Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Descalificacion de viviendas 2006

308 Comentarios
Viendo 181 - 200 de 308 comentarios
06/05/2011 00:07
Lo mas seguro que podamos ir. Nos vemos alli. Saludos
08/05/2011 00:05
Hola a todos, hoy se a celebrado la reunión hemos sido poca gente, para todos los que somos en Portico y Facebook. Los temas que se han tratado han sido importates, sobre todo a los nuevos afectados que han acudido se les ha informado de los pasos que tienen que seguir, los papeles que tienen que reunir, las siguientes cartas que van a recibir por parte del Ministerio, pago Hacienda......
También hemos estado hablando y organizandones para ver como actuamos, ante los medios de comunicación:
*Vamos a esperar esta semana a ver si algun medio más contesta, y sino estamos pensando en hacer una manifestación por lo que necesitamos la colaboración y asistencia de todos los afectados, para hacer más presión, y para ver como la organizamos y todas las ideas que entre todos se nos ocurra ir diciendolas, para ello tendremos que volver a reunirnos.
*También se ha hablado que de toda la gente que somos en facebook y en Portico, faltan datos por recopilar de alguno de los afectados, para poder cumplimentar el cuadro que como se ha dicho en reiteradas ocasiones estoy haciendo, entonces lo vuelvo a recordar para que los que faltan me manden a mi o bien al correo de descalificación los datos que son los siguientes: Nombre afectado, el nombre que teneís en facebook y en portico para poder indentificarnos,telefono,e-mail,localidad vivienda afectada,si eraís 1 o 2 propietario,fecha que se presento la descalificacion, fecha que os la concedieron, importe que os reclaman separando principal de intereses.
*Tambien Roberto va crear una cuenta en twitter.
*Se ha hablado también de la carta del Defensor del Pueblo, por lo menos sabemos por medio de MªJose Clemente que la ha enviado y ha recibido contestación, que se ha abierto expediente a nuestro caso, por ello por favor enviarla para hacer más presión.
Os digo que nos queda mucho que hacer, que no se sabe si conseguiremos algo, pero no sea porque no lo hemos intentando, para ello necesitamos la colaboración de todos y como hemos dicho en muchas ocasiones cuanto más seamos mejor porque así nos haremos notar más, por lo que si alguno de vosotros se le ocurre una idea de que más se puede hacer decirla. Un Saludo
20/05/2011 09:37
Buenos días.
Estoy un poco sorprendido pues llevo unos días fuera por trabajo y cuando he entrado a mirar si hay alguna novedad encuentro que desde el día 8 no ha habodo ningún comentario.
Supongo que este foro sigue activo??? se me ocurre poner este comentario para verlo.
Aprovecho para en viar UN SALUDO y ANIMO A TODOS LOS AFECTADOS!!!
20/05/2011 10:51
La verdad es que suscribo lo dicho por Germán, sinceramente somos un colectivo de afectados pasivo, yo desde luego pienso seguir con quien decida continuar. Silvia
21/05/2011 17:22
Yo desde luego sí continuo!!!
Bueno, voy a aprovechar para hacerte una pequeña consulta Silvia:
Recordarás que nos vimos en el Mº cuando me dieron las copias del expediente que pedí, pero desde ahí ese mismo día (hace ya un mes aproximadamente) fui a la CAM y en el registro solicité que me envíen por carta certificada la copia de mi expediente, pero aun no me ha llegado nada. Llamé la semana pasada y me dijeron (de muy malas maneras por cierto) que el expediente mio (que no me habían preguntardo por cierto) estaba ya pedido a un archivo externo y que eso tardaba.
Estoy preocupado porque temo que reciba ya la respuesta al recurso y no me hayan enviado nada de la CAM.
¿Qué me aconsejas que haga?

Por último ... ¿hay ya alguien que haya avanzado más? ¿hay alguna novedad?

22/05/2011 19:40
Yo también continuo, estoy esperando a que acaben las selecciones para volver a mardar escrito a los medios de comunicación. Esta pendiente todavía ir a la Cl.Maudes para hablar con el abogado de la Comunidad de Madrid para ver que piensa de la entrevista de la Ser, quien me acompaña. Y lo de manifestación. Un Saludo.
25/05/2011 13:46
Soy otro nuevo afectado.
Esto no tiene nombre.
Es un atentado a la razón
Seguro que solo nos lo hacen a los madrileños.
Insultante.
mi correo es: pedroluisv@gmail.com
25/05/2011 17:20
el TSJ ha acordado suspender la ejecución del acto administrativo en mi caso.
Aviso a navegantes.
25/05/2011 21:52
pero esto si yo no entiendo mal ESTO ES UNA GRANDISIMA NOTICIA.
expica un poco que ha pasado, o en facebook.
me he puesto un poco nervioso.

un saludo
25/05/2011 22:03
Lo que significa es que el TSJ ha decidido paralizar cautelarmente el pago. Es SÓLO una medida cautelar. No implica resolución sobre el fondo. El fondo se decidirá en el procedimiento principal. Pero mientras se sustancia el procedimiento, y mientras no varíen las circunstancias que llevaron a acordar la medida, el pago a la Administración está paralizado.
25/05/2011 22:36
Hola a todos, primero disculparme por faltar el dia que se quedo (problemas familiares), parece que es la primera buena noticia que recibimos aunque solo sea cautelarmente.
Silvia...¿tu como lo ves?
un abrazo a todos
25/05/2011 22:39
Por cierto, leyendo el mensaje de pedrov....
¿sabeis si esto esta pasando en otras comunidades?
26/05/2011 12:51
Hola a todos el tema es que para que se conceda la suspensión por el tsj o por la audiencia nacional (porque todavía no sabemos quien tiene competencia en el asunto, no lo saben ni ellos) hay que acreditar falta absoluta de medios económicos y justificarlo documentalmente, explicar que las entidades financieras no conceden préstamos,etc... El hecho es que esta medida cuatelar se concederá entiendo yo y supongo que la compañera podrá corroborarlo ,solamente a quien no pueda acreditar medios económicos y simplemente supone una suspensión cautelar hasta la celebración de juicio si se perdiera se tendría que pagar y hacienda cobraría recargo e intereses de demora, ect

esta suspensión cuatelar igualmente la podrá acordar el tribunal económico administratrivo de madrid pero es sólo una suspensión hasta juicio si se pierde repito.. Habría que pagar todos los recargos impagados, con lo que los que tienen previsto ir al contencioso lo tendrán que valorar en profundidad y sólo se acordará cuando haya carencia absoluta que pruebe( lo que implica justificarlo documentalmente) la inexistencia de medios económicos.


Cualquier duda estamos en contacto y los que querais llamarme

saludos

silvia

26/05/2011 13:01
En respuesta a una pregunta os hago saber que solo se está produciendo esto en madrid no en otras comunidades autónomas

os comento una idea que debeis hacer a la mayor brevedad los que no tengais compromiso de pago. Teneis que ir a maudes y solicitar por escrito (ya sabeis dos copias) lo siguiente os lo escribo más o menos para que lo hagais. Teneis que grapar a la copia de la administración la resolución de descalificación.

Encabezamiento

direccion generla de vivienda y rehabilitación
area de inspección, contrlo y régimen jurídico
consejería de medio ambiente, vivienda y ordenación del territorio
comunidad de madrid
calle maudes nº 17 madrid

don/doá mayor de edad, con dni .Y domicilio en... Ante este organismo comparezco y como mejor proceda en derecho digo:
que por medio del presente escirto solicito me sea remitido a la mayor brevedad posible, informe relativo a la vivienda sita en ......Cuya resolución de descalificación se adjunta como doc nº 1, y con nº de expediente.... A los efectos de que me sea notificado si consta en el expediente administrativo compromiso de pago firmado por los titulares registrales de la vivienda mencionada.

Sin otro particular
fdo:
26/05/2011 13:04
Quería también deciros que seais cuatos y que la SUSPENSIÓN CAUTELAR lo más seguro es que no se la concedan a TODOS, la compañera OS LO PODRÁ DECIR IGUALMENTE. entiendo el entusiasmo de algunos pero no os penseis que está todo ya ganado. Silvia
26/05/2011 19:35
En primer lugar quería dar la enhorabuena y las gracias por comunicarlo a Marucabc, porque a pesar de que, como bien dicen ella y Silvia, sólo puede beneficiar a unos pocos, ésto es, a los más desfavorecidos, supone una posibilidad para quienes no podamos obtener avales bancarios, por carecer de recursos económicos, que puedan evitar el pago. Y si con ello hay uno sólo más que pueda obtener la suspensión pués bienvenida sea y si ésto ha beneficiado, de momento, a uno de nosotros, mayor alegría.

En 2º lugar es el primer granito de arena que tenemos a favor en nuestra causa común y que ha servido, como antecedente, aparte de levantarnos la moral y darnos esperanzas, para que nuestras comunicaciones fluyeran de nuevo, que durante muchos días habíamos dejado marchitar el Foro y esta noticia ha supuesto una inyección de activación y ánimo para que vuelva a estar vivo.

Saludos afectuosos a todos
26/05/2011 20:09
También es justo que dé las gracias públicamente a Silvia, por dedicarnos desinteresadamente tanto tiempo y por sus valiosos consejos.

En cuanto al escrito sobre el compromiso de pago, me parece fantástico y te agradezco mucho, pero
abusando de nuevo de tu atención, quería planearte un par de cuestiones:

- De existir ese compromiso ¿debería aparecer sólo en el escrito descalificatorio? o ¿pudiera ser que nos lo hubiesen colado en otro documento sin nosotros saberlo?

- Me puedes confirmar si, como creo, ¿se puede presentar en cualquier registro oficial y evitar el paseo a Maudes y ellos responderían por correo?.

- Por último, respecto a qué sólo ha pasado en Madrid. ¿Se puede demostrar? Según yo entiendo el antiguo Mº de Vivienda es nacional y seguro que en aquella época no fuimos sólo los madrileños a descalificar, por tanto si a otras Comunidades sí les liquidaban y a nosotros no, lo cual no entiendo, sería una vulneración del principio de igualdad, que en este caso nos podría beneficiar ¿no?.

Gracias de nuevo y saludos,
27/05/2011 10:32
buenos días: El tema de la carta para ver si tenemos o no compromiso de pago, es de cara al contencioso, sino se ha podido adjuntar en demanda ya se adjuntará en el acto del juicio como prueba documental.
La carta la podeis registrar en maudes o en Delegacion de gobierno en madrid que es el registro central mayor ubicado en calle garcia paredes metro gregorio marañón, no recuerdo nº de calle pero es facil encontrarlo, abren sábados por la mañana.

si esuchais detenidamente la entrevista en la ser de la portavoz de fomento podeis oir claramente como dice que sólo HA SUCEDIDO ESTE PROBLEMA EN MADRID POR LO QUE TENGO BASTANTE CLARO QUE SOLO HA SIDO EN MADRID.
ATENTAMENTE SILVIA
27/05/2011 11:12
Hola a todos, he estado un poco desconectada por poblemas personales, pero cuando he encendido mi ordenador, salian chispas de el con todos los mensajes que tenía de los afectados, la verdad que es una buena noticia lo de la suspensión de la ejecución por TSJ, espero que lo próximo sea que hemos ganado el juicio. Bueno creo que esto nos ha animado a todos a seguir luchando, pues vamos ha hacerlo, que proponeis, vamos a volver a dar lata a los medios de comunicación, manifestación........, vamos a ponernos otra vez manos a la obra, espero vuestras respuestas.
Yo voy el Lunes a la Cl. Maudes a presentar mi carta de compromiso de pago, como ha dicho Silvia, a la cual se lo agradezco y también voy a ir al Ministerio, si quereís algo decirmelo. Un Saludo.
28/05/2011 14:16
ok, perdona Silvia. Escuché la entrevista cuando la emitieron, pero no me quedé con ese dato.

Tampoco recuerdo que dijese los motivos por los que en Madrid no y en el resto del país, supongo, sí estuvieron liquidando normalmente en esa época.

Pues lo debería aclarar ¿no?