Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Mi ex se lleva durante 40 días seguidos a nuestro hijo

120 Comentarios
Viendo 81 - 100 de 120 comentarios
22/06/2006 13:36
Raul37, ¿pero que excusas te pone? ¿te pone pegas para las vaciones de verano, cuando estan fijadas por sentencia?

Tu sigue asi, al pie del cañon, el que la sigue la consigue....es tu hijo y lucha por el y sobre todo que el no sufra la separacion, como dices montañas de amor y de cariño, y cuando el pregunte y tenga conciencia ya sabra lo que has tenido que pasar.

Igualdad para todo!!!
22/06/2006 13:44
Raul37
Sabes que si tienes que perder y por ello estas en la lucha. La relaccion con esa criatura que amas profundamente y ni madre ni juez ni nadie puede evitar seas y te sientas su padre. De ese profundo sentimiento tuyo tan normal como el que pueda tener la madre deviene la imperiosa necesidad de tratar con el maximo "mimo" los temas de famila.

Quemada
Por suerte yo soy de esas solo que en masculino y no dudo que soy un afortunado y si los juzgados de familia lo permitieran muchisimos padres se sumarian

22/06/2006 13:45
Raul37
a mí tampoco me dice hola cuando me ve...Yo estoy más o menos en tu situación pero siendo mujer. Seguro que tú te mereces la custodia compartida pero mi ex te aseguro que no. Cuando nos separamos me dijo: si llego a saber esto no hubiera querido tener un bb y yo le dije, pues yo te daré las gracias toda la vida por haberme dado el niño que tenemos. Volvería a estar contigo a pasar por todo con tal de tener ese niño que es toda mi vida y por el que lucharé hasta donde haga falta. No te enfades raul37, pero si tu amas a tu niña yo también al mío.Gracias
22/06/2006 13:49
Estimados foreros,
La experiencia como lector de este foro me ha llevado a las siguientes conclusiones:
- Las diferencias de opinión suelen provocar a veces enfrentamientos entre nosotros.
- Los padres y madres que aquí participan, en la gran mayoría son la parte que actúa correctamente en la separación y sufren la mala fe de la otra parte (el simple hecho de que se tomen la molestia de participar aqui, demuestra su interes).

Piensen en la segunda conclusión y con ello evitaran enfrentarse con tanta facilidad, pues se veran más reflejados, entendiendo a la otra parte.
Y sobre todo, no se descalifiquen.
Mi apoyo para todos los que luchan por actuar correctamente en las separaciones, y sobre todo, si hay hijos de por medio.
22/06/2006 13:58
Custodia compartida? K bonito. La mayoria de padres, y no me refiero a los k ahora estáis escribiendo la piden o la prefieren para no pasar ni un duro de manutención y luego los dejan en casa de abuela materna y si te he visto no me acuerdo. En todos los casos cercanos de separación que yo conozco es siempre la misma historia. Van a por el niño y directamente a casa de su abuela. Pues que pidan las abuelas régimen de visitas! La gran mayoría de padres no están preparados para cuidar niños. Hacerles la fiesta un rato si, pero luego a la mamá o la abuela
22/06/2006 14:28
No, Quemada, no se me ha olvidado, porque una de esas muchas mujeres soy yo. Lo que pasa es que planchar, hacer la compra, lavar, fregar... no es exclusivo del género femenino. Si se lucha por la igualdad, tiene que ser en todos los ámbitos. Me da mucha rabia cuando veo por la tele los anuncios de detergentes o de lavar la ropa, o planchando... o de alguien dando la merienda a los niños... ¿por qué siempre nos sacan a las mujeres? Porque, oye, no sé si seremos bichos raros, pero en mi casa, no es que me ayude mi pareja, sino que nos repartimos a medias el trabajo de casa... y en casa, trabaja tanto o más él que yo, aparte de trabajar los dos fuera de casa. Creo que lo de que la mujer trabaja las 24 horas y el hombre no.... es cosa del pasado (o va camino de ello). En el caso de parejas conocidas mías, trabajan ambos fuera de casa y se reparten las tareas del hogar, además del cariño y cuidado de los hijos (si uno le deja en el colegio, la otra le recoge, etc.). Yo soy mujer, pero no por eso voy a enarbolar ningún movimiento feminista radical en plan "las mujeres somos las que más trabajamos" "los niños deberían estar con nosotras porque están mejor con nosotras"... Es que no sólo no creo en eso, sino que sinceramente, pienso que no es verdad, y que es terriblemente injusto querer anular los derechos de un hombre a estar con sus hijos igual que la mujer, por el mero hecho de ser hombre. El amor, la protección y educación, no son exclusivos de la mujer. Por supuesto que hay montones de hombres que pasan de sus hijos, no les hables de cambiar un pañal o darles la cena.... Pero hay muchos otros (y creo que son mayoría, sinceramente) que adoran a sus hijos, que les leen cuentos, que les enseñan a montar en bicicleta (no veas qué dolor de espalda, sujetando al niño para que no se tuerza... mi pareja y yo le enseñamos, sobre todo él...), que juegan con ellos, que les lavan los dientes, que luchan con ellos para que coman verdura y esas cosas que no les gustan pero que sabes que son necesarias... que hacen los deberes con ellos....
Sinceramente, no sé si es que vivo en una utopía o sólo creo en un sueño, pero la situación actual, por lo general: -niño con la madre y niño con el padre dos fines de semana al mes- me parece terrible. Y creo que debe serlo, cuando en países más avanzados que el nuestro esta situación ya ha sido solucionada con la custodia compartida. Entiendo lo de que no se vea bien que el niño esté con la maleta cada quince días... pero aún peor me parece que sólo vea a uno de sus padres dos fines de semana al mes. Es una solución difícil, pero creo que hoy por hoy, la situación que viven los/as no custodios/as y sus hijos de este país es terriblemente triste.
22/06/2006 14:59
En paises más avanzados que el nuestro ya cuentan con CC porque los padres están implicados en el cuidado y educación de los hijos. Pero quitando las honrosas excepciones que conozco de este foro, no es así en España y todavía queda mucho para que así sea.
En general los niños son atendidos por las madres, sobre las que tambien caen las tareas del hogar y trabajar fuera de casa.
Vuelvo a repetir que no dudo de que haya excepciones pero no me vengais ahora con que los hombres en España están al mismo nivel de implicación en el hogar/hijos que en Suecia (donde he tenido la ocasión de pasar temporadas) porque no es cierto, y mientras eso no cambie, no habrá custodia compartida. Así que todavía queda mucho por cambiar antes de llegar a eso.
22/06/2006 15:16
Sigo con el tema, además he llegado a la conclusión de porque somos las madres tan "posesivas" en este país: porque el criar a los hijos en general nos lo hemos "chupado" las mujeres en exclusiva sin practicamente ningún tipo de apoyo por parte de nuestras parejas.

Seguramente si la participación en la crianza de los hijos estuviera más repartida, todas veríamos la CC como el mejor acuerdo para nuestros hijos.
22/06/2006 15:32
Lamentablemente, es cierto que no estamos a los mismo niveles de igualdad en la implicación del cuidado de los hijos (la incorporación de la mujer al trabajo ha sido hace relativamente poco)... pero las cosas van cambiando. Hasta hace nada, la baja por paternidad no existía. Y ahora que existe, cada vez son más los hombres que se quedan encasa para cuidar de sus niños. ¿Por qué negar la custodia compartida a esos padres que sí se involucran en el cuidado de sus hijos? Porque si queremos avanzar, debemos hacerlo desde todos los ámbitos, tanto en casa como en La Ley. Imagínate cómo se siente un padre que ha cambiado pañales, que ha llevado al niño al médico, que ha jugado con él, que le ayuda en los deberes, que habla con el profesor regularmente para hacer un seguimiento de su hijo en el colegio... Imagínate cómo se siente cuando se separan y la Ley dice que "ala, chato, a ver al crío dos fines de semana al mes... y no te enfades, que si la mujer se cabrea y le da por decir que se siente amenazada psicológicamente por tí, te vas a pasar la noche al calabozo y te ponen una orden de alejamiento para que no te acerques ni a tí ni a tu hijo". Sí, sé que puede parecer exagerado... pero tal y como están las leyes en este país, está pasando. Hoy en día, si padre y madre están deacuerdo, hay custodia compartida. Pero como la madre no quiera... no hay custodia compartida. ¿No es triste que un padre no pueda pasar más tiempo con sus hijos salvo "permiso" de la madre? Por eso creo que debiera existir la custodia compartida, para todos aquellos que la quieran y estén dispuestos a llevarla a cabo con responsabilidad. Eso sí, si se demuestra que uno de los dos no cumple con su parte, pues custodia única para el otro y sanseacabó.
Lo de que los hombres no se involucren, pues no sé, a lo mejor muchos de cuarenta o cincuenta años ya serán así hasta que se mueran... pero actualmente, realmente pienso que las cosas están cambiando. Tendrías que ver a mi cuñado cómo está con su niño de cuatro meses, cómo le da el biberón, hace que el bebé eche los gases, lo baña... ojalá los padres nunca se separaran, pero, en caso de hacerlo... ¿por qué privar a los niños de tener un padre y una madre, si ambos quieren ejercer su paternidad/maternidad más allá de cuatro días al mes?
22/06/2006 15:35
Totalmente de acuerdo, pero esa implicación no es lo habitual. A lo mejor dentro de 10 o 20 años sí es así, ojalá, así lo espero por mi hijo... pero hoy por hoy no, y esa es la raiz de muchos de los problemas... que no se puede pedir igualdad de derechos sin que la haya de deberes.
22/06/2006 15:56
Ojalá todo vaya cambiado, y a mejor, por el bien de todos. Yo creo que si los hombres, en este caso, piden igualdad derechos... pues la igualdad de deberes ya va implícita. Porque si pides ver a tu hijo igual que la madre, ese tiempo tendrás que llevarle y traerle del colegio (igual que la madre), tendrás que ayudarle en los deberes (igual que la madre), tendrás que darle de comer, ducharle, lavarle los dientes, llevarle al médico... Creo que derechos y obligaciones van de la mano, en este caso. Lo que ocurre actualmente es lo contrario: se supone que en cuanto a obligaciones, hay igualdad (bueno, no sé si se puede llamar igualdad a que uno se quede con todo y el otro se vaya de alquiler o con los padres, pero bueno.... esa es otra historia); me refieron que, en cuanto a obligaciones, los dos tienen que contribuir con los gastos de los hijos, gastos extras a medias.... pero en cuanto a derechos... ¿por qué no hay igualdad? ¿Por qué un niño que desde siempre ha dicho que quiere estar con su padre tiene que separarse de él llorando? ¿Por qué cuando le pide a su madre estar con su padre o, al menos, verle más, ella le dice "le verás cuando le tengas que ver...?" y esta madre le impide hablar siquiera con su hijo por teléfono... el padre la denuncia, y no pasa nada.... no se involucra en los deberes de su hijo, no acude a hablar cuando el profesor se lo pide... el niño no entiende los problemas de matemáticas porque no practica en casa. Intentamos ayudarle pero, claro, dos fines de semana al mes no son suficientes... ¿por qué en casos como en el de mi pareja y su hijo, no puede ser la custodia para él o, al menos, tener custodia compartida?¿Porque "la mayoría de los hombres no se involucran en la crianza de sus hijos"? Pues oye, si nos ponemos a hablar de generalizar y de "la mayoría", pues oye, supuestamente, la mayoría no somos homosexuales, y se han hecho leyes para ellos, que son minoría. En este país hace cinco días, si eras homosexual, eras un desviado, vicioso y era normal que tus padres te echaran de casa y no quisieran saber nada más de tí, la vergüenza de la familia. Ahora, se pueden hasta casar. Sin embargo, si una pareja se separa, el niño para la madre y a ver al papá dos fines de semana al mes. ¿Es que a nadie le parece absurdo y cruel? Está claro que no le vas a dar la custodia compartida a una persona que pasa de sus hijos y no se involucra... pero quien la pida, por favor, por lo menos, démosle una oportunidad, el beneficio de la duda. Además, en esta sociedad en la que lo normal, parece ser, es que trabajemos los dos en la pareja... pues no entiendo cómo puede haber uno de los dos que se escaquee. Muchas veces, tanta culpa tiene el que se aprovehca como el que deja que se aprovechen de él. Yo, si además de trabajar, tuviera que hacer todo lo de casa (o la mayoría sóla)... vamos, el amor me iba a durar poco.
22/06/2006 16:05
Lo que me parece de novela de terror es la expresion, " no le doy la custodia a mi ex", a si nos va en este pais.
Pero que es eso de que no le doy la custodia a mi ex, aqui lo que hace falta es que los jueces de una vez adjudiquen automaticamente la custodia compartida cuando ambos la quieren, y no permitir que una troglodita de madre y mujer se crea en el derecho de se la doy yo, como si los hjos fueran suyos, a fin de cuentas los jueces estan para impartir justicia, y lo unico que veo que imparten es descalabro, dejando que en la actualidad un monton de hijos vean a sus padres de visita.
Asi donde vamos a llegar!
22/06/2006 16:06
Pues parece mentira anónima, las estadísticas cantan sobre la gran diferencia entre el tiempo que hombres y mujeres dedican a las tareas del hogar a igualdad de trabajo fuera de casa. Y si no, ¿porque muchas empresas evitan contratar mujeres o mujeres con hijos? ya sabes porque es, sin embargo los hombres no tienen ese problema porque se asume que los "marrones" les caeran a sus parejas...

Pero ya te digo que confío en que eso cambie, y entonces estaremos de verdad en igualdad.
22/06/2006 16:09
Nefernefari: con lo de "darle la custodia", me refería a que la de u otorgue el juez, no que la madre la de, como si fuera algo de su propiedad. Totalmente deacuerdo contigo.
perfil alt
22/06/2006 16:11
Totalmente de acuerdo contigo Anonima. Si se partiera de C.C., primero muchos divorcios nos se producirían, segundo se vería las implicaciones reales de los hombres y también de las mujeres (hay muchas que tambien dejan los niños con la abuela) y tercero se tendría que producir un dialogo con los mismos derechos y obligaciones por ambas partes, estariamos CONDENADOS a entendernos. Y eso si que sería por "el bien supremo del menor".
22/06/2006 16:25
Quemada, no he visto yo esas estadísticas que dices; las que sí he visto son las de los horarios de trabajo de hombres y mujeres y que, en su mayoría, los hombres llegan horas más tarde a casa que sus esposas (no es mi caso pero, por lo que veo a mi alrededor, me parece cierto). En el autobús en el que voy, al salir del trabajo, el 95% de los que salen del trabajo, van con la mochila y la tartera, apoyados en el cristal dormidos por el cansancio... son hombres. El otro 5%, ¿lo adivinas? son mujeres que se van de compras a un centro comercial que hay por allí. Evidentemente, tenemos más tiempo para dar la merienda a los niños, ayudarles en los deberes, planchar... pero es que mientras, nuestros maridos, también están trabajando, y su esfuerzo, al igual que el nuestro, es por el bien de la familia y por poder vivir todos mejor. La Justicia tiene que ser eso: justa, y dar igualdad de oportunidades y obligaciones a ambos sexos. Y quien no las quiera, pues que renuncie a ellas. Pero que nadie, y menos la Ley, te las quite por cuestión de sexo. Si seguimos así, los empresarios se seguirán echando a reír cuando un hombre pida baja por paternidad... o como mi pareja, que sale antes del trabajo para poder estar más tiempo con su hijo los días que le toca recogerlo al colegio (y lo compensa entrando antes al trabajo); le dijo el jefe "pero ésto, ¿va a durar mucho tiempo? ¿Cuándo lo vas a arreglar?" Y mi pareja "no, es que ya está arreglado". Hoy en día, parece más normal ver a dos hombres besándose en la tele que a un hombre echando detergente en la lavadora. Parece como si los medios de comunicación, en este tema, estuvieran atrasados. Porque oye, hasta mi padre, con 66 años, tiende la ropa, friega... cosas que antes eran impensables para él (también antes mi madre no trabajaba... todo ha cambiado para todos). Todos estamos cambiando, aunque a unos les cueste más que a otros. Pero vamos, que el que tenga un hijo y no se involucre... pues creo que no cambiará ni ahora ni en 10 años, y porque haya 1.000 que no se involucren, no hay que fastidiar a los otros 800 a no ver a sus hijos más que dos fines de semana al mes... (y ésto en el caso de asegurar que los hombres no se implican en el cuidado de los hijos como las mujeres, que lo dudo...). Además, a veces no es la cantidad de tiempo que se le dedica a los hijos (como decía la encuesta), sino la calidad. Porque oye, a lo mejor tú le dedicas 2 horas al día y el otro media hora... pero a lo mejor en esas 2 horas uno se limita a darles el bocadillo de nocilla y ponerles delante de la tele... y el otro en esa media hora les ayuda con los deberes, o les baña, o les cuenta un cuento, o les consuela cuando están tristes...
22/06/2006 16:41
Yo no se en que trabajas tu, pero yo en los 20 años que llevo trabajando te aseguro que la dedicación de las mujeres en la empresa tambien es mayor, porque en el horario laboral sacan bastante mas trabajo que los hombres, y porque como tienen obligaciones despues del trabajo tienen que irse a su hora. Los hombres como no asumen esas obligaciones como suyas dan largas a la salida del trabajo no sea que les toque hacer algo en casa. Eso sí también hay hombres que se van a su hora y aprovechan bien todo el día, esos son justo los que colaboran recogiendo al niño en el colegio y por eso tienen que salir a su hora... También te voy a decir otra cosa, al no quedarnos más horas en el trabajo las mujeres renunciamos a las promociones laborales, pero es que los hijos pesan más para las mujeres que para los hombres, los hombres no asumen eso porque tienen mujeres en casa que ya se encargarán del tema. Además con la pregunta del jefe de tu pareja me estas dando la razon...

En cuanto al tiempo de calidad y cantidad, permiteme que no este de acuerdo tampoco. Lo de calidad es la excusa para justificarnos del poco tiempo que podemos dedicarles a nuestros hijos cuando trabajamos.
22/06/2006 17:06
Os voy a dar una version distinta de porque las empresas prefieren contratar hombres y no mujeres.
Yo llevo 24 años trabajando en un ambiente donde da igual que seas hombre o mujer, aunque hay bastantes mas hombres que mujeres, en una proporcion de 10 mujeres por cada cien hombres.
A lo largo de los años he visto muchas compañeras que deciden tener un hijo, buscan la epoca del año ideal, planificandolo, y aunque hay muchas mujeres que son justas y profesionales, hay mucho de estoy aqui para cobrar a fin de mes, empezando por ahi, no digo que lo hagan todas, pero muchas si, cosa que en los compañeros no veo, los hombres se toman su profesion como algo mas importante.
Cogen un monton de meses de baja por embarazo, muchas veces sin justificar, claro, al ser funcionarios, todo esta permitido, y si el niño se pone malo no es el padre el que coge dias para llevarlo al medico sino la madre, pero vamos a ver, desde cuando una trabajadora puede coger una baja como he visto en esta empresa para llevar a su hjo al medico, claro me direis alguien lo tiene que hacer, pero porque siempre la madre?, he oido muchas conversaciones entre hombres decir: las mujeres no son malas profesionales, pero en cuanto son madres la cagan, y asi es.
Haber, si queremos tener un hijo y seguir trabajando tendremos que partir de que no podemos estar con el las 24 horas del dia, de que habra que enviarle a una guarderia, al colegio, dejarle con la abuela en fin de semana si trabajas como es nuestro caso, y lo que haga falta, no nos engañemos, a fin de cuentas vivimos de nuestro trabajo, que es el que nos da de comer a nosotros y a nuestros hijos,el empresario no tiene porque cargar con el san benito siempre, tu podras coger una baja cuando estes enferma no cuando lo este tu hijo, digo yo, ademas la mayoria de muchas que he visto no es ni por nada grave, eso lo puede hacer la abuela de turno y hasta la canguro.
Asi como vamos a tener al empresario contento, señoras un poquito de por favor, que tu jornada laboral es sagrada y te la tienes que currar, es normal que los hombres hagan mas gala de profesionalidad.
Y en cuanto a que los hombres vuelven mas tarde a casa, yo he tenido dos maridos y los dos venian a casa en cuanto salian de trabajar, no se yo donde habreis visto eso de que se entretienen por el camino y si lo hacen, ya sabeis poner las cartas sobre la mesa, que muchas veces los criminalizamos, todo empieza por poner las cosas claras de lo que se espera de cada uno.

22/06/2006 17:16
Eso que dices es real pero no es la generalidad, no todo el mundo tiene a la abuela cerca o puede pagar una canguro. Además me estas hablando de funcionariado, y eso no tiene nada que ver con la empresa privada, donde a la menor tontería te encuentras en la calle. Yo he visto a una compañera enfermar gravemente por no pedir permiso para ir al médico para ella, porque ya había tenido que pedirlo en varias ocasiones por su hijo y ya se le estaba mirando mal.
En cuanto a la profesionalidad de los hombres... para mi es cuestión de personas, porque tambien hay cada uno... pero a las mujeres les cuesta más porque llevan un monton de cargas que de repartirse de verdad entre los dos haría todo mucho más llevadero.
Lo de que los hombres llegan más tarde a casa, se refiere a que salen del trabajo más tarde, no se habla de nada más... :-)) Ellos se pueden permitir el lujo de quedarse más tiempo calentando la silla y vendiendo la moto de que trabajan más... (de estos hay a patadas)... pero yo soy como el anuncio de CocaCola, ¡¡¡ un aplauso para los que se van antes que el jefe!!! eso sí habiendo terminado su trabajo.
22/06/2006 17:23
Hechos y su consideración en el trabajo dependiendo si es hombre o mujer:

Tener una foto de tus hijos en la mesa o dibujos.
Hombre: responsable, familiar.
Mujer: marujona.

Salir antes de la hora para jugar al paddle.
Hombre: enérgico, deportista, saludable.
Mujer: no puede jugar en otro momento?

Dar un puñetazo en la mesa en una reunión.
Hombre: caracter fuerte.
Mujer: histérica.

Reunión en la máquina de cafe:
Hombres: fomentan las relaciones públicas.
Mujeres: cotillean.