propiedad exclusiva del no custodio, si fuera al 50% también se podria solicitar el alquiler o la venta o exigir a la parte custodia que recompre su parte de garaje y trastero? Gracias
21/07/2009 13:19
Tenéis razón ha sido un "pronto" que me ha dado. Además, hay que ir paso a paso. Y lo primero es solicitar el pago de un alquiler. Verbalmente mi ex dice que ni ella ni el novio van a pagar nada. Pero yo tampoco le he dicho cuanto esperaba cobrar. Creo que lo primero es redactar un contrato privado entre mi y el novio pidiendo una cantidad de 230EU mensulaes por uso y disfrute de una vivenda privada. Madarselo por burofax y ver si firma. Y si no firma pues tendré que pagar un abogado. Saludos y gracias por vuestros consejos.
21/07/2009 17:08
Perdona, no es por incordiar, pero, ¿se puede alquilar algo, que se ha fijado el uso a un menor? ó ¿que pasará el dia que el novio de tu ex y tu ex rompan?, si él tiene un contrato de alquiler firmado por el propietario ¿tendría tu ex ( y sobre todo tu hijo) que aguantar la convivencia?
21/07/2009 18:28
Perto. Alguien me ha dicho que no tengo que hacer un "contrato de alquiler" sino un contrato privado entre particulares en el que fulano autoriza a mengano al uso y disfrute de un "bien" a cambio de un dinero. Me han dicho que se fije un pago de una cantidad anual (2.760 euros) a pagar de una sola vez. La verdad es que no tengo ni idea de lo que pasaría si ellos rompen. Creo que ella tendría que firmar también dando su consentimiento ¿no?
21/07/2009 19:30
Flautista, su propuesta no sólo me parece una chiquillada, sino un delito porque está planteándose un fraude de ley, participando en la comisión de un delito simulando otro.
En cuanto a lo del desahucio por precario... ¿el de quien? Perdone pero si habla de la pareja de su ex mujer, no puede ni cobrar un alquiler ni desahuciarla por precario puesto que el precario exige que la persona que habite la vivienda, lo esté con consentimiento del dueño y no es el caso, además de otros requisitos.
Por otra parte, el uso se le otorga al menor e indirectamente a la madre, en aplicación del artículo 91 C.C., por lo que la respuesta es negativa salvo que en un momento dado, pueda acreditar que el menor está en riesgo con esa persona o a disgusto con ella y pueda solicitar la modificación del uso como consecuencia de la modificación de la guarda y custodia. Hoy por hoy, único caso en el que sería viable la expulsión de su ex y su pareja de su domicilio.
No se empecine o acabará metido en un pleito sin posibilidad de ganarlo, y en más líos de los que ya tiene.
Un saludo.
21/07/2009 20:14
Nuria,
1.- Ya he dicho que lo de irme a vivir al trastero ha sido un "pronto". No es necesario que incida en ello.
2.- Este señor está viviendo en mi piso con mi "consentimiento" desde el 14 de enero, puesto que solo en la última semana me he puesto manos a la obra para solucionar lo que entiendo es una injusticia.
3.- Otra cosa que hasta ahora no he comentado. En ese piso vive una cuarta persona, una hija de mi ex de una relación anterior a mi matrimonio cuyo padre no está reconocido. La niña tiene 8 años y legalmente no tiene nada que ver conmigo y por supuesto no me planteo ni por asomo perjudicarla de ninguna manera.
4.- Usted dice que el articulo 91 CC otorga el uso de la vivienda al menor e indirectamente a la madre. ¿Qué artículo del código civil otorga derecho de uso a la nueva pareja sentimental de la madre? Quiero saberlo.
5.- Por si alguien lo pone en duda, cumplo a rajatabla con el convenio: pensión de alimentos y régimen de visitas.
6.- Usted sugiere que lo mejor es dejar las cosas como están. Pues mire oiga: NO. Las cosas, tal y como están, están mal. Lo mire por donde lo mire y he leido que algunos jueces empiezan a opinar que este tipo de situaciones generan problemas donde antes no los había.